269 utenti


Libri.itMARINALA GALLINAESSERE MADREGLI UCCELLI vol. 2LILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

Exquisiteces culinarias: cómo la cocina local saca a los chinos de la pobreza - ¡Hola, China!

Varias aldeas pobres de la provincia de Fujian, sin agua corriente ni electricidad, con una ecología maltratada, donde lo mejor que se podía hacer era emigrar a la ciudad, en pocos años han revertido su situación. ¿Cómo? Mediante las llamadas aldeas modelo, la concesión de microcréditos a campesinos y proyectos de desarrollo como criaderos de moluscos, promoción de productos locales o el uso de plantaciones agrícolas como destino turístico.

Rusofobia: odio en auge

La rusofobia que se extiende por Occidente no se puede negar y atajarla es cada vez más difícil, si es que hay alguien interesado en hacerlo. ¿Qué repercusiones tiene? A las sanciones impuestas por los gobiernos, ahora se suman casos de agresión y acoso a ciudadanos rusos y otros rusoparlantes residentes en el extranjero, incluso niños de corta edad. Irónicamente, los que propagan el odio alegan actuar 'en defensa de los valores occidentales', valores que, en su ceguera, parecen haber olvidado.

Buscando a sus desaparecidos

La Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas investiga los terrenos donde podría haber rastros de sus seres queridos, por sus propios medios. Las familias abocadas a las tareas critican a las autoridades, y exigen que mejoren sus labores para encontrar a las víctimas.

Crimen en Odesa: sin rastro de justicia

Hace ocho años Odesa se convirtió en escenario de una masacre de activistas anti-Maidán. Dada la gravedad de los acontecimientos, lo normal hubiera sido buscar con la mayor diligencia a los culpables. No fue así. El ocultamiento e incluso la negligencia gobernaron la investigación, llegando incluso a publicarse una cifra oficial de fallecidos cuatro veces menor de la real. El resultado, buscado o no, justifica las peores sospechas: nadie ha sido condenado por los sucesos del 2 de mayo del 2014.

El gueto de Minsk: testigos de un genocidio

Poco después de que los nazis tomaran la capital bielorrusa en julio de 1941, cientos de miles de judíos fueron enviados al gueto de Minsk, el más grande en el territorio ocupado de la URSS. Allí, rodeados de sufrimiento y muerte, y a pesar de su corta edad, Vladimir Trajtenberg y Frida Reizman aprendieron lo necesario para poder sobrevivir. Sus impactantes testimonios mantienen viva la memoria histórica y nos invitan a reflexionar sobre el actual resurgimiento del odio y el nazismo.

Listvá: El guardaespaldas de misiles nucleares

Prueba de Fuego El sueño de cualquier zapador sería poder desactivar minas sin siquiera acercarse a ellas. Precisamente esto es lo que hace una de las joyas del ejército ruso: el Listvá. Este vehículo blindado de desminado a distancia encabeza los convoyes con misiles nucleares para protegerlos de bombas o minas cercanas. Armado con un potente escáner, el Listvá utiliza ondas de frecuencia ultra alta para desminar el terreno por el que pasa, convirtiéndolo así en un vehículo sin parangón en el mundo.

Crímenes de Ucrania sin fecha de prescripción

Desde el 2014, el Gobierno ucraniano ha cometido o autorizado crímenes contra los que juzga sus propios ciudadanos bajo la mirada impávida, cuando no cómplice, de Occidente. Episodios como el de la Casa de los Sindicatos en Odesa o la barbarie de los batallones nacionalistas en Donbás son minuciosamente documentados y sus autores señalados con nombres y apellidos. Un trabajo tan duro como necesario: en el futuro también habrá un momento para hacer justicia, y la impunidad no será una opción.

Alerta Roja. Alemania: Crónica de un declive

En Alemania, algunos revisan la historia del país en el siglo XX y no aciertan a entender por qué sus líderes han salido en defensa del régimen de Kiev a costa del sufrimiento de los propios alemanes. Pero es precisamente en la historia donde se halla la explicación a una política carente de lógica y sensatez. Protocolos secretos, intereses inconfesables… No son pocos los vínculos de las altas esferas alemanas con poderes a los que nada les importa sacrificar al país con tal de dañar a Rusia.

Moldavia: jugando a sobrevivir

Moldavia: inflación desbocada, protestas y desconcierto. Nada nuevo, dirá alguno: toda Europa pasa por lo mismo… Ahora bien, este pequeño país gobernado por una Administración furiosamente prooccidental tiene todas las cartas para no sobrevivir a la crisis: se habla, y mucho, de la anexión a Rumanía; regiones como Transnistria se miran en el espejo de Rusia; las voces disidentes son silenciadas y la sangría demográfica no se detiene... A los moldavos no les sobran razones para el optimismo.

Ébola: el estigma de los supervivientes

Como si padecer ébola no fuera de por sí bastante atroz, los sobrevivientes de la enfermedad tienen que enfrentarse no solo al dolor de haber visto a sus familias diezmadas por el virus, sino también al estigma que una sociedad aterrada por la posibilidad de un contagio les impone. Ericson Turay, un joven sierraleonés, es uno de esos 'afortunados' sobrevivientes y ha decidido plantar cara al miedo y la ignorancia de sus conciudadanos valiéndose de una estrategia tan original como efectiva.