127 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTITILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀKINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentari (6471)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (5651)

Totale: 211

Las petroleras y su manipulación de los estudios climáticos

El cambio climático no es nuevo para las petroleras. Los grandes consorcios de hidrocarburos llevan 40 años investigando la relación entre las emisiones de CO2 y el calentamiento global. El problema está en que ocultaron o maquillaron los resultados.
En los años 70, las grandes petroleras encargaron investigaciones sobre el cambio climático. Los estudios realizados pronosticaron con gran exactitud el calentamiento global que vivimos hoy. Pero en lugar de asumir su responsabilidad, ocultaron sus propios estudios. Al igual que hizo la industria del tabaco con ... continua

Los amos de la batalla

Acompañar a una unidad de artilleros rusos y ver cómo trabajan sobre el terreno aporta muchas claves sobre la realidad en el frente de Donbás: observar la coordinación de los soldados, la meticulosidad con que realizan las tareas de reconocimiento, el ágil manejo del armamento y su mantenimiento en condiciones óptimas. A la vista está que la artillería del Ejército ruso, con producción y estándares de armamento propios, le permite ejecutar sus tácticas de batalla con precisión y solvencia.

Corresponsales de guerra: en la lengua del señor

Hay pocas profesiones en el mundo tan peligrosas y dignas como la de corresponsal de guerra. La principal tarea de un periodista, en cualquiera de sus esferas, es contar y mostrar los hechos como son y como ocurren. En la primera línea del frente en Donbás cada una de las personas está en peligro de perder su vida. ¿Cómo trabaja y sobrevive un equipo profesional en estas condiciones? ¿Cómo transmitir a todos en la lengua del Señor, que no miente, una verdad capaz de ayudar y de sanar?

La brecha entre ricos y pobres - Millonarios exigen un impuesto a los ricos

"¡Impuestos para nosotros, los ricos, ya!” exigen los ultrarricos en todo el mundo.En cartas abiertas, advierten de la peligrosa brecha entre ricos y pobres y piden a los gobiernos que graven más sus fortunas.
Un impuesto sobre el patrimonio no sólo sería justo, sino que permitiría reducir la extrema desigualdad en la sociedad y financiar los servicios públicos como Sanidad, Educación y la ampliación de las infraestructuras, opinan algunos ricos.
En el documental intervienen cinco multimillonarios que llevan años haciendo campaña a favor de gravar la ... continua

Puerto Rico: pueblo pobre

La gente que presupone que los puertorriqueños disfrutan de riqueza y bienestar porque el archipiélago está bajo el paraguas de EU, no conoce bien la situación. En Puerto Rico sí hay personas a las que la vida les sonríe y gozan de enormes ventajas fiscales, son inversionistas extranjeros. Lo cierto es que la población autóctona sufre desahucios, cierres de escuelas, privatización de zonas públicas y un sinfín de injusticias, mientras la corrupción y la especulación campan a sus anchas.

Pirámides, materia oscura y la teoría del Big Bang: ¿de qué está hecho el universo?

Sin partículas elementales, no habría máquinas de rayos X, Internet ni electricidad. Algunas partículas elementales penetran en la materia sin destruirla, y por eso son especialmente interesantes para su aplicación en la ciencia y la medicina.
Pero, ¿conocemos ya todas las partículas elementales? Esta cuestión ocupa a los investigadores, quienes se dedican a descifrar la estructura de la proteína de los virus o a mostrarnos cavidades en las pirámides egipcias. Si el centro de investigación Sincrotrón Alemán de Electrones (DESY) logra enviar partículas ... continua

Cómo el movimiento cambia el cerebro

Bailar es innato al ser humano. Pero, ¿por qué? Experimentos revelan su papel en la evolución y qué otros seres vivos comparten con nosotros la capacidad de seguir un ritmo. Una declaración de amor científica.
En la Camarga francesa, los biólogos estudian los rituales de cortejo de los flamencos. Durante su "desfile rosa" anual, miles de animales realizan siempre los mismos movimientos. ¿Una danza ritual? O la reacción de los chimpancés al fuerte repiqueteo de la lluvia al final de la estación seca. ¿Un baile? El reportaje recorre el planeta buscando ... continua

Líbano 1982 - La matanza de Sabra y Shatila

En 1982, cientos de refugiados palestinos murieron en una masacre registrada en Beirut. Anteriormente, había sido asesinado un político cristiano. Las milicias cristianas tomaron represalias contra inocentes.
Entre el 16 y el 18 de septiembre de 1982 tuvo lugar en los campos de refugiados de Sabra y Shatila, en Beirut Oeste, una de las mayores atrocidades de la guerra civil libanesa.
Las milicias cristianas de Falange llevaron a cabo una matanza de refugiados palestinos. Recorrieron los campos y asesinaron, violaron y torturaron a cientos de palestinos. También ... continua

Entre el desierto y el océano Pacífico - Pescadores que arriesgan su vida

Algunas personas arriesgan a diario sus vidas para alimentar a sus familias. Entre el desierto y el océano Pacífico, en la provincia peruana de Huarmey, se encuentran vertiginosos acantilados que hombres como Purunga tienen que conquistar.
Para capturar peces y mariscos, los pescadores de esta región corren grandes riesgos. Deben descender por enormes macizos rocosos hasta el océano Pacífico y alcanzar así la codiciada presa. Purunga es uno de ellos. Todos los días atraviesa el desierto para llegar al océano, utilizando cuerdas y estacas para realizar el ... continua

Copenhague ¿La capital más verde del mundo?

Ciudad para bicicletas, diseño omnipresente, centro neurálgico de arquitectura: así es Copenhague. La capital de Dinamarca, en su día un pueblo de pescadores en el estrecho entre Dinamarca y Suecia, es un modelo para la protección del medio ambiente.
Aquí se confecciona moda moderna a partir de retales de tela. Al lado, en los pasillos, crece la lechuga. "Ante todo, se trata de crear una ciudad habitable", dice la urbanista Camilla van Deurs. Bjarke Ingels, el arquitecto estrella de Copenhague, lo califica de "sostenibilidad hedonista". Este reportaje presenta ... continua