258 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALINETTE – LA NUVOLETTANELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Ecuador a la derecha, ¿Perú a la izquierda?

DESDE EL SUR.- Perú y Ecuador fueron a alecciones. En Perú la sorpresa fue el pase a segunda vuelta ya asegurado para Pedro Castillo, un dirigente sindical de los maestros, y a la espera ahora que se defina entre otros tres, con quien disputará la segunda vuelta. Castillo aparece, en principio, a la izquierda de cualquiera de los tres que disputan el otro lugar para el balotaje. En Ecuador Guillermo Lasso será presidente desde fines de mayo y por cuatro años. Seguramente profundizará el viraje a la derecha, se avanzará en el desmantelamiento del Estado de ... continua

Visita: www.surysur.net

Chile: la Constitución se vota el 4 de septiembre

A solo tres meses de que concluya el trabajo de la Convención Constitucional, la Presidencia chilena confirmó para el 4 de septiembre el plebiscito en el que la ciudadanía decidirá si quiere o no una nueva Constitución. Este 2022 es un año crucial para el país: con nuevo presidente, nuevo Congreso y, si se aprueba, una nueva Constitución.
Al considerar «preocupantes» los sondeos que muestran una ventaja del rechazo a la nueva Carta Magna, el presidente Gabriel Boric abogó por acuerdos amplios y por «modificar lo que haya que modificar» para lograr una ... continua

Visita: surysur.net

El Caribe y la violencia haitiana

Los líderes de la Comunidad del Caribe se reúnen en Bahamas para debatir sobre el caos en Haití, preocupados de la llegada masiva a sus países de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia, en un intento de exigir a las fuerzas políticas haitianas que acuerden la realización de elecciones, en un país empobrecido, asolado por bandas criminales que dominan el 60% de la capital, y despojado de todas las instituciones democráticamente elegidas.
Varios países consideran que no se pueden realizar elecciones en Haití hasta que cese la violencia, la que ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador: Iza tonifica a la CONAIE

Leónidas Iza, uno de los protagonistas de la revuelta de octubre de 2019 contra el gobierno de Lenín Moreno, fue elegido presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) por los próximos tres años, lo que es interpretado como un serio revés para el gobierno del banquero neoliberal Guillermo Lasso. Afirmó que exigirá al Estado que se apliquen políticas públicas para revertir las condiciones de pobreza y pobreza extrema que afectan a las comunidades indígenas.

Visita: surysur.net

La UNASUR no murió

Ernesto Samper, expresidente de Colombia, insiste en reactivar la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) como elemento central para la integración regional de los doce países que conforman América del Sur, después de haber sido vaciada de contenido por los diferentes gobiernos de derecha. Éstos se aprovecharon de una coyuntura favorable para desarmar la UNASUR en sintonía con la política exterior de Washington, que se opone a los procesos de integración de nuestros países. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Bolivia: candidatos LGTBI

La comunidad LGTBI presenta nueve candidatos a diputados en cuatro regiones para las elecciones generales del 20 de octubre: cinco de ellos prefieren mantener su identidad en reserva por temor a las represalias de los sectores conservadores. Informe de Abya Yala TV.

Visita: www.surysur.net

El desorden mundial y nosotros

En momentos de reconfiguración del orden mundial, la reimposición de la doctrina Monroe en América Latina lleva a desestabilización e intervenciones en todos los países en forma coordinada. El desafío de los movimientos populares es el de reconstruir sus fuerzas para hacer frente a esta ofensiva. La reacción al modelo neoliberal ha aparejado insurrecciones populares en varias naciones, y la dura repuesta represiva de gobiernos alineados con Estados Unidos.

Visita: www.surysur.net

México pide al mundo una tregua de cinco años

EN FOCO.-Ante las tensiones geopolíticas entre potencias globales, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador llamó “a una tregua” de al menos cinco años que cese la confrontación bélica y las guerras comerciales, a fin de enfrentar la crisis que afecta a todos los pueblos del mundo.
Dirigió su propuesta a potencias como Estados Unidos, China y Rusia, y remarcó que correspondería a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) gestionar este compromiso de tregua. Lo que el mundo necesita es acordar una tregua de cinco años para enfrentar la ... continua

Visita: www.surysur.net

Lula recibe apoyos para la segunda vuelta

Ya arrancó en Brasil la campaña de cara a la segunda vuelta presidencial del 30 de octubre entre el expresidente Lula da Silva, quien recibió los apoyos de los excandidatos centristas Ciro Gomes y Simone Tebet, y el actual mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, quien sumó de los gobernadores reelectos de Paraná, Brasilia y Río de Janeiro.
Ya comenzó la guerra de las encuestas. Pero es difícil confiar en ellas luego de los resultados de la primera vuelta. Hasta ahora, los dos candidatos parecen listos para reforzar los discursos de la primera vuelta: Lula ... continua

Visita: surysur.net

2021: revitalizar la integración

La revitalización de los organismos de integración latinoamnericano-caribeños como la CELAC y la UNASUR es prioritaria en este año. La que tendrá problemas más allá del cambio de gobierno en Estados Unidos, es la OEA dirigida por Luis Almagro, tras el fracaso de su proyecto prioritario, la desestabilización de Venezuela. Análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net