160 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAESSERE MADREMIRABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Coronavirus

Totale: 60

Covid atenta contra el trabajo femenino

La pandemia de Covid-19 amenaza con revertir las mejoras registradas en las oportunidades económicas de las mujeres y en ampliar las brechas de género que aún persisten, pese a 30 años de progresos. La región marca un récord histórico de 41 millones de desempleados, como consecuencia de la pandemia de Covid-19. El desempleo de las mujeres en los países de la región alcanzará un 15,2 por ciento este año. La caída se debe al aumento del desempleo, la pobreza y la carga de cuidados.

Visita: surysurtv.net

Covid-19: 260 mil muertos en América Latina

América Latina y el Caribe es la región más afligida, con más de 258 mil muertos y unos 6,7 millones de contagios. Detrás de Estados Unidos con cerca de 180 mil decesos, están Brasil (unos 115 mil) y México con más de 60 mil. En Argentina la pandemia no cesa: suma 378 mil contagios y 8.848 decesos.
Tampoco en Chile con casi 400 mil infectados y 11 mil muertos, ni en Colombia, con 533 mil casos y 17 mil fallecidos. En Perú, que suma 27.500 decesos, 13 personas murieron asfixiadas cuando la policía allanó una discoteca en Lima donde 120 personas participaban ... continua

Visita: www.surysur.net

Covid-19: el mes más crítico para Colombia

Desde que Colombia entró en modo pandemia, el 'pico' se convirtió en una meta tan temida como tenebrosa. Casi cuatro meses después, todos buscan evitar a toda costa que los hospitales lleguen a que el número de pacientes graves supere al de las camas de cuidados intensivos disponibles. Se estima una caída de la economía superior al 6 por ciento, mientras que la tasa de desempleo a junio va en 22 por ciento.

Visita: www.surysur.net

Covid-19: en Guayaquil, días de espanto

Los casos de coronavirus se multiplican sin pausa en Ecuador, donde el gobierno no logra detener una crisis que se desborda, especialmente en Guayaquil, donde han muerto 52 de los 79 fallecidos por el virus en todo el país, aunque sospechan que otras 67 muertes puedan estar relacionados con la enfermedad... y los cadáveres se acumulan en las calles.
Guayaquil es el indiscutible foco de la epidemia con el 70% de los casos... y de los muertos. Las escenas en las calles son distópicas, con hospitales rebasados en su capacidad, así como cadáveres en las calles, ... continua

Visita: www.surysur.net

Covid-19: temor entre indígenas amazónicos

El coronavirus ya está presente en la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú, uno de los puntos más recónditos de la Amazonia, con casos reportados por los tres países en todas las orillas del río Amazonas, donde el acatamiento de medidas de contención, como la cuarentena, es prácticamente nulo. Sin medicinas ni alimentos, las comunidades indígenas del Amazonas enfrentan una situación de caos total ante la llegada del nuevo coronavirus.

Visita: www.surysur.net

Ecuador esconde sus muertos

Hasta ahora, pocos países latinoamericanos han resultado más afectados por el coronavirus que Ecuador, cuyo gobierno, acusado de ineptitud y negligencia ante la crisis, trata de desviar la atención con un acuerdo entre el presidente Lenin Moreno, el fiscal general y la justicia corrupta, para impedir que el expresidente Rafael Correa pueda ser candidato presidencial nuevamente.
Y dentro del país, ningún lugar ha sido más afectado que Guayaquil, donde se registran casi la mitad de los 3.163 casos confirmados.
Cuenta ya con más de 4.000 ataúdes de cartón para ... continua

Visita: www.surysur.net

Ecuador marchó contra las medidas de Lenín

Trabajadores, sindicatos y estudiantes ecuatorianos desafiaron las restricciones por el coronavirus y marcharon el lunes 25 de mayo en varias ciudades, en protesta por las últimas medidas económicas antipopulares del gobierno del cuestionado presidente Lenín Moreno, con la excusa de la pandemia: eliminó empresas estatales, redujo el 25% de la jornada laboral de los servidores públicos y con ello descontó el 16% de los ingresos, y el Congreso aprobó la reducción de hasta un 50% de las horas de trabajo y recortes de hasta el 45% del salario.

Visita: www.surysur.net

Ecuador sincera cifras de la pandemia

Luego de cinco semanas de cuarentena, el gobierno de Ecuador sinceró la cifra de contagios de COVID-19 y admitió que son 22.160 las personas infectadas, que duplican prácticamente los números que aparecen en las infografías oficiales, e informó la muerte de 560 personas por la pandemia.
Como muchas otras administraciones neoliberales, la del presidente ecuatoriano Lenin Moreno bajó un 30% el gasto en salud, por lo que la policía enfrenta la situación de que tiene fallecidos y no hay médicos que certifiquen la defunción.
El desborde quedó verificado en ... continua

Visita: www.surysur.net

Ecuador: los descartables

La pandemia demostró lo que es el capitalismo, que considera que hay seres humanos descartables. A las élites económicas y políticas no les importa que mueran. Así pasa con los indígenas amazónicos. Ecuador tiene las peores élites de América Latina, depredadoras, descriminatorias, que presionan para que se reanuden las actividades... y crezca el número de muertos. La muerte se viste de pandemia, pero la peor pandemia es el manejo del capitalismo actual. Análisis de Kinto Lucas.

Visita: www.surysur.net

El Salvador: ambicioso plan contra el virus

El ambicioso paquete de medidas económicas anunciado por Nayib Bukele, presidente de un país tan pequeño como El Salvador, consiguió llamar la atención: anunció que se suspenderá el pago durante tres meses para toda la población de servicios básicos como agua, luz e incluso internet.
Millón y medio de personas recibirán un bono de 300 dólares para compensar su carencia de ingresos durante la crisis, especialmente aquellos que se dedican al comercio informal.
Mientras unos hablan de populismo, otros destacan otras medidas importantes y de las que no se ha ... continua

Visita: www.surysur.net