153 utenti


Libri.itLUPOCUZZ Ì CVA?I MINIMINIMUSSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Bolivia: si no hubo fraude, ¿cómo se vuelve atrás?

La oposición gritó que hubo fraude en las elecciones del 20 de octubre en Bolivia y la secretaría general de la OEA lo confirmó. Luego vino el golpe. Ahora tres estudios rigurosos internacionales afirman que no hubo ningún fraude. Y si no hubo fraude, ¿qué coresponde hacer? Si no hubo fraude, ¿no debería volver Evo Morales y asumir el nuevo mandato, dado que ganó legítimamente las elecciones?, se pregunta el analista internacional Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: un golpe de Estado

Si bien el los últimos años en la región hubo derrocamientos de presidentes y presidentas, en el caso boliviano todo es más claro: los militares obligaron la renuncia del presidente Evo Morales, poco después de que éste convocara a elecciones, que la oposición rechazó. Las irregularidades del informe de la OEA sobre el proceso electoral del 20 de octubre. No hay dudas de que se trató de un golpe de Estado, señala el analista Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: un golpe racista y sangriento

Tras perder las elecciones presidenciales, los sectores ultraderechistas bolivianos consumaron el domingo 10 de noviembre un golpe de Estado en Bolivia, dirigido desde Estados Unidos y con la participación de la secretaría general de la OEA y las bandas fascistas que recorrieron las calles de las principales ciudades «cazando» indígenas. Para evitar un derramamiento de sangre, el presidente Evo Morales se avino primero a nuevas elecciones y luego ofreció su renuncia. Pero el golpe se consumó.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: ¿la derecha se desespera?

EN FOCO.- En Bolivia, el régimen de facto trata de impedir lo que parece inevitable: que Luis Arce, el candidato del MAS gane en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 18 de octubre. El derechista Carlos Mesa, segundo en las preferencias, negocia con el gobierno la impunidad de sus actos. Como acto de distracción, la presidenta de facto Jeanine Áñez, atacó a Argentina en su discurso ante la ONU.

Visita: www.surysur.net

Bolsonaro aislado: ¿Ya gobiernan los militares?

Analistas locales y extranjeros coinciden en que el presidente brasileño Jair Bolsonaro está aislado, desacreditado y catalogado ante la sociedad brasileña y ante el mundo entero como un sociópata que, si no es contenido en el tiempo, podría causar una catástrofe humanitaria de dimensiones imponderables en Brasil.
El mismo establishment que lo llevó al poder ya ha descartado a Bolsonaro, porque ve en él la causa del problema y no la solución a los complejos desafíos para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en el país.
¿Será sustituído por el ... continua

Visita: www.surysur.net

Bolsonaro contrajo COVID: ¿Fake News?

El presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció haber contraído el coronavirus que subestimó durante más de cuatro meses. Muchos temen que sea una forma de desviar la atención de los graves problemas sociales, económicos, políticos y sanitarios del país.. y del millón 650 mil infectados y más de 65.000 muertos por el coronavirus. Habrá que aguardar para saber si este coronavirus es auténtico o si se trata de otro fake-news, de una farsa... o una forma de vender cloroquina.

Visita: www.surysur.net

Bolsonaro devasta la Amazonia

Una de las características más llamativas del primer año del gobierno de Jair Bolsonaro ha sido su política «anti medioambiental», que se manifestó en numerosos escándalos: aumento de la deforestación y las quemas en la selva amazónica, ataques contra los pueblos indígenas, el asesinato de una decena de dirigentes de los pueblos Guajajara y Waiãpi.
La explotación forestal ilegal, la apropiación ilegal de tierras mediante la falsificación de títulos de propiedad y la minería ilegal del oro, se llevan a cabo gracias a la invasión de tierras indígenas ... continua

Visita: www.surysur.net

Bolsonaro en caída libre

La pérdida de popularidad del presidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro se precipitó tras su bochornoso discurso en la ONU y amenaza con aislarlo cada días más. Aún no ha presentado un proyecto para el país ni cuenta con una base social para sostener su discurso belicista y antipopular. Tampoco cuenta con el apoyo irrestricto de los mandos castrenses, mientras su gobierno sigue adelante con los planes de desnacionalizar las principales empresas nacionales.

Visita: www.surysur.net

Bolsonaro juega con fuego

El Día de la Independencia de Brasil estuvo marcado por las marchas a favor y en contra del presidente Jair Bolsonaro que habló ante sus seguidores en Brasilia y en San Pablo. Nuevamente atacó a la Corte Suprema de Justicia y coquetea con un autogolpe y una mayor participación de los militares en el gobierno. Su estrategia es reforzar el núcleo duro de cara a las elecciones de 2022 y evitar que lo destituyan antes, mediante un juicio político.

Visita: surysur.net

Bolsonaro no sería candidato

Tras conocerse la última encuesta de cara a las elecciones presidenciales de octubre del año próximo, que señalan que el expresidente Luis Inácio Lula da Silva ganaría en primera vuelta con el 49 por ciento de los votos, la derecha estudia la posibilidad de que el ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro no se presente en las elecciones. Esa opción la analiza el Centrão, un grupo de sectores de centro y centroderecha que son la base de apoyo del mandatario en el Congreso.

Visita: surysurtv.net