214 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAGLI INSETTI vol. 2KINTSUGIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIALA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Sobrevivir al Descalabro (22)

Categoria: Sobrevivir al Descalabro

Visita: https://sobreviviraldescalabro.org/

Totale: 22

Entrevistamos a Montserrat Galcerán

El activismo, la universidad y las políticas de lo común atraviesan la trayectoria de Montserrat Galcerán. Feminista y catedrática emérita de Filosofía, estuvo vinculada a las luchas antifranquistas y posteriormente al movimiento antiglobalización y a la Universidad Nómada, convirtiéndose en concejala del Ayuntamiento de Madrid entre 2015 y 2019. Siempre preocupada por la actualización del pensamiento antagonista, es autora de múltiples libros.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Lola Cubells

Especialista en derechos de los pueblos indígenas, desarrollo e interculturalidad, Lola Cubells es una incansable defensora del zapatismo como brújula civilizatoria. Profesora de Derecho Constitucional en la Universitat Jaume I de Castellón y doctora en Filosofía del Derecho y Política, Lola es también investigadora militante y activista de los Derechos Humanos.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevista a Marta Rivera

Profesora de Investigación en INGENIO (CSIC-UPV) y coautora de los últimos Informes del IPCC sobre Cambio Climático, Marta fue directora entre 2014 y 2021 de la Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios de la Universidad de Vic. Especialista en las interacciones entre agricultura, alimentación, sociedad y medio ambiente, sus aportes en relación con el cambio climático y la seguridad y soberanía alimentaria, así como el papel que juega la mujer en los mismos, la han convertido en una de las voces académicas más reconocidas en el tema.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Adrián Almazán

Adrián Almazán explora las relaciones entre tecnología, política y sociedad en el marco de las transformaciones contemporáneas, así como el papel de las nuevas ruralidades en la crisis ecosocial. Licenciado en Física y doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, Adrián es profesor de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Ecologistas en Acción.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Intervista con Ugo Bardi

Ugo Bardi è uno degli autori di riferimento internazionale in relazione alle risorse energetiche e all'esaurimento delle fonti fossili. Specialista delle dinamiche dei sistemi complessi. I suoi studi lo hanno reso una delle voci più riconosciute attorno all'idea di collasso e sui relativi rischi di cui ha messo in guardia negli ultimi anni attraverso il suo blog The Seneca Effect. Seguendo Seneca, Bardi avverte della possibilità di una crisi improvvisa: i sistemi crescono lentamente e progressivamente, ma il loro declino é rapido.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Yayo Herrero

Feminismo y ecología, interdependencia, educación, cuidados… el ecofeminismo frente a la crisis ecosocial o cómo sostener la vida para ponerla en el centro, con Yayo Herrero. Yayo es una de las principales pensadoras ecofeministas españolas. Sus palabras, cargadas de pedagogía y conocimiento, alimentan la esperanza para la transformación ecológica y social. Antropóloga, ingeniera técnica agrícola, profesora y activista de mil batallas, Yayo es coautora de más de una veintena de libros y forma parte de Ecologistas en Acción y de la Fundación Fuhem.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Luz Estella Romero

Abogada ecofeminista colombiana, Luz Estella Romero se ha destacado en la defensa de los derechos de las mujeres rurales y su acceso a la tierra. Su activismo por los Derechos Humanos y contra los desplazamientos forzosos y el despojo de tierras le han acarreado una persecución contra ella y su familia por la que han tenido que abandonar su país.
Es fundadora de la agrupación de mujeres juristas COLEMAD - Asociación Colectiva de Mujeres al Derecho, a la que Naciones Unidas otorgó estatus consultivo en 2019 y que ha formado parte de los procesos de paz en ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Marta Tafalla I

Veganismo, ecofeminismo, dualismo, rewilding. Nuestra relación con las demás especies y el conjunto de la biosfera a través de la mirada ecologista y animalista de Marta Tafalla. Marta es profesora de Ética y Estética en la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del consejo científico del Centre for Animal Ethics de la Universitat Pompeu Fabra.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Marta Tafalla II

¿Puede ser el rewilding una manera de salir del antropocentrismo? En la segunda parte de nuestra entrevista, Marta Tafalla reflexiona en torno a la resilvestración, el antiespecismo y el decrecimiento como fórmulas de devolvernos a la naturaleza. Un genuino corpus filosófico que se cierra en torno a dos polos: ética animalista y percepción de la belleza. Marta es profesora de Ética y Estética en la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del consejo científico del Centre for Animal Ethics de la Universitat Pompeu Fabra.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

LA OSA. Un supermercado cooperativo en Madrid

Productos de calidad a precios asequibles, redes comunitarias, cooperación, agroecología… Además de la producción de alimentos saludables y de proximidad, la soberanía alimentaria pasa necesariamente por fórmulas de consumo responsable y cadenas de distribución cortas.
Así lo piensan también en LA OSA, un supermercado cooperativo del barrio de La Ventilla (Madrid) con más de 1.400 personas asociadas. Hablamos con Villa y Marian sobre cultura alimentaria, circuitos de distribución, embalajes y productos a granel, modelos de negocio, éxitos y ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org