532 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVAABBECEDARIO STRAVAGANTEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1184

Flavia Costa - Emociones compartidas - Congreso Futuro 2023

Es Doctora en Ciencias Sociales (UBA), investigadora del CONICET, docente y editora. Es profesora del seminario Informática y Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Expone sobre qué es el Tecnoceno: caracteristicas y nuevas formas de vida.

Visita: www.congresofuturo.cl

Santiago Rincón-Gallardo - Dicotomías de un mundo quebrado - Congreso Futuro 2023

Experto en el área del liderazgo para la mejora educacional. ¿Cuáles son las condiciones claves para un buen aprendizaje? ¿Qué tan libres somos para aprender?

Visita: www.congresofuturo.cl

Ivar Ekeland: De economía de la información a una sociedad del conocimiento

Matemático francés nacido el 2 de julio de 1944 en París. Fue rector de la Universidad de París-Dauphine de 1989 a 1994, y posteriormente director del PIMS, en Canadá. Enseña matemáticas y economía en la universidad de París-Dauphine, en la Escuela Politécnica de Francia, en la Escuela Especial Militar de Saint-Cyr y en la Universidad de la Columbia Británica en Vancouver.
Fue laureado con el premio de Alembert y con el premio Juan Rostand, es también miembro de la Academia noruega de las Ciencias. Ha escrito libros acerca de temas como el caos, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Christian González-Billault - Secuenciación de la salud - Congreso Futuro 2023

¿Estamos destinados a enfermarnos o podemos dar vuelta este destino? El neurobiólogo celular y molecular y director del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), respondió a esta pregunta en su charla de Congreso Futuro y planteó que el envejecimiento depende 30% de la genética y un 70% de la epigenética, y que ésta a su vez, está sujeta a modificaciones ligadas a la alimentación, ejercicio y estrés.

Visita: www.congresofuturo.cl

Chloé Ridel: Revolución electoral

Chloé Ridel: Francesa, ex estudiante de la ENA y graduada de Ciencias Políticas, funcionaria sénior y fanática de la poseía. Especialista en asuntos europeos, imparte clases en el Instituto Francés de Administración Pública y Desarrollo Económico (IGPDE) y es profesora asociada en la Fundación Jean-Jaurés. Ayudó a co-fundar Mieux Voter, con la convicción que se podría lograr un progreso concreto en el área de toma de decisiones colectivas y ayudar a mejorar la democracia local y corporativa.

Visita: congresofuturo.cl

Ganadores Explora

Seminario Internacional: Oportunidades y desafíos del Metaverso - Día 1

Bienvenid@s a la transmisión oficial del Primer Seminario Internacional “Oportunidades y Desafíos del Metaverso” organizado por Congreso Futuro y el Laboratorio de Inteligencia Artificial, Neuroderechos, Plataformas Digitales y Metaverso (LIANM).
Este 16 y 17 de marzo transmitiremos más de 30 charlas y conversatorios que intentarán dilucidar algunas de las dudas y desafíos que nos propone esta nueva tecnología. ¿Te has preguntado qué pasaría en tu cerebro cuando entres al Metaverso?¿Sabes quién pone límites éticos en esta nueva realidad?¿Conoces a ... continua

Visita: www.congresofuturo.cl

Enzo Sauma: Chile - Iluminando el futuro con energía renovable

Enzo Sauma: Doctor en Ingeniería Industrial. Director Ejecutivo de la iniciativa Centro de Energía UC. Entre sus intereses se encuentra el diseño de mecanismos eficientes de mercado y su aplicación a los sectores de electricidad y medioambiente.

Visita: congresofuturo.cl

Frans de Waal: Sociedad, ¿Confianza y empatía o individualismo?

En el marco del Congreso del Futuro, Frans de Waal -Doctor en Biología, etólogo y biólogo- presentó su charla: "Sociedad, ¿Confianza y empatía o individualismo"

Visita: congresofuturo.cl

REACCIONA POR EL CLIMA

Congreso Futuro suma un quinto día de actividades a su programación. Junto a fiiS, la Unión Europea y el Ministerio del Medio Ambiente se llevará a cabo esta jornada donde se realizará la ceremonia de cierre del programa ciudadano, que durante el 2020 buscó las mejores acciones locales contra el cambio climático para tener un impacto global. Además, se dará a conocer al equipo ganador de la estadía en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, COP26, a realizarse entre el 1 y 12 de noviembre en Glasgow, Escocia.

Visita: congresofuturo.cl