238 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Approfondimenti (604)

Categoria: Approfondimenti

Sottocategorie (399)

Totale: 205

¿Y si se derrite todo el hielo del planeta?

¿Qué pasaría si todo el hielo de la Antártida y de Groenlandia se funde? En la tierra hay unos 21 millones de km³ de hielo. El 95% de este hielo se concentra en Groenlandia y la Antártida. Y el 97% de los científicos afirma que el cambio climático está causado por los humanos. Si se derritiese todo el hielo del planeta, el nivel del mar subiría 66 metros. ¿Cómo se vería el mundo entonces? ¿Qué países y ciudades desaparecerían?

¿Y si el idioma nos condiciona la vida?

La hipótesis de Sapir-Whorf tiene dos versiones: la fuerte dice que el idioma DETERMINA nuestras vidas y la débil dice que la lengua INFLUYE en nuestras vidas, pero que no es determinante.

¿Y si no hubiera luna?

¿Qué pasaría si la luna desapareciera? La luna se encuentra a una distancia media de 384.400 km de la Tierra, y se aleja cada año 3,8 cm. Imaginemos que un día levantamos la cabeza y la luna se haya ido. Las consecuencias más directas afectarían a mareas, animales y clima. Pero el peor porvenir sería la inclinación de la Tierra, que se tambalearía varios grados, provocando aún más problemas a todo el planeta.

¿Y si las dos guerras mundiales no hubiesen ocurrido?

Tanto la primera como la segunda guerra mundial causaron grandes pérdidas humanas. Pero también sacamos grandes beneficios de dichos conflictos bélicos. Repasamos qué cambios nos ha supuesto en cuanto a geografía, sociedad y política, ciencia y tecnología y, por último, medicina.

¿Y si se acaba el petróleo?

¿Qué pasaría si nos quedamos sin petróleo en todo el mundo? Algunos científicos prevén que el petróleo se terminará en 30 años, mientras que otros creen que este evento ocurrirá en el siglo XXII. Lo que es seguro es que tarde o temprano las reservas de petróleo se agotarán. Muchos productos dependen de este "oro negro" para ser producidos, como es el caso de la aspirina y otros medicamentos, maquillaje, lociones, detergentes, productos tecnológicos, ropas de fibras sintéticas y cualquier objeto que contenga plástico.

¿Y si el dólar colapsa?

El dólar estadounidense es la divisa más usada a nivel mundial en transacciones internacionales, además de ser la líder en las reservas de divisas de los países. Asimismo, muchos países poseen deuda de EU y la mayoría tiene fuertes dependencias de sus importaciones. Si el dólar colapsa, el mundo tiembla. Pero, ¿es esto posible?

¿Y si los humanos desaparecieran?

¿Qué pasaría si los humanos desaparecieran? Si la humanidad desaparece de la tierra de repente, pasarían una serie de eventos con el paso del tiempo relacionados con la falta de actividad humana. ¿Se recuperaría el planeta de nuestras actividades nocivas? ¿Dejaremos algún tipo de huella?

La gintoneria, la 'ndrangheta e Milano

Molti mi hanno chiesto se la grottesca vicenda della Gintoneria di Milano possa in qualche modo intrecciarsi con il potere della 'ndrangheta. Personaggi come Lacerenza possono appartenere al mondo criminale e mafioso milanese? Le accuse rivolte lasciano intravedere un possibile legame con le organizzazioni criminali? No le indagini non tracciano un legame tra ndrine e gintoneria ma la risposta è tutt’altro che semplice e scontata.

¿Y si... 8 años atascado el canal de Suez?

La historia de la Flota Amarilla, atrapada 8 años en el Canal de Suez La Flota Amarilla fue un conjunto de 15 buques portacontenedores que quedaron atrapados en el Canal de Suez entre los años 1967 y 1975, debido al conflicto entre Egipto e Israel, y tiene su punto de partida en la guerra de los Seis Días.

¿Y si destacamos curiosidades de todos los países del mundo? (letras O-Z)

¿Cuáles son las curiosidades más interesantes y raras de cada país? - Este vídeo comprende de Omán a Zimbabue.
En orden alfabético, en este vídeo mostramos las mejores curiosidades de los siguientes países:
Omán, Países Bajos, Pakistán, Palaos, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, República Dominicana, Ruanda, Rumanía, Rusia, Samoa, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, ... continua