348 utenti


Libri.itPAPÀ HA PERSO LA TESTAMIRACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAGLI INSETTI vol. 2SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1500)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1500

Elecciones bajo presión popular y mundial

La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez anunció que promulgará la ley que fija elecciones el 6 de septiembre próximo, doce días después de haber sido sancionada por la Cámara de Senadores, tras una reunión con el presidente del Tribunal Supremo Electoral, representantes de Naciones Unidad, la Unión Europea y la Iglesia Católica.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: intentan proscribir al partido de Correa

El gobierno de Lenín Moreno, que enfrenta constantes protestas por las medidas de ajuste y reducción de salarios, mientras se muestra negligente e incapaz ante la pandemia del coronavirus, intenta ahora proscribir al partido Fuerza Compromiso Social del ex Presidente Rafael Correa y a otras tres organizaciones políticas, en un nuevo intento por limitar la democracia y el Estado de Derecho en Ecuador.
La intención del gobierno, es la de impedir la participación política de una agrupación legalmente constituida, y que en el último proceso electoral seccional ... continua

Visita: www.surysur.net

En Bolivia el mundo gira al revés

Cuando uno ve la situación política boliviana, uno ve cómo el mundo gira al revés. El ministro de Gobierno del régimen de facto acusó a la Asamblea Legislativa de estar orquestando un golpe de Estado por llamar a elecciones. Este gobierno cuya única tarea era llamar a nuevos comicios, ha llevado adelante reformas estructurales, cambios en la legislación, además de una férrea represión. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

El Salvador: CIA, FBI y la masacre de jesuitas

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos tenían documentos y soportes gráficos y de audio sobre la matanza en noviembre de 1989 de seis sacerdotes jesuitas, entre ellos el fundador de la Teología de la Liberación, Ignacio Ellacuría, y dos empleadas domésticas de Universidad Centroamericana, en El Salvador, pero se negaron a dar información.
Esta acusación quedó confirmada en el juicio en España contra Orlando Montano, ex viceministro de Seguridad Pública, único imputado del caso, que fue ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: microempresas en quiebra

Los pequeños y medianos empresarios colombianos, al borde de la quiebra, viven la incertidumbre de qué pasará con sus talleres y comercios en medio de una grave crisis económica por las medidas neoliberales del gobierno y la pandemia del Covid-19. Desde los territorios, la realidad de los trabajadores del calzado en el barrio Restrepo de Bogotá, en una producción del informativo La vacuna.

Visita: www.surysur.net

Coronavirus y lucha global anticapitalista

Un nuevo orden mundial se va acomodando en medio de la pandemia. Para enfrentar el futuro hay dos modelos: el control de la sociedad a través del estado semipolicial o la construcción de un nuevo acuerdo de los pueblos -una nueva organización de diversidades- por fuera de las estructuras institucionales. Lamentablemente no hubo capacidad de consolidar una integración latinoamericana que incidiera en la nueva estructura del mundo. Un análisis de Kintto Lucas.

Visita: www.surysur.net

Colombia: asesinan un líder social por día

El confinamiento decretado en Colombia para combatir el Covid-19, se ha convertido en una trampa aprovechada por los narco paramilitares para amenazar y asesinar líderes sociales, ex combatientes y sus familiares. En la primera quincena de junio han asesinado un líder cada 24 horas. En las regiones donde existe una alta militarización es donde hay más asesinatos, lo que devela el contubernio de las Fuerzas Armadas con los paramilitares, con el fin de despojar territorios para entregárselos a las trasnacionales.

Visita: www.surysur.net

Chile, Las Tesis: corazones rojos

A 30 años del lanzamiento del disco «Corazones» de Los Prisioneros, el colectivo feminista LAS TESIS versiona «Corazones Rojos», la canción en clave sátira que reflejaba el machismo imperante en la sociedad. Una realidad, que lamentablemente, continúa tres décadas después. Ojo que incluye algunas alteraciones en su letra.

Visita: www.surysur.net

Chile, del neoliberalismo al tercermundismo

Primero el estallido social, ahora la pandemia. Pero el verdadero drama de Chile se llama neoliberalismo, concentración de los ingresos, de la riqueza y del poder, corrupción de los representantes políticos. En medio de la pandemia y el colapso neoliberal, que representa el retiro masivo de capitales y la caída de las exportaciones, el país regresa a la desnudez, a los despojos históricos y a las endémicas y enfermizas estructuras, económicas, de clase, culturales. Chile nunca superó su subdesarrollo cultural y social.

Visita: www.surysur.net

La esclavitud también está en el Caribe

En el caribe los esclavos fueron traídos desde África por los comerciantes del Reino Unido al igual que en EU. En el Caribe se reclama el derecho a una compensación por parte de los británicos. La especificidad de la lucha contra la discriminación de la población indígena, negra, de la traída como migrantes también tiene que ser tomada por el resto de los países. Para ello, los organismos de integración regional, como Caricom y Celac, son elemento fundamental. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net