264 utenti


Libri.itLA LIBELLULASENZALIMITIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUISEMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Bolivia: el MAS necesita renovarse

Las elecciones subnacionales del 7 de marzo y del balotaje del 11 de abril en Bolivia confirmaron que el MAS ganó sólo en tres de nueve gobernaciones, las de Cochabamba, Oruro y Potosí. La victoria de golpistas en lugares estratégicos abre una vía para una posible rearticulación de la ultraderecha. La fractura del MAS incluye la expulsión de Eva Copa, quien con la sigla de Jallala La Paz, ganó la alcaldía de El Alto con casi el 70% de apoyo y surge como una alternativa para las presidenciales de 2025.

Visita: surysurtv.net

Petro: 50 hitos en 100 días

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó un balance sobre los primeros 100 días de su gobierno y destacó 50 hitos que ya se han alcanzado para el bienestar de la población, con el objetivo central “de convertir a Colombia en la potencia mundial de la vida y para ello deben tenerse en cuenta la justicia ambiental y social”.
También hubo marchas de respaldo al gobierno en varias ciudades. Entre los hitos mencionados está el restablecimiento de las relaciones con Venezuela y una política pública para la protección de la Amazonia, la realización ... continua

Visita: surysur.net

Hugo Chávez, el golpe de timón (2012)

MEMORIA VIVA.- El 20 de octubre de 2012, el presidente venezolano Hugo Chávez encabezó una reunión de su consejo de ministros, la primera después de la amplia victoria en las elecciones de principios de mes, que lo habilitaban para un nuevo período presidencial, que no pudo asumir por el avance del cáncer, falleciendo el 5 de marzo de 2013. En su intervención marcó las tareas inmediatas de la Revolución Bolivariana, reclamó critica y autocrítica y encomendó la construcción y desarrollo de las comunas como eje central del devenir venezolano.

Visita: www.surysur.net

EU, actor principal en elecciones colombianas

Se vienen las elecciones en Colombia y el ambiente político se va tensando, en una irrupción sin disimulos en la escena política colombiana la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos, Victoria Nuland, visitó Colombia. Mientras, medios cercanos a la presidencia colombiana abonan el expediente del «espionaje ruso» y la presencia de rusos en la frontera con Venezuela. ¿Cortina de humo para la casi segura derrota del uribismo a manos del progresismo? Un análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

Perú: elecciones 2021, después del virus

Tras adoptar medidas de contención tempranas y sin fase dubitativa inicial, el presidente peruano Martín Vizcarra anunció que las restricciones para frenar la propagación de la pandemia del COVID-19 no postergarán las elecciones presidenciales previstas para abril del próximo año, descartó su participación como candidato y puso en duda unas primarias previas.
Las medidas de restricción del aislamiento, unidas a un temprano bono para las 800.000 familias más vulnerables, serían la clave del aumento de 16 puntos en su popularidad, que ya llega al 87% de ... continua

Visita: www.surysur.net

Argentina: Crisis, apatía y elecciones

EN FOCO En Argentina comenzó la campaña rumbo a las elecciones generales del 22 de octubre y la economía está en el centro del debate, en un clima de crisis generalizada y apatía ciudadana.

Visita: www.surysur.net

Soberanía agroalimentaria

Las grandes empresas trasnacionales controlan la producción primaria, la comercialización, el financiamiento productivo y la elaboración y distribución de los alimentos. Los gobiernos neoliberales han favorecido a los sectores financiero, energético y agroexportador, dejando a los pueblos sumergidos en la miseria. Quien controle el conocimiento, dominará la cadena productiva. Es necesario un modelo productivo basado en la bioeconomía y la bioética para cuidar la biósfera y la biodiversidad. Análisis de Matías Strasorier.

Visita: www.surysur.net

Oro venezolano y piratas por doquier

Gran Bretaña demostró otra vez que no reniega de su historia pirata de ex potencia colonial, y le negó a Venezuela el acceso a las reservas de 31 toneladas de oro, valuadas en unos 1.900 millones de dólares, en manos del Banco de Inglaterra.
Es una nueva resolución judicial en un caso que no es nuevo, en mayo de 2020, cuando el Banco Central de Venezuela presentó una demanda contra el Banco de Inglaterra por su negativa a dar acceso a las reservas de oro, y no cumplir la orden de transferir 930 millones de euros de esas reservas, que iban a ser destinados a un ... continua

Visita: surysur.net

Perú: el fantasma del hambre

Hoy la población mayoritaria del Perú, más del 75%, "habla con los pies" y sale a la calle o quiere regresar caminando a sus pueblos de origen, a pesar de la cuarentena y del temor a la represión de las fuerzas armadas, porque tiene hambre. Le da menos temor contagiarse de COVID-19 que morirse de hambre, que se convierte en un fantasma, que recorre campos y ciudades del Perú.

Visita: www.surysur.net

Triángulo Norte: el estado remesero

En Centroamérica, especialmente en su Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), sus problemas crónicos no solo persisten, sino que se profundizan, principalmente por la existencia de clases dominantes que utilizan estrategias anticuadas de explotación de la fuerza de trabajo y de ejercicio del poder, que mantienen a la sociedad en estado de precariedad y tensión extrema.
Hoy el estado contrainsurgente se ha transformado en estado remesero, que basa su estabilidad y supervivencia en los envíos monetarios que hace desde los Estados Unidos la fuerza de ... continua

Visita: surysurtv.net