239 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀKINTSUGIMARINAGLI INSETTI vol. 2LA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: El Colegio Nacional de México (21)

Categoria: El Colegio Nacional de México

Visita: https://colnal.mx/

Totale: 21

Desnutrición, obesidad y diabetes

La mala alimentación es un problema que tiene dos caras. Por un lado se presenta como desnutrición, emaciación y retraso en el crecimiento; y por el otro como sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
En esta sesión del ciclo Olores, sabores y dolores, coordinado por Pablo Rudomin y Ranier Gutiérrez, participarán dos fisiólogos que han dedicado gran parte de su trayectoría científica a los problemas relacionados ... continua

Visita: colnal.mx

Entendiendo la formación de estrellas y planetas

Las estrellas tienen su origen en inmensas nubes cósmicas cuyo interior permanece oculto a nuestra vista. Sin embargo, en las últimas décadas se han desarrollado técnicas astronómicas, como la radioastronomía y la astronomía infrarroja, que permiten explorar el interior de estas nubes y observar el proceso de formación de nuevas estrellas, así como los planetas que las acompañan.
Cuando el Universo surgió contenía únicamente los elementos químicos más simples: hidrógeno y helio. Fueron las subsecuentes generaciones de estrellas las que transformaron ... continua

Visita: colnal.mx

La fotografía arqueológica en el México del siglo XIX (2015)

Conferencia del ciclo Miradas hacia el pasado Transmitida originalmente en 2015 Coordina: Eduardo Matos Moctezuma (Colnal) Participan: Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján (Colnal) El 27 de agosto de 2015, Eduardo Matos Moctezuma impartió en El Colegio Nacional una conferencia en la que explicó cómo se transformaron los estudios arqueológicos en México durante el siglo XIX con el uso de la fotografía.

Visita: colnal.mx

Presentación editorial: Escribir con el presente: archivos, fronteras y cuerpos

#Enlínea Aquí puedes ver el video de Cristina Rivera Garza en la presentación editorial de su discurso de ingreso a esta institución, “Escribir con el presente: archivos, fronteras y cuerpos”, durante la FIL Guadalajara en noviembre.

Visita: colnal.mx

No todos los microbios son patógenos, historias benéficas a través de genomas bacterianos

Los organismos procariontes son la forma de vida más antigua y más diversa que hay en el planeta. Hay historias benéficas que resultan de la interacción entre los microorganismos y de los microorganismos con otras formas de vida: Antonio Lazcano Araujo.
Tenemos en el cuerpo humano, en condiciones sanas, una asimetría de 25 mil genes contra cuatro millones y medio de genes distintos que nos están dando las bacterias: Luis D. Alcaraz.
Logramos identificar 50 mil tipos de bacterias que viven en el metro de forma frecuente: Luis D. Alcaraz.
Las estaciones con ... continua

Visita: colnal.mx

Hue Hue: Feminismos

La idea de estas conferencias es aprender a través de esta forma de entendimiento y de conocimiento que es el diálogo: Juan Villoro
El que exista el aborto no obliga a nadie a abortar. Sigue siendo un tema de libertad y los argumentos religiosos o machistas se van a estrellar con una realidad porque en México las mujeres abortan: Marta Lamas
La defensa de las mujeres del pueblo purépecha no solo se limita a su territorio-cuerpo, sino también a la defensa de la autonomía alimentaria, del territorio y de sus costumbres: Alfa Enríquez
Dentro del marco del ... continua

Visita: colnal.mx

Conferencia magistral: Insultos y malas palabras de ayer y hoy

Conferencia magistral
Insultos y malas palabras de ayer y hoy
Imparte: Concepción Company Company (Colnal)
Presenta: Laura Niembro
El Colegio Nacional y la FIL Guadalajara
¿Cuáles han sido los grandes insultos de ayer y de hoy en el español de México? ¿Cuáles insultos dejaron de tener efecto y desaparecieron? ¿Cuáles, incluso, dejaron de ser insultos para convertirse en verdaderos piropos hoy en día? La lingüista Concepción Company Company mostrará qué palabra ha constituido por siglos el gran tabú en la cultura mexicana y cómo tal tabú ha sido ... continua

Visita: colnal.mx

De la gran explosión al surgimiento de las civilizaciones

De la gran explosión al surgimiento de las civilizaciones. Una revisión científica de la historia del universo (2ª sesión)
El ciclo refleja la riqueza que tiene El Colegio Nacional de ver los diferentes temas desde aspectos muy distintos y amplios: Jaime Urrutia Fucugauchi
En el ser humano encontramos 200 tipos de células distintas: Félix Recillas
El científico no pretende tener la verdad absoluta, el pensamiento científico siempre es para ser cuestionado: Alejandro Terrazas
Las primeras sociedades complejas surgieron del paso de las aldeas y las villas a ... continua

Biotecnología: organismos transgénicos, sus grandes beneficios y la ausencia de daño (segunda parte)

Los transgénicos serán desmitificados a través de una charla divulgativa que abarca desde la célula y la ciencia genómica, hasta el impacto de estos organismos en la salud humana y la producción de alimentos.

Visita: colnal.mx

Biotecnología: organismos transgénicos, sus grandes beneficios y la ausencia de daño (primera parte)

Los transgénicos serán desmitificados a través de una charla divulgativa que abarca desde la célula y la ciencia genómica, hasta el impacto de estos organismos en la salud humana y la producción de alimentos.

Visita: colnal.mx