161 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL COMPLEANNOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSIMOI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Pasiones Ovidianas: de la Ilustración a la pintura" por Fátima Díez Platas

Conferencia impartida por Fátima Díez Platas, Universidad de Santiago de Compostela, el 29 de mayo de 2021.

Visita: www.museodelprado.es

Pastoras de nubes y devoradores de noches. Seres fantásticos de carne y piedra en el arte de Asia

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Eva Fernández del Campo, Profesora de Hª del Arte, Universidad Complutense, el 27 de noviembre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Perro que no hay, por Mariano Peyrou

Conferencia: "Perro que no hay".
Impartida el 4 de mayo de 2024, por Mariano Peyrou.
"Poetas en el Prado IV. Ni punto de comparación"
Comparamos para poner en contexto; para orientarnos en el camino de A a B; para explicar cualquier cosa y explicarnos; para que algo pierda y algo gane; por sospecha de que el otro no nos entiende; por inquietud de que lo otro es demasiado distinto; por asombro; buscando el hallazgo; cayendo en la torpeza; porque solo nos acercamos a lo desconocido de la mano de lo conocido; porque así nos hacemos con lo diferente... ¿Comparamos ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Picasso y la fotografía de lo invisible, 1895, por Laura Alba

Conferencia impartida por Laura Alba (Responsable de la técnica radiográfica en el departamento de Restauración del Museo Nacional del Prado) bajo el título "Picasso y la fotografía de lo invisible, 1895", el 30 de septiembre de 2023.
Cuando en 1895 Wilhelm Conrad Röntgen descubre los rayos X Picasso tenía 14 años e ingresaba en la escuela de Bellas Artes de Barcelona. El descubrimiento de la fotografía de lo invisible, como se llamó en los primeros años a esta técnica, tuvo repercusión mundial y mostró la realidad desde una perspectiva nunca vista ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Piero della Francesca. Un genio del Renacimiento y su fortuna moderna, por Daniele Benati

Conferencia "Piero della Francesca. Un genio del Renacimiento y su fortuna moderna", impartida por Daniele Benati (profesor de Historia del Arte, Universidad de Bologna) el 29 de marzo de 2022. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Piero della Francesca. Un genio del Rinascimento e la sua fortuna moderna, da Daniele Benati

Conferenza "Piero della Francesca. Un genio del Rinascimento e la sua fortuna moderna", tenuta da Daniele Benati (professore di Storia dell'Arte, Università di Bologna) il 29 marzo 2022. Fa parte del ciclo di conferenze Francisco Calvo Serraller "La primavera dell'arte. Il Rinascimento nell'Europa del XV secolo", organizzato dalla Fundación Amigos del Museo del Prado.
"La primavera dell'arte. Il Rinascimento nell'Europa del Quattrocento"
L'esplosione di creatività in tutti i settori della cultura che ha prodotto il Rinascimento ha trasformato il XV secolo in uno ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pintadas para la música: dos tablas procedentes de instrumentos musicales en el Prado

Conferencia "Pintadas para la música: dos tablas procedentes de instrumentos musicales en el Museo del Prado" impartida por Maite Jover, Museo del Prado, el 26 de junio de 2021.

Visita: www.museodelprado.es

Pintando un Rubens, por Jacobo Alcalde

Conferencia "Pintando un Rubens", impartida por Jacobo Alcalde (artista) el día 6 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "A propósito de Rubens. Ideal, organización y saber en el taller de un pintor".
"Pintando un Rubens"
Desde finales del 2023 el pintor Jacobo Alcalde ha estado trabajando ­­­­–con útiles, materiales y técnicas del siglo XVII­­­­– en la copia de uno de los cuadros que se expone en la muestra El taller de Rubens, de cuya temática se ocupa este ciclo de conferencias. Este proceso no se limita a las fases de pintar ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pintura como presagio del porvenir. Goya en el arte contemporáneo, por David Cortés

Conferencia "Pintura como presagio del porvenir. Goya en el arte contemporáneo", impartida por David Cortés (Universidad de la Laguna) el 22 de enero de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Polke, Goya: una terca persistencia".
"Pintura como presagio del porvenir. Goya en el arte contemporáneo"
La caracterización de Goya como precursor de la modernidad se ha convertido en un topos habitual de la historiografía. Pero la insistente presencia de su obra en el arte contemporáneo excede los vínculos habituales –sean estilísticos, formales o ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pintura devota e imaginación femenina en el Renacimiento, por Juan Luis González

La conferencia "Principios/ insinuaciones: pintura devota e imaginación femenina en el Renacimiento", del 21 de febrero de 2024, impartida por Juan Luis González, Universidad Autónoma de Madrid.
"Promotoras artísticas. Mecenazgo femenino en las obras maestras del Museo del Prado"
El Prado es, probablemente, el museo europeo en el que las mujeres han sido más decisivas tanto en su creación y preservación, como en la formación de sus colecciones. Obras tan representativas como El Descendimiento de Roger van der Weyden, Carlos V en Mühlberg de Tiziano, El Buen ... continua

Visita: www.museodelprado.es