182 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOLUPOPILOURSINE È IN PARTENZANELLLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Derivando (92)

Categoria: Derivando

Totale: 92

¿Eres una persona rara? Las matemáticas tienen la respuesta

¿Te has preguntado alguna vez qué es ser normal? ¿Hay situaciones en las que compararse con el resto de la población te puede decir algo sobre si eres normal? Pues la verdad es que sí, y una de esas situaciones es el estudio del ADN. Acompáñame, que hoy vamos a hacer un viaje matemático a tu propio interior.

¿Conoces el teorema de Napoleón?

No sé si sabíais que hay un teorema que lleva el nombre del mismísimo Napoleón. ¿Lo hizo él? ¿lo demostró él? ¿fue un homenaje de algún matemático que le admiraba? El teorema es muy bonito y vamos a ver qué relación tiene con el más famoso de los generales franceses.

¿Es el problema del viajante el más difícil del mundo?

El problema del viajante trata de encontrar el camino más corto que recorra un conjunto de ciudades. Se ha dicho de él que es el problema computacional más difícil del mundo. ¿Es eso cierto?

Todo el mundo liga más que tú: Demostración matemática

No te lo tomes a mal, pero todo el mundo liga más que tú. Yo creo que ligar está sobre valorado, pero, de todas formas, este es un hecho muy curioso y sorprendente que tiene que ver con un teorema de teoría de grafos y allá donde hay teoremas y grafos ¡Allá que vamos de cabeza!

¿Cuál es el algoritmo más importante de la historia?

Desde que comenzó la informática y los algoritmos, ha habido miles, millones de ellos que han resuelto problemas que pensábamos que jamás se podrían solucionar. Hay algunos de esos algoritmos que han influido tanto que verdaderamente podemos decir que han cambiado nuestro mundo. Se han hecho muchas listas sobre cuáles son los algoritmos más importantes de la historia, pero hay uno que siempre sale e igual te sorprende.

¿Es cierto que la iglesia prohibió… ¡El cero!?

¿Es cierto que hubo un tiempo en que el cero fue considerado cosa del demonio, prohibido por la Iglesia durante años, desterrado de la vida de la gente decente? Este caso se remota a la Edad Media y vamos a verlo hoy en Derivando.

El número de Graham

El número de Graham aparece en el libro Guinness de los récords como el número más grande que aparece en una demostración matemática. Aparece como cota superior en un problema de combinatoria, más en concreto de teoría de Ramsey. Pero ¿de verdad es tan grande?, ¿cómo de grande?, ¿es infinito? ¡Vamos a conocerlo!

El problema de Josefo: ¡El círculo de la muerte! - Mis problemas favoritos

Flavio Josefo fue un historiador judeo-romano del siglo I, uno de sus libros es “La guerra de los judíos”. Y en ese libro se narra un episodio que da lugar a un problema que me encanta ¡Vamos con ello!

El problema de la balanza y la moneda falsa - Mis problemas favoritos

Los problemas de balanzas y monedas son preciosos, los hay de mucho niveles y muchas veces despiertan nuestro ingenio de formas muy entretenidas. Hoy vamos a ver uno de ellos que es sencillo pero divertido ¡Vamos a ello!

Galois y las matrices, encriptan tus datos en internet

Uno de los usos prácticos más comunes de las matemáticas, es la encriptación de datos, para que quien no queremos que vea nuestras conversaciones, claves, fotos... Pues sencillamente, no las vea ¿Y qué es lo que ve? Pues un montón de signos sin sentido para que no se entere de nada. Hoy vamos a hablar de cómo Galois y las matrices nos ayudan a encriptar nuestra información.