254 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSA FANNO LE BAMBINE?I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Las deudas ¿Hay que pagarlas?

DESDE EL SUR.- Hace décadas que América Latina viene lidiando con la deuda externa, principalmente con el FMI. Entre otras iniciativas, Fidel Castro impulsó una gran campaña internacional de no pago. Muchas de las deudas ilegales fueron de gobiernos dictatoriales. En Argentina, el presidente Alberto Fernández dijo que iba a comenzar una investigación para ver si quienes habían contraído la deuda durante el gobierno del neoliberal Mauricio Macri lo habían hecho de manera legal. Comenzó la querella contra los funcionarios -el presidente y quienes estuvieron a ... continua

Visita: www.surysur.net

Pandemia y desigualdad

EN FOCO.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que la pandemia de la Covid-19 mostró en toda su diversidad e intensidad las inaceptables desigualdades de la región, la más golpeada por el virus, y también magnificó sus graves brechas estructurales.
A finales de 2020, el total de personas pobres ascendió a 209 millones, 22 millones más que el año anterior; y a 78 millones de personas en situación de pobreza extrema. La fuerte contracción ha tenido enormes costos económicos y sociales, tras varios años de un débil ... continua

Visita: www.surysur.net

La ultraderecha se reune en México

Preocupados por el derrota de Jair Bolsonaro en Brasil, decenas de personalidades de pensamiento libertario, de ultraderecha y fascista de Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia se reunirán en México el 18 y 19 de noviembre, viernes y sábado previos al aniversario de la Revolución Mexicana, con la consigna de formar frentes y desestabilización para alzarse con los gobiernos de los países del continente.
El cónclave, alentado por la red ultraderechista Atlas, que actúa como paraguas de grupos libertarios y de libre mercado, se realizará en la ... continua

Visita: surysur.net

CELAC: Buenas expectativas

EN FOCO
Presidentes y representantes de 33 países de América Latina y el Caribe, se reúnen desde el martes en Buenos Aires en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), en una muestra de diálogo y fortalecimiento regional, con el regreso de Brasil al espacio y la presencia de su flamante presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
El gobierno de Estados Unidos enviará al exsenador Chris Dodd, amigo personal de Joe Biden. Obviamente, la invitación había sido para el presidente Biden, pero ni ... continua

Visita: www.surysur.net

Chile: el viejo régimen va cayendo

Durante los debates iniciales en la Convención Constituyente chilena se ha percibido que allí está la fuerza de las movilizaciones populares. Pese al saboteo del gobierno a la instalación de la Convención, si no ocurre nada malo, de aquí en adelante es posible que este espíritu logre organizarse en una nueva constitución. Chile es otro después del 18 de octubre de 2019. Vive un proceso de desinstalación, destituyente, del retiro de anclajes y estructuras levantadas desde la oscuridad histórica.

Visita: surysur.net

Guerra: América Latina contra las sanciones

Ya van más de 100 días de intervención militar de Rusia en Ucrania y las acciones en el terreno parecen lejos de terminar. América Latina es la región del llamado occidente donde menos apoyos explícitos ha logrado Estados Unidos. La mayoría de los países si bien condenaron la intervención rusa también advirtieron sobre la responsabilidad de la OTAN es la escalada de la tensión en Ucrania por haber eludido los acuerdos de Minsk.
De cara a la cuestionada cumbre de las Américas que comienza en Los Ángeles, la administración Biden aflojó levemente las ... continua

Visita: surysur.net

Chile: picos de coronavirus, hambre y desempleo

Chile vio crecer de manera exponencial sus números de afectados por la pandemia y sobrepasó los 100.000 infectados y casi mil muertos, mientras el gobierno neoliberal de Sebastián Piñera, propuso un acuerdo nacional, con el único fin de mantener el modelo neoliberal apoyando a los grupos económicos hoy en crisis, y evitar la construcción de una alternativa que marche en contrario al sistema que genera pobreza y exclusión.

Visita: www.surysur.net

Petro y Macron, por diálogo en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien fue recibido con honores por el presidente venezolano Nicolás Maduro el 1 de noviembre en un histórico encuentro en Caracas, es hoy un actor hasta hace poco impensado en un tema siempre central: el diálogo entre gobierno y oposición radical en Venezuela.
Petro se reunió con su par francés, Emmanuel Macron, en un encuentro donde el tema Venezuela estuvo presente. Macron cree que se debe “aprovechar la reconfiguración que se está produciendo en América Latina” para que los lados en pugna en Venezuela se ... continua

Visita: surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Resumen de las principales noticias en América Latina y el Caribe durante la semana que pasó: 1) Haití: ONU exige elecciones consensuadas. 2) UNASUR sigue en pie. 3) Chile: Indignación por accionar de carabinero. 4) Colombia, retaguardia de Estados Unidos. 5) Bolivia: Amenaza de otro golpe y masacre.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: el MAS necesita renovarse

Las elecciones subnacionales del 7 de marzo y del balotaje del 11 de abril en Bolivia confirmaron que el MAS ganó sólo en tres de nueve gobernaciones, las de Cochabamba, Oruro y Potosí. La victoria de golpistas en lugares estratégicos abre una vía para una posible rearticulación de la ultraderecha. La fractura del MAS incluye la expulsión de Eva Copa, quien con la sigla de Jallala La Paz, ganó la alcaldía de El Alto con casi el 70% de apoyo y surge como una alternativa para las presidenciales de 2025.

Visita: surysurtv.net