357 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (398)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 398

El árbol de los zuecos

Ermanno Olmi. Italia - 1978 Italia, fines del siglo XIX. La dura vida de los campesinos de Bérgamo, en la región de Lombardía. Allí las familias subsisten a duras penas mediante un sistema de arrendamiento feudal. Un film que desmenuza las contradicciones e injusticias en el ámbito agrario italiano de la época y el conflicto entre feudales y campesinos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El arca rusa

Aleksandr Sokúrov. Rusia - 2002 El Museo Hermitage de San Petersburgo, que en otro tiempo fuera el legendario Palacio de Invierno de los zares, es el “arca” que atesora 300 años de historia rusa. Un espacio deslumbrante que parece tomar vida propia. Sokúrov realiza una increíble proeza técnica: en una sola toma de 90 minutos, sin cortes, reconstruye tres siglos de vida histórica y social transcurridos en el corazón de Rusia. Un monumental viaje en el tiempo de la mano de incontables personajes inmersos en una escenografía espectacular.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El asadito

de Gustavo Postiglione. Argentina. - 2000 El 30 de diciembre de 1999 se encuentran a comer un asado siete amigos (más un invitado sorpresa) en la terraza de Tito, el anfitrión. La reunión se prolonga hasta las primeras horas del último día del fin del milenio.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El baño del Papa

César Charlone, Enrique Fernández. Uruguay - 2007 En un pueblito uruguayo cercano a la frontera con Brasil hombres y mujeres humildes sobreviven mediante contrabando de poca monta, un trabajo duro para ganar apenas unas monedas. La perspectiva de la visita del Papa Juan Pablo II en 1988 estimula el ingenio de sus habitantes para atender a la multitud de peregrinos que esperan. Basado en un hecho real es un film ácido y tierno a la vez, una historia de personas sencillas que luchan por subsistir sin renunciar a sus sueños y esperanzas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El beso de la Mujer Araña

Héctor Babenco. Brasil - 1985 - En una prisión sudamericana dos compañeros de celda se cuentan sus respectivas historias. Un homosexual acusado de seducir a un menor y un revolucionario que conserva en la memoria y en el cuerpo las torturas a manos de la dictadura militar. Basado en la novela de Manuel Puig prohibida en los '70 por la dictadura argentina, el film describe la relación entre estos hombres que se debaten entre el dolor omnipresente y la necesidad de evadirse de su dura realidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El callejón de los milagros

Jorge Fons. México - 1995 Ciudad de México. En pleno centro de la gran ciudad está el humilde Callejón de los Milagros. Allí las historias se cruzan, se encuentran, se enlazan inevitablemente. Adaptación de la novela homónima del escritor egipcio Naguib Mahfuz, es una mezcla de intimismo y retrato social. Sus personajes, seres sencillos de vidas desamparadas marcadas por una especie de ciego destino.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El camino

Yilmaz Güney, Serif Gören. Turquía - 1982 En una cárcel turca cinco prisioneros reciben permiso para visitar sus hogares por unos días. Inician entonces el duro camino a través de la Turquía profunda y de sus propios abismos personales. Un sistema brutal y leyes rigurosas, escritas y no escritas, pesan sobre ellos. Envuelto en una rara belleza ambiental, el film es un retrato de la opresiva sociedad turca de los ‘70.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El Capital

Constantin Costa-Gavras. Francia - 2012 En plena crisis financiera mundial un cínico empleado de banca comienza su ascenso imparable hasta alcanzar los círculos más influyentes y poderosos de su país. Con toques de humor ácido y un realismo descarnado Costa-Gavras retrata las ambiciones desmedidas y la avidez de poder de individuos sin escrúpulos. Un film incisivo que muestra el poder de la banca con sus estafas, despidos, especulación y el desprecio por el ciudadano de a pie.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El caso María Soledad

de Héctor Olivera. Argentina. 1993 La película es una crónica ficcionada de un resonante caso policial ocurrido en la ciudad de Catamarca: el crimen de la joven María Soledad Morales, que tuvo gran repercusión pública por las vinculaciones con el poder de los culpables.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El círculo

Jafar Panahi. Irán - 2000 Una mujer acaba de dar a luz, otras tres salen de prisión y deben enfrentar decisiones desesperadas. Historias entrelazadas como eslabones de una cadena, cerrándose en un círculo opresor. Panahi incursiona en un tema de por sí arduo y conflictivo: la situación de la mujer en Irán. Por este film el cineasta iraní fue acusado de "actuar contra la seguridad nacional y hacer propaganda contra el régimen” y condenado 6 años de cárcel e inhabilitado por 20 años para hacer cine.

Visita: www.cinelatinotrieste.org