162 utenti


Libri.itSENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNOI DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Musei Vaticani: misión, organización y programas futuros

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales". Conferencia impartida por Barbara Jatta, Directora del Musei Vaticani, Ciudad del Vaticano. (Castellano)

Visita: www.museodelprado.es

Museos italianos y experiencia digital: mediación y aprendizaje entre online y offline (Castellano)

I musei italiani e l’esperienza digitale: mediazione e apprendimento tra online e offline. Castellano. Irene Di Pietro (Alma Mater Studiorum Università di Bologna.

Visita: www.museodelprado.es

Muy guapo, bizarro y galante aunque yo nunca le comuniqué, por Fernando Marías

La conferencia “'Muy guapo, bizarro y galante aunque yo nunca le comuniqué': Herrera el Mozo y Palomino", del 7 de junio de 2023 e impartida por Fernando Marías (catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y Miembro de la Real Academia de la Historia), forma parte del ciclo "Herrera el Mozo y el Barroco total".
Antonio Acisclo Palomino y Velasco (1655-1726) fue el primer biógrafo de Herrera Inestrosa (1627-1685), en su Parnaso español pintoresco y laureado (Madrid, 1724); el tratadista y pintor cordobés tuvo que coincidir ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Nacimiento y Epifanía, por Trinidad de Antonio

Curso de Verano 2019 Conferencia "'Venid, postrémonos reverentes, doblemos la rodilla ante el Señor nuestro Hacedor'. Nacimiento y Epifanía", impartida por Trinidad de Antonio (profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense), el 15 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Narrando el origen de la modernidad

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales". Narrando el origen de la modernidad: perspectivas actuales y futuras en el Musée d’Orsay y el Musée de l’Orangerie. Conferencia impartida por Laurence des Cars, Presidenta de L`établissement public du Musée d`Orsay et du Musée de l`Orangerie, París.

Visita: www.museodelprado.es

Narrativas y sinergias visuales en la Castilla del quinientos, por Olga Pérez Monzón

Conferencia "Narrativas y sinergias visuales en la Castilla del quinientos", impartida por Olga Pérez Monzón (profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid) el 1 de marzo de 2022. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Neoclasicismo. Marcos de colección real, por Javier Jordán de Urríes y de la Colina

Conferencia "Neoclasicismo. Marcos de colección real", impartida por Javier Jordán de Urríes y de la Colina (conservador de pintura del siglo XVIII de Patrimonio Nacional y del Real Sitio de Aranjuez), que forma parte del curso “Otra colección: los marcos del Museo del Prado”.
"Otra colección: los marcos del Museo del Prado"
Curso en torno a los marcos del Museo, y del marco en general, que se articula mediante una serie de conferencias impartidas por diversos especialistas en la materia. Se estructura en tres grandes bloques, que abordan temas tan ... continua

Visita: www.museodelprado.es

No me lo expliques, por Antonia Castaño y Gonzalo Escarpa

La conferencia "No me lo expliques" del 2 de marzo de 2024, impartida por la directora del ciclo Antonia Castaño (editora y poeta), y Gonzalo Escarpa (poeta y gestor cultural).
"Poetas en el Prado IV. Ni punto de comparación"
Comparamos para poner en contexto; para orientarnos en el camino de A a B; para explicar cualquier cosa y explicarnos; para que algo pierda y algo gane; por sospecha de que el otro no nos entiende; por inquietud de que lo otro es demasiado distinto; por asombro; buscando el hallazgo; cayendo en la torpeza; porque solo nos acercamos a lo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Noli me Tangere, por Juan Mayorga

Conferencia "Noli me Tangere", impartida por Juan Mayorga el 11 de enero de 2025 en el marco de "Poetas en el Prado V: El color de las palabras".
Noli me tangere es el título de una maravillosa pintura de Correggio que puede verse en la sala 49 del Museo del Prado. Yo intentaré, modestamente, imaginar teatro a partir del conflicto que se representa en ella y a partir de los conflictos que ella me plantea. Correggio representa un conflicto básico entre dos seres humanos: uno quiere tocar a otro, pero este lo rechaza. En la vida, como en el escenario, tocarse o no ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Nuevo sistema de análisis multiespectral en el Prado, por Ana González Mozo y Jaime García-Máiquez

Conferencia: "Profundizando en la pintura. Nuevo sistema de análisis multiespectral en el Museo del Prado".
Impartida el 27 de abril de 2024, por Ana González Mozo y Jaime García-Máiquez (Gabinete de Documentación Técnica del Museo del Prado).
"Máquinas para descubrir el arte. Nuevas técnicas de imagen y de análisis de materiales para la investigación en el Museo del Prado".
El Museo Nacional del Prado custodia un amplio conjunto de obras y entre sus responsabilidades se incluyen el estudio y la conservación de su colección, tareas que se han apoyado ... continua

Visita: www.museodelprado.es