113 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO VA AL MAREABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

El espejo cristiano. Judíos y conversos en el arte gótico hispano, por Joan Molina

La conferencia "El espejo cristiano. Judíos y conversos en el arte gótico hispano", del 8 de noviembre 2023, impartida por Joan Molina (Jefe de Departamento de Pintura Gótica Española del Museo Nacional del Prado y comisario de la exposición "El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval").
"El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval"
Las imágenes desempeñaron un importante papel en la compleja y difícil coexistencia entre cristianos y judíos en la España durante los siglos XIV y XV. La estrecha colaboración entre ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El Hermitage y el diálogo de las culturas contra la guerra de las memorias

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales". Conferencia impartida por Mikhail Piotrovsky, Director del Museo del Hermitage, San Petersburgo. (Castellano)

Visita: www.museodelprado.es

El legado de Carmen Sánchez en las colecciones del Museo del Prado por Pedro J. Martínez Plaza

Conferencia "El legado de Carmen Sánchez en las colecciones del Museo del Prado" impartida por Pedro J. Martínez Plaza, comisario de la exposición, el 14 de abril de 2021.

Visita: www.museodelprado.es

El lenguaje pictórico de un gran maestro. Técnicas y Restauración, por María Álvarez-Garcillán

La conferencia “Diálogo con Herrera: el lenguaje pictórico de un gran maestro. Técnicas y Restauraciones", del 14 de junio de 2023 e impartida por María Álvarez-Garcillán (restauradora de pintura del Museo del Prado desde el año 1985), forma parte del ciclo "Herrera el Mozo y el Barroco total".
Las palabras de Palomino referidas al talante «satírico y diabólico» de Herrera el Mozo cuadran con su técnica audaz y deslumbrante. De casta y formación sevillanas, y con el conocimiento añadido de sus años italianos, Herrera desarrolló un lenguaje ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El marqués de Cerralbo desde sus libros, por Carmen Jiménez Sanz y Cristina Recoder Monasterio

Conferencia "El marqués de Cerralbo desde sus libros: ciento treinta años de una biblioteca viva
", impartida por Carmen Jiménez Sanz (directora del Museo Cerralbo) y Cristina Recoder Monasterio (bibliotecaria del Museo Cerralbo), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El marqués de Leganés por José Juan Pérez Preciado

Conferencia impartida por José Juan Pérez Preciado (Museo Nacional del Prado) en el marco del ciclo ""Flamencos de labrar limpio". La atracción de las élites españolas por la pintura neerlandesa temprana.
En el siglo XVII, con la eclosión de la pintura barroca flamenca encarnada en la omnipresente figura de Pedro Pablo Rubens, los intereses de las élites españolas hacia la pintura realizada en los Países Bajos evolucionó hacia otros parámetros. Surgieron los géneros pictóricos, como el paisaje, la pintura de género, los bodegones, etc, donde destacaron ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El milagro más cruel, por Gustavo Martín

Curso de Verano 2019 Conferencia "El milagro más cruel", impartida por Gustavo Martín Garzo (escritor), el 7 de enero de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

El misterioso encanto de las imágenes sagradas en Bizancio, por Miguel Cortés

Curso de Verano 2019 Conferencia "El misterioso encanto de las imágenes sagradas en Bizancio", impartida por Miguel Cortés Arrese (catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha), el 22 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

El mundo al revés. El arraigo de las inversiones carnavalescas y Sigmar Polke, Julia Ramírez Blanco

Conferencia "El mundo al revés. El arraigo de las inversiones carnavalescas y Sigmar Polke" , impartida por Julia Ramírez Blanco (Universidad Complutense de Madrid) el 18 de enero de 2025 en el marco del ciclo de conferencias "Polke, Goya: una terca persistencia".
La tradición carnavalesca europea cuenta con una larga historia que ha sido acompañada de una rica cultura visual. Aleluyas y representaciones del mundo al revés han servido para expresar un sentido de inversión social que se remonta por lo menos a las Saturnalias, que en la época romana buscaban ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El museo enciclopédico en un mundo globalizado

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales". Conferencia impartida por Max Hollein, Director de The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. (Castellano)

Visita: www.museodelprado.es