266 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIJEAN-BLAISE SI INNAMORAMEDARDOL’ESPOSIZIONE CREATIVACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (193)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 193

Lección 3 - Mitos viajeros: Influencias orientales en la literatura y la mitología griegas

23/05/2018- Curso impartido por Alberto Bernabé Pajares, Profesor Emérito del Departamento de Filología Clásica, UCM

Visita: www.man.es

Lenguaje visual prehistórico. Una propuesta metodológica

24-05-2016. Gonzalo Ruiz Zapatero (Catedrático, Departamento de Prehistoria, UCM), Juan Vicent (Investigador IH-CSIC), Alfredo Jimeno Martínez (Departamento de Prehistoria Prehistoria, UCM), Blanca Samaniego (Doctora en Prehistoria UCM), Carmen Cacho (Departamento de Prehistoria, MAN).
Cuando visualizamos e interpretamos arte prehistórico hacemos un acto semiótico, un acto de creación de sentido, y la teoría semiótica nos puede ayudar a tomar conciencia de cómo lo hacemos. Este libro aborda el análisis formal desde la Semiótica Gráfica, y el análisis ... continua

Visita: www.man.es

Lixus (Marruecos) - Los datos y su interpretación

23/01/2017- Carmen Aranegui Gascó (Universitat de València) II Ciclo de conferencias "Arqueología española en el exterior". Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Los caminos de la arqueología española contemporánea (1970 - actualidad)

14/03/2018- Gonzalo Ruiz Zapatero (UCM) Ciclo de conferencias "El poder del pasado.150 años de Arqueología en España" Miércoles, 17 de enero a 14 de marzo

Visita: www.man.es

Los estudios sobre textiles antiguos en España: un enfoque metodológico

17/02/2017. Carmen Alfaro (UV) Conferencia de clausura. Taller sobre la producción de tejido.Entretejiendo culturas: producción de tejido, ritualidad y comercio en el Bronce Final e inicios de la Edad del Hierro en la Península Ibérica y Baleares

Visita: www.man.es

Los límites del imperio. Una arqueología comparada

21/12/2016. Pedro Díaz del Río (Instituto de Historia, CSIC -Sergio Escribano Ruiz (Universidad del País Vasco) “Esencias coloniales desde los márgenes. El ejemplo de la colonización temprana del Río de la Plata” -Robin Beck (University of Michigan): “Joara and Fort San Juan: Colonial Encounters at the Berry Site, North Carolina” -María Cruz-Berrocal (Universität Konstanz): “El mundo global: la colonia española de San Salvador de Quelung, Hoping Dao, Taiwán”

Visita: www.man.es

Los orígenes de la civilización en el sur de Mesopotamia

08/05/2017 "Los Orígenes de la civilización en el Sur de Mesopotamia: leyendo la ciudad, construyendo la escritura y la cuestión sumeria." Súmer y la Civilización de Mesopotamia. Curso impartido por: Gonzalo Rubio, Pennsylvania State University (EU)

Visita: www.man.es

Los orígenes de los humanos modernos en África oriental

18/01/2016. Ingnacio de la Torre Sainz y Rafael Mora Torcal. Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior. Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Visita: www.man.es

Los orígenes de los humanos modernos en África oriental (Tanzania)

18/10/2016. Ignacio de la Torre Sainz y Rafael Mora Torcal presentan las investigaciones sobre la evolución humana llevadas a cabo gracias a las excavaciones arqueológicas españolas que se realizan en el valle del Rift, en Tanzania y Etiopía.

Visita: www.man.es

Los primeros agricultores y ganaderos en el alto valle del Orontes: Tell Labwe (Beqaa Libanesa)

10/01/2017- "Los primeros agricultores y ganaderos en el alto valle del Orontes: Trabajos en Tell Labwe (Beqaa Libanesa). Prospecciones en el curso medio del río Zarqa (Jordania)". Juan José Ibáñez Estévez Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Visita: www.man.es