312 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICUZZ Ì CVA?AMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Bolsonaro contrajo COVID: ¿Fake News?

El presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció haber contraído el coronavirus que subestimó durante más de cuatro meses. Muchos temen que sea una forma de desviar la atención de los graves problemas sociales, económicos, políticos y sanitarios del país.. y del millón 650 mil infectados y más de 65.000 muertos por el coronavirus. Habrá que aguardar para saber si este coronavirus es auténtico o si se trata de otro fake-news, de una farsa... o una forma de vender cloroquina.

Visita: www.surysur.net

Ecuador, a la deriva

EN FOCO
La magnitud de la desinstitucionalización del Ecuador y particularmente la inseguridad ciudadana, el problema de las cárceles y la inacción del gobierno del neoliberal presidente Guillermo Lasso para enfrentar los graves problemas del país, marcan el cuadro de un país a la deriva, a disposición de los negociados de las grandes empresas.
En semanas anteriores, la violencia volvió a apoderarse de las cárceles con dos masacres en apenas tres días y un saldo de 29 presos asesinados y 59 heridos.
El gobierno carece de imagen aceptable y el apoyo ... continua

Visita: www.surysur.net

México contra la reforma electoral

Decenas de miles de personas colmaron el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, por segunda vez en cuatro meses, esta vez para manifestar su rechazo a una reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La oposición rechaza las reformas que fueron aprobadas por el Congreso, dominado por el oficialismo. El Instituto Nacional Electoral sostiene que con esos cambios será eliminado el 85 por ciento de su personal de carrera, se reducirá su capacidad operativa y se inclina la balanza a favor del gobierno de cara a los comicios ... continua

Visita: surysur.net

Cuba: el adiós a Raúl Castro

El 16 de abril de 1961, Fidel Castro proclamaba el carácter socialista de la revolución cubana. Justo 60 años después, se da un paso significativo en el paulatino recambio generacional que experimenta la isla en los últimos tiempos: una nueva conducción política asume las riendas del Partido Comunista de Cuba y su hermano Raúl, de 89 años, abandona la jefatura.
Por primera vez en seis décadas, el organismo que dirige el rumbo estratégico del país no estará liderado por un Castro.
Pero un cambio en la política hacia Cuba no se encuentra entre las ... continua

Visita: surysur.net

Uruguay: chats que desnudan al gobierno

Alejandro Astesiano y Sebastián Marset no son solo dos nombres de ciudadanos uruguayos sino la carátula de dos de los casos delictivos y de corrupción más sonados en los últimos meses en Uruguay, que están haciendo mella al gobierno multicolor liderado por el derechista Luis Lacalle.
El caso Astesiano, jefe de custodia del presidente, acaparó las portadas y portales de noticas por semanas enteras opacando al caso Marset. Pero unos chats de altos cargos ministeriales revivieron esta trama delictiva y dejan en claro las desconexiones del gobierno y la falta de ... continua

Visita: surysur.net

Chile: Piñera contra las cuerdas

El presidente de Chile está contra las cuerdas y puede ser destituido dentro de poco si así lo decide el Senado, tras haber aparecido en los Pandora Papers con cuestionadas transacciones. A días de las elecciones y mientras su candidato presidencial Sebastián Sichel se aleja del balotaje, Sebastián Piñera está cada vez más solo y de derrota en derrota, desde la revuelta popular de 2019. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Boric: segundo cambio de gabinete en un año

A un año de asumir el cargo, el Presidente chileno Gabriel Boric reemplazó a los ministros Antonia Urrejola (Cancillería), Juan Carlos García (Obras Públicas), Julieta Brodsky (Cultura), Alexandra Benado (Deportes) y Silvia Díaz (Ciencia). En su lugar llegaron Alberto van Klaveren, Jéssica López, Jaime de Aguirre, Jaime Pizarro y Aisén Etcheverry, respectivamente. Boric necesita un equipo de ministros mejor valorados por la gente, que no cometa errores de incompetencia y desprolijidad.
Los cambios se dieron luego que la Cámara de Diputados rechazara ... continua

Visita: surysur.net

En Brasil retorna la esperanza: ganó Lula

Mucho va a ir cambiando en Brasil. Este domingo 30, 156 millones de brasileños eligieron nuevamente al progresista Luiz Inácio Lula da Silva como su próximo presidente, y decidieron entre la democracia y un futuro para todos, por sobre la autocracia de un gobierno aupado por los mandos militares, en beneficio de los más ricos. Brasil ganó en las urnas su derecho a la esperanza.
El líder del Partido de los Trabajadores, Lula da Silva, de 77 años, superó en más de dos millones de votos al actual mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro y regresa así al ... continua

Visita: surysur.net

Diálogo en Venezuela sin luz en el horizonte

La conferencia internacional sobre Venezuela que se realizó en Bogotá hace pocas semanas parecía ser un elemento que ayudaría en el camino de una cierta concordia política en Venezuela, con vistas a las próximas elecciones presidenciales fijadas en principio para 2024, pero hasta ahora no ha sido así.
Una cosa está clara: la salida al conflicto interno venezolano no se resuelve puertas adentro, sino en la arena internacional. Básicamente entre Caracas y Washington, que siguen sin tener relaciones diplomáticas ni canales formales de diálogo.
Análisis de ... continua

Visita: surysur.net

La ultraderecha se reunió en México

México fue sede de una conferencia de los políticos conservadores de Estados Unidos y América Latina. Hace años que sectores de ultraderecha en la región se juntan para coordinar políticas contra todo sentido progresista y de izquierda.
Su afinidad con el expresidente Donald Trump los lleva a negar resultados electorales cuando pierden y denunciar maniobras de los sectores progresistas. México fue sede de una conferencia de los políticos conservadores de Estados Unidos y América Latina.
Hace años que sectores de ultraderecha en la región se juntan para ... continua

Visita: surysur.net