529 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIROSALIE SOGNA…AMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (736)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 736

Documental de Michael Moore explica modelo alemán para la productividad

En este extracto de la película "Where to invade Next", del autor Michael Moore, revisamos el caso de Alemania donde los trabajadores tienen condiciones laborales que, en comparación con las prácticas corporativas de Estados Unidos, son muy superiores.
Moore desgrana el modelo alemán donde trabajadores tiene participación activa en directorios, 36 horas de trabajo y una visión distinta sobre la productividad.
El documental explicita que la productividad es un subproducto del bienestar y salud de los trabajadores, un tema que hoy discutimos como país.
En ... continua

Tapajós menacé / Brasil

Les autochtones parlent de l'exploitation de l'Amazonie et de l'impact que cela a sur leur vie. Ils discutent aussi des projets d'infrastructure prévus dans le Tapajós. Le chemin de fer Ferrogrão et le projet hydraulique Tapajós sont destinés à transporter des céréales comme le soja à l'étranger encore plus rapidement et à moindre coût - au détriment de la forêt tropicale et des communautés autochtones. Regardez le film et apprenez-en davantage sur la vie des populations autochtones en Amazonie!
La Société pour les peuples menacés soutient les ... continua

Visita: www.youtube.com

Aborto, Pedro Chaskel / Chile - 1965

Documental dramatizado sobre las nuevas políticas de planificación familiar para la población de escasos recursos. Una señora de bajos recursos (Sara Astica) recurre a una atención clandestina para provocarse un aborto. Muy grave, en su casa, debe solicitar una ambulancia para acudir de urgencia a un hospital de Santiago. Allí el personal médico le salva la vida y recibe una información sobre el uso de anticonceptivos. (FILMAFFINITY)
Año 1965
País: Chile
Dirección: Pedro Chaskel
Guion: Pedro Chaskel, Hector Ríos, Luis Cornejo, Ernesto ... continua

Hacia la Victoria: Sobrevivientes de la represión unidos por la música / Chile

Hace unos meses, nos reunimos con Hacia la Victoria, banda de canción protesta formada por sobrevivientes de la represión del Estado en el contexto de la revuelta social.
Fueron días en que las calles se colmaron de personas pidiendo un cambio al sistema, el reclamo legítimo de un pueblo gobernado aún por una Constitución escrita y aprobada en dictadura, donde las brechas sociales eran agudas y normalizadas por pobres y poderosos.
El hastío llegó hasta su punto cúspide, el descontento había encontrado su vía de escape, pero uno de los grandes costos ... continua

Escuela bomba, dolor y lucha en Moreno / Argentina

SINOPSIS: "Escuela bomba" es una película sobre la explosión en Moreno (2018) que se cobró la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez. La explosión de la escuela 49 Nicolás Avellaneda de Moreno generó un antes y un después para los vecinos del distrito, quienes demostraron un alto nivel de organización para denunciar las paupérrimas condiciones edilicias de las escuelas. La re-edición del fim cuenta con entrevistas y materiales que reconstruyen la biografía de Sandra Calamano, cuya familia no brindó entrevistas en 2018, ... continua

La parte por el todo / Argentina

Durante la última dictadura militar argentina, las Fuerzas Armadas llevaron adelante un plan sistemático de apropiación de menores, cuyo punto más siniestro fue el funcionamiento de maternidades dentro de los centros clandestinos de detención. Para iluminar esta parte de nuestra historia reciente, la película se propone como un viaje a la verdad que busca "dar luz sobre los lugares en donde se dio a luz", desde un pasado oscuro a un presente esperanzador. A través de tres historias de nietos restituidos, se verá la parte por el todo: cómo se orquestó un ... continua

Durruti, hijo del pueblo / España

“Durruti: hijo del pueblo”, aborda la vida del anarquista leonés Buenaventura Durruti del que existe numerosa bibliografía pero escasas producciones audiovisuales. Durruti se ha convertido en un símbolo del movimiento obrero y del anarquismo a nivel internacional.
A través de diferentes recursos como recreaciones, animaciones, entrevistas a sus familiares, testimonios de historiadores nos adentraremos en una trama histórica que va desde la huelga de 1917 hasta la revolución social de 1936 pasando por el auge de la CNT, los años del pistolerismo patronal, ... continua

Neltume. La guerra preventiva / Chile

Este documental denuncia la masacre de 44 campesinos en el caserio de Liquiñe del complejo maderero Panguipulli ubicado en las cercanias de Valdivia X región personal uniformado practicó las detenciones de 9 a 11 de la noche del 10 de Octubre. la mayoría eran obreros del complejo maderero y ocultaron los cuerpos para impedir que se conociera la noticia. La operación de exterminio estuvo a cargo del teniente coronel Pablo Iturriaga Marchesse (fallecido) comandante del regimiento Tucapel de Temuco bajo la supervisión del general Bruno Siebert. Dentro de los ... continua

Montaraz | Wallpen: Observar a tu alrededor / Chile

La península de Hualpén es un área natural en las cercanías de Concepción, la cual se ha alzado como uno de los destinos más llamativos para los entusiastas de la naturaleza, debido a sus increíbles paisajes, naturaleza salvaje y espacios para la recreación, lo que la hizo ser declarada Santuario de la Naturaleza. Lamentablemente esta condición no ha impedido a que múltiples problemáticas ambiental se hayan manifestado en los últimos años, como lo son los proyectos inmobiliarios, los microbasurales, los perros asilvestrados y la industria forestal, entre ... continua

Cine experimental. Koyaanisqatsi / (1982) / USA

Realizado entre los años 1975 y 1982, "Koyaanisqatsi" -primera parte de lo que sería luego una trilogía formada por Koyaanisqatsi (1982), Powaqqatsi (1988) y Naqoyqatsi (2002)- es un singular documental que refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo. Por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, ... continua