115 utenti


Libri.itPAPÀ HA PERSO LA TESTABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (241)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 241

Los lobos

Samuel Kishi. México - 2019 El drama de la inmigración desde la mirada inocente de dos niños. La pobreza y la precariedad a que el país de la abundancia condena a los que llegan buscando una vida mejor. Un film sencillo que habla de la soledad y el desencanto de unos seres que se aferran a una ilusión, pero también de la fortaleza para desafiar su destino y alcanzar sus sueños.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La noche de los lápices

Héctor Olivera. Argentina - 1986 El 16 de septiembre de 1976 diez estudiantes secundarios de la Escuela Normal N° 3 de la Plata en la provincia de Buenos Aires, fueron secuestrados luego de participar en una campaña por el boleto estudiantil. Tenían entre 14 y 17 años. El operativo fue realizado por el Batallón 601 del servicio de inteligencia del ejército y la policía bonaerense, dirigida por el general Ramón Camps. Los adolescentes fueron ferozmente torturados. Sólo sobrevivieron cuatro, los otros seis siguen desaparecidos

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La estrategia del caracol

De Sergio Cabrera. Colombia - 1993 Deliciosa comedia inspirada en un hecho real de acoso inmobiliario en uno de los barrios más pobres de Bogotá. Un film bello y conmovedor que muestra la fuerza esperanzadora de la lucha en común. Un canto a la libertad, a la dignidad, a la solidaridad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El viaje hacia el mar

De Guillermo Casanova. Uruguay - 2003 Conmovedora road movie a la uruguaya. Basado en un cuento de Juan José Morosoli relata la provinciana aventura de varios hombres que se montan en un viejo camión desvencijado y se lanzan a la carretera para conocer el mar por primera vez. Durante el viaje van desgranando sus vidas y su manera de entender el mundo. Con esta trama sencilla de historias mínimas y vida pueblerina Casanova recupera la mirada inocente y fresca del Uruguay anterior a la dictadura.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Utama

Alejandro Loayza Grisi. Bolivia - 2022 En el altiplano boliviano, una pareja de ancianos lleva años viviendo la misma vida cotidiana. Durante una sequía inusualmente larga se enfrentan a un dilema: resistir o ser derrotados por el entorno y por el paso del tiempo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El beso de la Mujer Araña

Héctor Babenco. Brasil - 1985 - En una prisión sudamericana dos compañeros de celda se cuentan sus respectivas historias. Un homosexual acusado de seducir a un menor y un revolucionario que conserva en la memoria y en el cuerpo las torturas a manos de la dictadura militar. Basado en la novela de Manuel Puig prohibida en los '70 por la dictadura argentina, el film describe la relación entre estos hombres que se debaten entre el dolor omnipresente y la necesidad de evadirse de su dura realidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El ritual del Alcaucil

Dirigida por Ximena Gonzalez Producida por Cine Insurgente y La Búsqueda Producciones
En las afueras de Buenos Aires, en Avellaneda, existe un barrio construido alrededor de dos cementerios. Entre vírgenes y ofrendas paganas, los ancianos recitan memorias y olvidan fantasmas. Niñas y niños inventan su infancia con tumbas y hamacas. El olvido es un territorio donde se deslizan estas criaturas, que sienten pasar el tiempo, aunque ya no son parte de él. Los miedos se pasean entre las sombras de los desaparecidos, hay silencio donde debería haber voces y lo ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

No olvidamos, no nos reconciliamos

Dirigida por Juan Pablo Mantello Producida por Capa Audiovisuales y La Búsqueda Producciones
Hace más de 20 años, jugábamos con Juan a recolectar imágenes experimentales en el cementerio de Avellaneda, el mismo que lo llamaba inexplicablemente. No lo sabíamos en ese momento, pero esas imágenes vendrían a armar el rompecabezas de la historia de Juan, de su papá Osvaldo Víctor Mantello, de su militancia, de los sueños compartidos con su compañera Susana Reyes, del genocidio cívico militar y de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia. Esas ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El olvido que seremos

De Fernando Trueba. Colombia/España - 2020 La historia del destacado médico colombiano Héctor Abad Gómez, carismático líder social y activista por los derechos humanos en el conflictivo Medellín de los 70. Basado en los recuerdos de su hijo, el film conjuga el aire fresco de lo cotidiano con el drama de una sociedad polarizada y violenta.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

7 Cajas

De Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori. Paraguay - 2012 En el pequeño gran mundo del mercado de Asunción donde los carretilleros disputan por los clientes para conseguir unas monedas, un chico recibe un encargo a cambio de un suculento pago. Mezcla de humor y crítica social, la película denuncia la precariedad laboral y las carencias en que viven los más humildes, atrapados en la fiebre del consumo y la fascinación tecnológica.

Visita: www.cinelatinotrieste.org