310 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LUPOI MINIMINIMUSMEDARDOAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (193)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 193

La arqueología española durante el franquismo

21/02/2018 - Francisco Gracia (UB) Ciclo de conferencias "El poder del pasado.150 años de Arqueología en España" Miércoles, 17 de enero a 14 de marzo

Visita: www.man.es

La cerámica griega en Iberia: situación actual de la investigación, perspectivas y retos futuros

14/12/2017- Mesa redonda
Dr. Sebastián Celestino, Instituto de Arqueología de Mérida- CSIC.
Dr. José Miguel García Cano, Museo de la Universidad de Murcia.
Dra. Maite Miró, Servei d’Arqueologia i Paleontologia del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Dr. Rui Morais, Universidade do Porto (Portugal).
Dr. José Pérez Ballester, Universitat de Valencia.
Dr. Pierre Rouillard, Centre René Ginouvés del CNRS.
Dr. Arturo Ruíz, Universidad de Jaén.
Dra. Carmen Sánchez, Universidad Autónoma de Madrid.
Dr. Xavier Aquilué, Centro Iberia ... continua

Visita: www.man.es

La consolidación de la arqueología moderna (1912-1960)

14/02/2018. Jordi Cortadella (UAB) Ciclo de conferencias "El poder del pasado.150 años de Arqueología en España" Miércoles, 17 de enero a 14 de marzo

Visita: www.man.es

La construcción de la arqueología medieval española

07/03/2018-Lauro Olmo Enciso, (UAH) Ciclo de conferencias "El poder del pasado. 150 años de Arqueología en España" Miércoles, 17 de enero a 14 de marzo

Visita: www.man.es

La cultura de los oasis durante la Edad del Hierro en la península de Omán: al Madam

21/11/2017. Carmen del Cerro (Universidad Autónoma de Madrid) II Ciclo de conferencias "Arqueología española en el exterior" Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

La documentación digital del pecio Bou Ferrer

26/11/2015. José Antonio Moya y Jaime Molina (Universidad de Alicante). Jornada "El Pecio de Bou Ferrer de Villajoyosa: un yacimiento romano extraordinario"

Visita: www.man.es

La escultura exenta de plata en España durante los siglos XVI y XVII

22/02/2018- José Manuel Cruz Valdovinos (Catedrático del departamento de Historia del Arte II-Moderno, Universidad Complutense) Jornada "Escultura de tiempo de los Austrias en el Museo Arqueológico Nacional.Novedades y contextos" Jueves, 22 de febrero

Visita: www.man.es

La etapa pionera de la arqueología española (1867-1912)

07/02/2018. Mariano Ayarzagüena (SEHA) Ciclo de conferencias "El poder del pasado.150 años de Arqueología en España" Miércoles, 17 de enero a 14 de marzo

Visita: www.man.es

La fábrica de tabacos de Gijón: un edificio, dos mil años de historia

21/06/2016. La Fábrica de Tabacos de Gijón, en el corazón del barrio de Cimadevilla, ha sido un edificio emblemático de la ciudad a lo largo de doscientos años. Tras su cierre en 2002, el espacio ocupado por La Tabacalera fue objeto de estudios documentales y arqueológicos, como paso previo a cualquier tipo de actuación en el edificio.

Visita: www.man.es

La formación del Estado en la Mesopotamia del tercer milenio

09/05/2017. "La formación del Estado en la Mesopotamia del Tercer Milenio: Poder, administración y burocracia en Súmer". Súmer y la Civilización de Mesopotamia. Curso impartido por: Gonzalo Rubio, Pennsylvania State University (EU)

Visita: www.man.es