261 utenti


Libri.itLUPOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUISEAMORE E PSICHEJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (193)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 193

Ocupaciones humanas prehistóricas y de la antiguëdad en el norte de Marruecos

17/04/2018- José Ramos Muñoz (Universidad de Cádiz), Darío Bernal Casasola (Universidad de Cádiz), Mehdi Zouak (Universidad Abdelmalek Essadi), Baraka Raissouni (Universidad Abdelmalek Essadi), Abdelaziz El Khayari (INSAP de Rabat) II Ciclo de conferencias. Arqueología española en el exterior Martes, de 3 octubre de 2017 a 5 de junio de 2018

Visita: www.man.es

Orientalística en tiempos de crisis

23/02/2016 Alberto Bernabé (Universidad Complutense de Madrid), Juan Antonio Álvarez-Pedrosa (Universidad Complutense de Madrid), José Ramón Pérez-Accino (Universidad Complutense de Madrid),Esther Pons (Museo Arqueológico Nacional). Presentación de la recopilación de las comunicaciones presentadas en el VI Congreso Nacional del Centro de Estudios del Próximo Oriente celebrado en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid entre 10 y el 13 de diciembre de 2013.

Visita: www.man.es

Pablo a la sombra de Pedro: iconografía medieval de San Pablo

10/11/2016.Santiago Manzarbeitia Valle (Universidad Complutense de Madrid). Seminario: La iconografía de los apóstoles y su evolución en la Edad Media hispánica

Visita: www.man.es

Paisaje periurbano y gestión del agua en una ciudad imperial: las casas de recreo de Marrakesh

Ciclo "Arqueología española en el exterior", 04, 22/11/2016. Julio Navarro, de la Escuela de Estudios Árabes del CSIC, nos ofrecerá mañana detalles de las campañas emprendidas desde 2012 en las fincas del Agdal y la Ménara para conocer el uso y la gestión del agua en las fincas de recreo de la ciudad marroquí desde el siglo XII.

Visita: www.man.es

Paisaje periurbano y gestión del agua en una ciudad imperial: Marrakech

22/11/2017- "Paisaje periurbano y gestión del agua en una ciudad imperial: las fincas de recreo de Marrakech (Siglos XII-XX (Marruecos) ". Julio Navarro Palazón Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Visita: www.man.es

Patrizio Pensabene - Ayer como hoy. Arquitectura monumental y poder político en Roma

27/09/2017. Dr. Patrizio Pensabene (Sapienza, Università di Roma) Ciclo "Diálogos con el mundo clásico" 6 de septiembre a 20 de diciembre 2017 Salón de actos, 18:00

Visita: www.man.es

Pompeya. La casa de Ariadna y la via 'degli Augustali': de los orígenes al barrio de los perfumeros

19/12/2017- Albert Ribera i Lacomba (Ajuntament de València/Institut Valencià de Conservació i Restauració de Bens Culturals)

Visita: www.man.es

Prehistoria y romanización en el valle del Eria. Sociedad y minería antigua

05/05/2018- Dr. Valentín Cabero Diéguez. Catedrático de Geografía, Universidad de Salamanca.; Dr. Javier Fernández Lozano. Profesor Ayudante Doctor, Universidad de Cantabria.; Dr. Juan José Palao Vicente. Profesor Titular, Universidad de Salamanca.; D. Jesús Celis Sánchez. Arqueólogo Diputación de León.; Dr. Javier Sánchez-Palencia. Investigador del CSIC-Madrid. Dra. Almudena Orejas. Investigador del CSIC-Madrid

Visita: www.man.es

Primeras investigaciones en La Bastida (1869-2005)

14/04/2016 "Primeras investigaciones en La Bastida (1869-2005) y Guías arqueológicas de La Bastida, Tira del Lienzo y La Almoloya" Rafael Micó (Universidad Autónoma de Barcelona), Roberto Risch (Universidad Autónoma de Barcelona), Virginia Salve Quejido (Museo Arqueológico Nacional) y Fernando Fontes (Museo Arqueológico Nacional). El libro Primeras investigaciones en La Bastida (1869-2005) recoge una ingente cantidad de documentación en forma de textos, documentos y fotografías procedentes de las excavaciones y análisis científicos centrados en este ... continua

Visita: www.man.es

Producción y consumo de vino y garum en la Hispania romana

06/11/2015. Manuel León Béjar (Universidad de Sevilla - Baetica) y Enrique García Vargas (Universidad de Sevilla - Flor de Garum). Conferencia sobre el proceso de investigación y reproducción física seguido por parte de los equipos de Baetica y Flor de Garum (integrado por investigadores de Universidad de Cádiz y Universidad de Sevilla), destinado a la obtención de vino y garum, alimentos de la dieta romana. Finalizada la ponencia tuvo lugar una cata de mulsum, vinos condita y garum.

Visita: www.man.es