128 utenti


Libri.itNELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!MEDARDOAMORE E PSICHEEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Margarita Alexandre, una pionera en la dirección de cine

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a Margarita Alexandre, pionera en la dirección de cine en España, con la novena conferencia de la quinta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la periodista y escritora Lola Gavarrón y el editor y galerista Alfredo Melgar Alexandre, hijo de la cineasta.
Margarita Alexandre (León, 3 de julio de 1923 – Madrid, 23 de diciembre de 2015) fue una actriz, directora y productora de cine, que desarrolló su carrera en España y la Cuba revolucionaria. Es, con Ana ... continua

Visita: www.cervantes.es

La relación entre Rabindranath Tagore, Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez

Tras el legado «in memoriam» de Rabindranath Tagore y Zenobia Camprubí a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, la mesa redonda «La relación entre Rabindranath Tagore, Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez» abordó la amistad de las tres figuras y los vínculos entre India y España; un encuentro previo al congreso internacional «La escuela del poeta Rabindranath Tagore: arte, ciencia, naturaleza e innovación educativa», que se celebrará en Valladolid, con motivo de los cien años de la Universidad Visva-Bharati, fundada por el autor indio.
En el ... continua

Visita: www.cervantes.es

Hispanistas en el Cervantes: Juan Bautista Osubita Asam

Entrevista al hispanista ecuatoguineano Juan Bautista Osubita Asam, jefe del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, en el Centro Cultural de España en Malabo.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Una conversación pendiente. Ingrid Betancourt y Juan Manuel Santos»

Juan Manuel Santos e Ingrid Betancourt son dos de los personajes más conspicuos de la Colombia de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI: ambos pertenecen a las élites económicas y políticas del país y, debido a ello, sus lazos comenzaron a hacerse muy próximos a partir de los años noventa, cuando Betancourt y el Premio Nobel de Paz 2016 entraron de lleno en la política. Ella en la Cámara de Representantes y él como ministro de Comercio Exterior del gobierno de César Gaviria Trujillo (1990-1994). De ahí en adelante, ella en su carrera pública ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «60 poetas peruanos de la generación del 60» de Elena Zurrón Rodríguez

Elena Zurrón Rodríguez, doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Alicante, presentó en la sede central del Instituto Cervantes su libro «60 poetas peruanos de la generación del 60». Además de la autora, intervinieron Eduardo González Viaña, agregado cultural de la Embajada del Perú en España, y Rocío Oviedo Pérez de Tudela, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad Complutense de Madrid.
Zurrón Rodríguez acababa de ver aprobada su tesis sobre la generación poética del 60 en la universidad cuando se entrevistó en la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Archiletras Científica V. Miguel Delibes y Emilia Pardo Bazán

El Instituto Cervantes acogió la presentación del quinto número de «Archiletras Científica», revista semestral impresa de investigación sobre lengua y literatura. Este número doble incluye sendos monográficos dedicados a los escritores Miguel Delibes, que hubiera cumplido cien años en 2020, y Emilia Pardo Bazán, que falleció hace cien años.
El volumen «La escritura plural en Miguel Delibes» ha sido coordinado por Epicteto Díaz Navarro, catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid, y reúne trabajos de una quincena de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Ernestina de Champourcin: cuerpo, voz y alma. Anatomía de una artista

El Círculo Orellana en colaboración con el Instituto Cervantes presenta una nueva conferencia del ciclo «Españolas por descubrir» en el que se trató la vida y obra de la autora de la generación del 27. La conferencia estuvo a cargo de Eva Latonda, historiadora de Arte especializada en cine por la Universidad Complutense de Madrid y con una formación multidisciplinar en el mundo de las artes escénicas: canto, danza clásica y española, interpretación, dirección, doblaje y teatro.

Visita: www.cervantes.es

Remedios Varo: rebelión, pasión, arte

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la artista surrealista Remedios Varo (Anglés, Gerona, 16 de diciembre de 1908 - Ciudad de México, 8 de octubre de 1963), con la quinta conferencia de la sexta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Pedro Luis Uriarte, vicepresidente y consejero delegado de BBV y BBVA entre 1994 a 2001.

Visita: www.cervantes.es

Homenaje a José-Carlos Mainer

Homenaje a José-Carlos Mainer, historiador de la literatura y profesor, con Araceli Iravedra, Jordi Gracia y María-Dolores Albiac Blanco.

Visita: www.cervantes.es

OEI - Celebremos Iberoamérica (CIB Fest): «La cuarta oleada» y «Había una vez Rubén Darío»

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) pone en marcha la segunda edición del festival «Celebremos Iberoamérica (CIB Fest)», del 19 al 25 de septiembre. Reivindicamos Madrid como capital Iberoamericana a través de una amplia programación para destacar la diversidad cultural de los países iberoamericanos.
Mesa 1: «La cuarta oleada».
En esta mesa redonda tres autores pertenecientes a la «cuarta oleada» expondrán sus conceptos sobre las características propias de la presencia actual de la literatura ... continua

Visita: www.cervantes.es