197 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL COMPLEANNOLUPOI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Perú tiene un presidente campesino

Pedro Castillo, maestro, campesino y socialista, asumió la presidencia del Perú con el desafío de llevar adelante reformas produndas como prometió en la campaña electoral, entre ellas la convocatoria a una Asamblea Constituyente que deberá abolir la Carta Magna aprobada durante el gobierno de Alberto Fujimori. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Perú ya tiene 23 presidenciables

EN FOCO.- Un total de 23 partidos políticos definieron a sus candidatos para la Presidencia del Perú, en elecciones pautadas para abril de 2021, entre ellos varios investigados por corrupción y lavado de activos, excongresistas, pero también a diez candidatos que van por primera vez a la puja. Se elegirá al décimo presidente en 20 años: Los últimos siete son investigados por la Fiscalía, procesados por el Poder Judicial o cumplen sentencias por delitos de corrupción, lavado de dinero y crímenes de lesa humanidad.

Visita: www.surysur.net

Perú, con 12.500 muertos, suspenden elecciones

Con 12.500 muertos oficiales por el Covid-19 en su haber, el presidente peruano Martín Vizcarra cambió a diez ministros de su gabinete y suspendió la aplicación de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) para los comicios del 2021, debido al riesgo de contagios en medio de la pandemia por coronavirus (Covid-19) en los centros de votación.

Visita: www.surysur.net

Perú: 20 candidatos, sin favoritos

EN FOCO.-A menos de un mes de las elecciones, no hay candidatos favoritos para ganar la Presidencia de la República peruana entre la veintena de aspirantes en campaña, lo que eleva la incertidumbre en medio de la crisis política, social y sanitaria por el coronavirus. El candidato de Acción Popular Yonhy Lescano aparece como favorito con una intención de voto con un 10%. Con un 7% de respaldo figuran Rafael López Aliaga, el exfutbolista George Forsyth y Keiko Fujimori. Un poco más atrás están la izquierdista Verónika Mendoza con seis por ciento y Hernando de ... continua

Visita: www.surysur.net

Perú: adiós al grupo de Lima

El nuevo canciller peruano Héctor Béjar anunció el abandono del tendencioso grupo de Lima, fundado hace cuatro años en la capital peruana por 12 países latinoamericanos bajo el impulso y control de la OEA y la administración estadounidense de Donald Trump, con el objetivo de la desestabilización y cambio de régimen del gobierno venezolano de Nicolás Maduro. Indicó que el nuevo gobierno se guiará por el principio de “no intervención en los asuntos internos de otros países”.

Visita: surysur.net

Perú: Castillo enfrenta la guerra sucia

EN FOCO.- Pedro Castillo, del izquierdista Perú Libre, y Keiko Fujimori, de la derechista Fuerza Popular, registran, según las encuestadoras, un empate técnico a menos de tres semanas de la segunda vuelta electoral. Unos 25 millones de peruanos deberán elegir presidente, en medio de una intensa campaña en los medios y redes sociales contra Castillo, acusándolo de comunista y terrorista. Enfrenta a una candidata ultraderechista que representa la corrupción enquistada en la desprestigiada clase política del país.

Visita: www.surysur.net

Perú: corrupción política generalizada

El esquivo tres veces alcalde de Lima y excandidato presidencial de la derecha, Luis Castañeda Lossio, quien supo evadir a la justicia varias veces, fue condenado a 24 meses de prisión preventiva, por comandar una organización criminal que recibió sobornos de las trasnacionales brasileñas OAS y Odebrecht.
Enfrenta una condena de 35 años de prisión. Tres expresidente enfrentan cargos de corrupción (Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczinsky), y otro se suicidó (Alan García), además de dos exalcaldes de Lima, Susana Villarán y Castañeda, con ... continua

Visita: www.surysur.net

Perú: cuatro gabinetes, una sola crisis

Lo que más resalta de este proceso político peruano son los pedidos de renuncia o abdicación del poder presidencial, o de cierre del parlamento, y por el otro, la incapacidad de un Ejecutivo que pueda sentar las bases para resolver esta prolongada crisis. El tercer gabinete del presidente Pedro Castillo en poco más de seis meses duró apenas tres días y este último, encabezado por Aníbal Torres entra en esta espiral de incertidumbre.
Para incrementar la legitimidad de su gobierno deberá ampliar sus alianzas, ser más transparente y ganar nuevamente a una ... continua

Visita: surysur.net

Perú: Desastre ecológico de Repsol

EN FOCO El buque tanque Mare Doricum, de la trasnacional Repsol, permanece en el mar de Ventanilla, tras protagonizar uno de los mayores desastres ecológicos en la costa central del Perú, con el derrame de seis mil barriles de petróleo, un vertido tóxico que alcanza casi tres kilómetros cuadrados de mar y costa. Repsol está acomodando las horas y los acontecimientos en su informe para ocultar que en realidad no tenía ningún plan de contingencia vigente y listo para ser aplicado en un caso de emergencia.

Visita: www.surysur.net

Perú: el candidato de la sorpresa

En su análisis, Pedro Brieger destaca algunas particularidades de las recientes elecciones presidenciales en el Perú, con 18 candidaturas, con cinco presidentes procesados por corrupción, con gran dispersión de votos, donde apareció una figura ganadora, Pedro Castillo, que deberá enfrentar a Keiko Fujimori en la segunda ronda. Las grandes encuestadoras y los medios no habían visto la figura de Castillo: ¿a dónde miran, como leen la realidad del país? Castillo surge del pueblo, es parte de él. ¿Qué pasará en la segunda vuelta?

Visita: surysur.net