198 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIKINTSUGIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Fundación Juan March (247)

Categoria: Fundación Juan March

Visita: https://www.march.es/

Totale: 247

Markus Gabriel y José Luis Villacañas: La filosofía, hoy

¿Qué papel tiene la filosofía en la actualidad?, ¿cuáles son las alternativas al pensamiento posmoderno? ¿qué propone la nueva ilustración? ¿cómo puede influir la filosofía en la sociedad, la política y el arte? El filósofo alemán y catedrático en la Universidad de Bonn, Markus Gabriel, y el catedrático y director del Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Villacañas, dialogan con el escritor y profesor de filosofía Ernesto Castro en torno a estas y otras cuestiones.

Visita: www.march.es

Marta Armengol: aprender del error - La March

Descubre, en una nueva sesión de "Las artes y los oficios" el trabajo de la artista multidisciplinar Marta Armengol. En sus proyectos busca traspasar los límites entre disciplinas artísticas, trabajando con escultura, diseño, instalación y escenografía, sin olvidar su formación, la arquitectura. En esta charla nos habla de sus experimentos más recientes con el vidrio y el textil, y del papel del error y la improvisación en su proceso creativo.

Visita: www.march.es

Mary Wortley Montagu, escritora viajera - Víctor Palllejà de Bustinza

Víctor Pallejà de Bustinza, arabista e islamólogo, en la última sesión de "Cuatro escritores viajeros" nos habla de Mary Wortley Montagu (1689—1762). Ella, esposa del embajador británico ante la Sublime Puerta, saldrá de su Inglaterra natal para acompañar a su marido hasta Constantinopla. Dejará constancia de sus muchas observaciones en sus cartas, publicadas después de su muerte, en las que Lady Montagu reflexiona sobre su experiencia como mujer tanto en Inglaterra como en el extranjero.

Visita: www.march.es

Mutur Beltz: la lana de Carranza y el oficio del pastoreo

En esta sesión de "Las Artes y los Oficios", descubrimos Mutur Beltz, el proyecto de vida de Laurita Siles y Joseba Edesa en Bizkaia. Su misión es proteger la oveja carranzana, una especie en peligro de extinción, y revitalizar la lana como materia prima, mientras promueven el oficio del pastoreo. Laurita Siles nos introduce al colectivo y comparte cómo, tanto ella como Joseba Edesa, provenientes de profesiones artísticas y educativas, se convirtieron en el relevo generacional de una familia de pastores.

Visita: www.march.es

Natalia Lumbreras: Arte, artesanía y diseño

En una conversación con Pablo Pérez d'Ors, director del Museu Fundación Juan March, Natalia Lumbreras -artista y diseñadora especializada en la pintura sobre telas naturales y la creación de estampados en seda- explica la evolución de su proceso creativo hacia una expresión cada vez más libre. Aunque la base de su técnica la aprendió en Saint Martins College of Art and Design (Londres), Natalia Lumbreras es una firme defensora de la formación autodidacta y del aprendizaje en el método de la prueba y el error.

Visita: www.march.es

Ovidio escribe desde el Mar Negro - Antonio Alvar Ezquerra

En esta conferencia del ciclo "Ovidio: su vida, su obra, su tiempo", el catedrático de Filología Latina Antonio Alvar Ezquerra repasa la poesía de Ovidio tras su exilio en Tomis (actual Constanza, Rumanía) y hasta su muerte, hacia el 17 d. C., en esta ciudad costera del Mar Negro. Las hipótesis acerca de los motivos por los que el emperador Augusto desterró al poeta son numerosas, e incluso cabría la posibilidad de que el exilio fuese una invención literaria del propio Ovidio. Los principales poemas de esta etapa, "Tristezas" y "Cartas desde el Ponto", son ... continua

Visita: www.march.es

Ovidio, poeta del amor - Antonio Alvar Ezquerra

En la primera conferencia del ciclo "Ovidio: su vida, su obra, su tiempo", el catedrático de Filología Latina Antonio Alvar Ezquerra analiza la poesía de amor del latino Publio Ovidio Nasón (Sulmona, 43 a.C.-Tomis, actual Constanza, cs. 17 d.C.), más conocido simplemente como Ovidio. La obra poética de Ovidio está regida por la temática amorosa, expresada a partir de variados recursos –como el uso del humor y las referencias mitológicas– y perspectivas: desde el amor subjetivo de "Amores" o el amor objetivo de las "Metamorfosis" y "Heroidas", hasta el ... continua

Visita: www.march.es

Pablo Erroz: La historia detrás de la moda sostenible - La March

Descubre la historia de Pablo Erroz, el diseñador mallorquín que da nombre a su proyecto multidisciplinar. En este encuentro de "Las artes y los oficios, Erroz nos cuenta cómo ha sido trabajar en los retos de los últimos diez años, incluyendo el esfuerzo para que su marca tenga un impacto medioambiental positivo, el impulso de nuevos modelos de consumo y el acercamiento a la artesanía.

Visita: www.march.es

Pablo Simón y Carles Feixa: El futuro de la juventud en España

¿Cuáles son las preocupaciones de los jóvenes?, ¿cómo participan políticamente?, ¿qué medidas podrían mejorar la situación de la juventud?, ¿qué relación existe entre formación y empleabilidad? Acerca de estas y otras cuestiones debaten el profesor de ciencia política en la Universidad Carlos III de Madrid y coordinador del Informe Juventud en España 2020, Pablo Simón, y el catedrático de antropología social en la Universitat Pompeu Fabra y coordinador de la Red de Estudios sobre Juventud y Sociedad, Carles Feixa, en esta nueva sesión de La ... continua

Visita: www.march.es

Pablo d'Ors - Conversaciones en el Museu

El escritor y sacerdote Pablo d’Ors conversará con Sergio Vila-Sanjuán sobre su trayectoria, referentes literarios, ideas estéticas e interés por el misticismo oriental. Juntos desgranarán conceptos importantes en los textos de Pablo d’Ors como el autoconocimiento, la meditación, o el silencio, entre otros. Además, comentarán las claves para que alguno de sus libros se haya convertido en éxito de ventas entre el público.

Visita: www.march.es