217 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…JEAN-BLAISE SI INNAMORAABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

¿Quién gobierna Paraguay?

Tras el escándalo de la energía excedente de la represa binacional paraguayo-brasileña de Itaipú, el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez debió pedir el respaldo parlamentario del sector del anterior mandatario Horacio Cartes. Desde entonces Abdo y Cartes comparten las decisiones del gobierno, mientras los movimientos populares siguen en la calle en su resistencia a la corrupción.

Visita: www.surysur.net

¿Se congeló la apertura Venezuela – EU?

Cuando comenzaba la ofensiva rusa en Ucrania, representantes de primer nivel del gobierno estadounidense se reunieron con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para hablar del petróleo venezolano para suplir el faltante de petróleo ruso en Estados Unidos, en una negociación directa también impensada.
La estadounidense Chevron insiste en que está lista para duplicar la producción de crudo venezolano en pocos meses. EU debía al menos aliviar las sanciones sobre Venezuela, y reconocer a Nicolás Maduro como presidente, pero en Washington aún insisten en ... continua

Visita: surysur.net

¿Se desmorona o consolida Bolsonaro?

En Brasil, la continuidad del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, enfrentado a la Justicia y al Congreso y sostenido por los militares, depende de mantener el 30 por ciento de aceptación, la satisfacción de las elites empresariales con medidas de reducción del papel del Estado, y de los recursos que pueda transferir a los diputados del llamado Centrao, para lograr votos que le permitan mantenerse en el poder.

Visita: www.surysur.net

¿Se expande el método Bukele?

DESDE EL SUR ¿Se puede expandir por América Latina y el Caribe el método Bukele? La pregunta es pertinente después del ofrecimiento del presidente de El Salvador de intervenir militarmente sin piedad en Haití para acabar con las bandas criminales que azotan al pequeño país caribeño usando su "método" que redujo la criminalidad de 52 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2018 a 2 en 2023. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿Se prepara un nuevo golpe en Perú?

El Congreso peruano aprobó que el lunes 28 de marzo se debata de la moción de vacancia (destitución) permanente en contra del presidente Pedro Castillo “por incapacidad moral”, lo que analistas califican con un preámbulo a un golpe de estado orquestado por el fujimorismo y la ultraderecha.
La iniciativa se lleva a cabo tras conocerse la doble versión que dio Castillo a la Fiscalía sobre si se había reunido con la empresaria Karelim López por participar en diversos presuntos delitos junto al presidente, miembros de su familia y a un par de ministros.
La ... continua

Visita: surysur.net

¿Se puede confiar en los gobiernos?

En casi todos los países de la región hay un debate respecto al número real de contagios y muertos por el COVID-19, pero también en la gestión en lo político, social, económico. Responder a una crisis sanitaria siempre se hace desde la política y la ideología, aunque muchos crean lo contrario. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿Tambalea Milei? Duro golpe en el senado

EN FOCO A menos de 100 días del comienzo de su gobierno, el presidente de la Argentina, Javier Milei, recibió un duro golpe en el Congreso argentino. La cámara de Senadores, votó por amplia mayoría en contra del decreto de necesidad y urgencia (DNU) con el cual el ultraderechista pretendía gobernar sin pasar por el parlamento.

Visita: www.surysur.net

¿Tropas extranjeras en Haití?

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reiteró en Haití su llamado de nueve meses atrás para la formación de una fuerza extranjera de seguridad en el país antillano, que atraviesa una prolongada y grave crisis de seguridad, humanitaria y en los campos social y político.

Visita: surysur.net

¿Últimos días de Almagro en la OEA?

Aún cuando los medios hegemónicos trasnacionales tratan de imponer el imaginario de que Luis Almagro será reelecto en marzo como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), las numerosas críticas que han despertado su accionar, hacen dudar de su continuidad al frente del organismo panamericano, que integran los países latinoamericanos y caribeños, además de Estados Unidos y Canadá.
La Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) ya se pronunció en contra de la reelección de Almagro y su decisión de votar por la excanciller ecuatoriana ... continua

Visita: www.surysur.net

¿Un adiós a la OEA?

El Presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó la mejor tradición diplomática mexicana de defensa de la soberanía de las naciones latinoamericanas frente al permanente injerencismo de Washington, retomó la bandera de la unidad latinoamericana… y hasta hizo un llamado a sustituir a la disfuncional OEA por un organismo autónomo. Y sin duda, México es una voz fuerte en el concierto regional. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net