212 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILINETTE – LA NUVOLETTACOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Perú: golpe parlamentario con apoyo militar

Lo que se produjo en Perú fue un golpe de estado parlamentario con apoyo militar que destituyó al maestro rural y sindicalista Pedro Castillo, detenido y trasladado a un cuartel en Lima, para que asumiera la vicepresidenta Dina Boluarte, traicionando así el mandato popular para sumarse el golpismo.
Castillo ha tenido una presidencia convulsionada. Desde el día uno enfrentó los intentos de la derecha y ultraderecha parlamentaria para destituirlo. Para el miércoles 7 de diciembre estaba convocado el cuarto intento de la derecha para sacarlo de la presidencia. Ese ... continua

Visita: surysur.net

Perú: grave crisis institucional

Rodeado de altos mandos del ejército, marina y fuerza aérea de Perú, el primer ministro, general Walter Martos, acusó al presidente del Congreso de intentar involucrar a las fuerzas armadas en el pedido de destitución del mandatario Martín Vizcarra, inmerso en una grave crisis institucional, política, sanitaria y económica.

Visita: www.surysur.net

Perú: hasta Lima contra Boluarte

Una multitud proveniente de distintas regiones de Perú colmó la capital para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria de nuevas elecciones, la instalación de una Asamblea Constituyente y sanción a los culpables por los muertos de la represión.
Caminaron varios días desde sus comunidades del norte y del sur, trabajadores, cholos, aymaras, quechuas y en Lima también fueron duramente reprimidos. Ya no se trata de una movilización episódica ni puntual, sino que se extiende en el tiempo y abarca todo el Perú.
Ya ... continua

Visita: surysur.net

Perú: indígenas defienden la Amazonia

A casi dos meses de haberse decretado el Estado de Emergencia Nacional en Perú, no existe un marco operativo claro, intercultural, intersectorial, multinivel y con enfoque en los derechos humanos, que dirija las acciones estatales para los pueblos indígenas amazónicos frente a la pandemia. Las medidas de aislamiento social generaron un impacto fuerte en las comunidades con mayor dependencia en el mercado, al verse imposibilitados del movimiento de sus productos agrícolas y la adquisición de bienes básicos.

Visita: www.surysur.net

Perú: insisten en destituir a Vizcarra

EN FOCO.- El Congreso peruano acordó que el debate y votación de la segunda moción de destitución presidencial en contra del presidente Martín Vizcarra, por recibir sobornos cuando era gobernador de Moquegua, se lleve a cabo a inicios del mes de noviembre. La moción de destitución, con fuerte apoyo empresarial, se presenta en un contexto donde las bancadas están en algunos casos divididas y en otros, manejando sus fichas para el proceso electoral del 2021, al cual se debe llegar de no mediar algún inconveniente.

Visita: www.surysur.net

Perú: La derecha intenta gobernar hasta 2024

EN FOCO
Los congresistas peruanos decidieron esta semana que las elecciones generales se realicen en abril de 2024, dentro de un año y medio, mientras el país sigue alzado y las protestas se mantienen dos semanas después de la caída de Pedro Castillo, con un saldo de unas tres decenas de muertos por la represión de policías y militares a pobladores desarmados.
La revuelta no se da solo en el interior del país. También en Lima, la capital que maneja el poder político, empresarial y económico del país, los manifestantes exigen el cierre del Congreso y ... continua

Visita: www.surysur.net

Perú: la nueva «normalidad» mató la solidaridad

En estos dos meses de confinamiento 300 mil ciudadanos han dejado Lima, regresando a sus provincias y comunidades de origen, y se teme que en las siguientes semanas pueda llegar a cifras cercanas al medio millón de personas. Pobladores, ante el temor del contagio que podían traer los retornantes, activaron sus comités de vigilancia para impedirles el ingreso, por lo menos hasta que pasen la cuarentena obligada. La nueva normalidad tiene que reconstruir las bases de una sociedad solidaria y el distanciamiento social, no se debe dar pretexto para excluir a personas.

Visita: www.surysur.net

Perú: la pandemia arrasa con la Amazonia

EN FOCO.- Históricamente excluidos, discriminados, atacados, despojados, los pueblos indígenas, andinos y amazónicos peruanos, son las víctimas olvidadas de la pandemia del coronavirus. El 25 por ciento de los peruanos son indígenas, es decir unos 8 millones, de los cuales algo más de 300 mil pertenecen a pueblos originarios amazónicos y el resto a comunidades andinas. En la Amazonia la situación es dramática y las organizaciones indígenas han demandado judicialmente al gobierno.

Visita: www.surysur.net

Perú: la revolución y la tierra

DOCUMENTALES.- Película documental peruana de 2019 dirigida por Gonzalo Benavente Secco sobre la Reforma Agraria de 1969 llevada a cabo por el gobierno progresista de Juan Velasco Alvarado, realizada a base de entrevistas a historiadores y protagonistas. Utiliza imágenes de películas peruanas vinculadas a la época o que ayudan a explicar la situación vivida por los protagonistas de la reforma agraria. Una mirada al pasado para entender el Perú de hoy. Es el documental más visto en la realización digital peruana.

Visita: www.surysur.net

Perú: la última carta de Castillo

Pedro Castillo no llega aún al primer año de su mandato presidencial en Perú, y acumula una crisis sin fin de la que no es el único responsable, y que lo mantienen al filo de la salida del palacio de gobierno.
La derecha en el parlamento y en los medios, trata de sacarlo del poder, y los sectores sociales que vieron en Castillo una esperanza de cambio, lo emplazan a que atienda con medidas concretas la situación social y económica.
Castillo jugó la que parece ser su última carta y anunció que enviará un proyecto de ley para consultar el cambio de ... continua

Visita: surysur.net