287 utenti


Libri.itN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIABIANCO E NEROESSERE MADREICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTITILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: La Casa Encendida (191)

Categoria: La Casa Encendida

Visita: https://www.lacasaencendida.es/

Totale: 191

Ecotopías - José Luis Fernández Casadevante Kois

No saldremos de la crisis climática si no sabemos imaginar un futuro limpio y regenerado. Kois enseña a vencer la visión catastrofista del futuro presentada por los medios, imaginando mejores futuros a través del arte del storytelling.
*Madrid Emisiones Cero - Compromiso con el Clima es un evento organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, Democratic Society (DemSoc), el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), y el proyecto europeo Madrid Deep Demonstration of Healthy ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Mujeres y niñas guerra: Colombia y la República Democrática del Congo

¿Cuál es el impacto real de las acciones de las mujeres en Colombia y en República Democrática del Congo tras la firma de los acuerdos de paz en sus respectivos países?
Que los conflictos armados y las guerras tienen un impacto diferenciado en la vida de las niñas y las mujeres es un hecho innegable a día de hoy, a pesar de ser invisibles en las narrativas dominantes. Asimismo, es bastante aceptada la afirmación de que los impactos diferenciados son consecuencia del sistema-mundo patriarcal porque perpetúa la desigualdad, la discriminación y la violencia ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Perplejidad ante un mundo incierto, con Francisco Jarauta

Si antes resultaba difícil imaginar cómo sería la sociedad del futuro, ahora los interrogantes se hacen más inciertos y las respuestas más imprecisas. En este marco de inseguridad, ha crecido la conciencia de una nueva vulnerabilidad.
Frente a un ingenuo darwinismo social, abanderado por las previsiones edificantes y optimistas de ciertos pensadores sociales, se ha instalado en nuestra sociedad una nueva forma de pesimismo que afecta a las raíces mismas del proyecto moderno y sus declinaciones históricas.
La confianza que creció en el culto a la razón y en ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Ucrania y Afganistán: el rol de los medios de comunicación y redes sociales

En esta sesión tratamos el impacto que tienen los medios de comunicación en la gestación, desarrollo y resolución de los conflictos armados, así como las diferentes estrategias que los medios adoptan frente a los conflictos armados y sus consecuencias.
En muchos casos, del rol que tomen los medios de comunicación e información depende la vida o la muerte de miles de personas. Así lo ha demostrado ya repetidas veces la historia con ejemplos como el papel de la prensa en la guerra de Irak, que se limitaron a reproducir el argumentario estadounidense incitando ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Migración en perspectiva comparada: Siria y Venezuela

Durante esta sesión, analizamos los motivos de la migración en el marco de ambos países, las especificidades de cada uno, sus efectos regionales, los mecanismos de respuesta planteados desde la comunidad internacional, el impacto diferenciado en mujeres, niñas y población LGTBIQIA+ y el tratamiento dado desde los medios de comunicación.
Desde el año 2011, más de trece millones de personas sirias se han visto obligadas a dejar sus hogares. La mitad ha cruzado las fronteras de su país buscando acogida, especialmente en países vecinos, y la otra mitad ha ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Justicia postconflicto tras las guerras yugoslavas y Ucrania

En esta sesión analizamos las características de la justicia post-conflicto, su potencialidad para la resolución de conflictos, la consecución de una paz social sostenible y el reconocimiento de los derechos de las víctimas.
Experiencias tan conocidas como los juicios de Nüremberg y Tokio, el Tribunal Penal Internacional para Ruanda o la creación del Estatuto de Roma y sus posteriores sentencias, son ejemplos de justicia postconflicto. Esta se entiende como el conjunto de procesos de enjuiciamiento y atribución de responsabilidad penal, esclarecimiento de la ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Aproximación a la conflictividad: causas, relaciones y consecuencias

34 conflictos armados, 95 situaciones de tensión (Escola de Pau, Alerta 2021), 82,4 millones de personas en situación de desplazamiento (ACNUR, 2020) son solo algunas de las cifras a las que nos enfrentamos en la actualidad si nos paramos a analizar el panorama internacional en materia de crisis y sus impactos.
Rivalidades internas, lucha por los recursos naturales, tensiones por el agua, la escalada de conflicto ruso en Ucrania o el enquistamiento de guerra civil siria son algunos de los factores que nos vienen a la mente cuando pensamos en las causas de las ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Salud mental con Miquel Roca

¿Cómo han impactado estos dos años en la población general, en los pacientes con enfermedad mental y en los pacientes afectados por el virus? ¿Cómo evolucionará este impacto a medio y largo plazo? ¿La crisis económica post Covid-19 es un factor de riesgo para la salud mental? ¿Cuál será la repercusión en los programas asistenciales de los sistemas sanitarios públicos?

Visita: www.lacasaencendida.es

Generación de espacios cívicos para el ejercicio de los derechos

El espacio cívico es el contexto que propicia que la ciudadanía pueda expresarse libremente, reunirse, hacer oír su voz, en definitiva, formar parte de un entorno democrático.
Permite a las personas y a los grupos contribuir a la elaboración de políticas que afectan directamente a sus vidas, impulsar cambios y transformaciones sociales e interpelar a sus dirigentes para que actúen en coherencia con sus derechos e intereses, la sostenibilidad de la vida y salvaguardando su bienestar.
Aprovechando las próximas elecciones generales de Colombia (29 de mayo) y ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Adaptación e inteligencia colectiva (¡Despierta! El planeta te necesita 2022)

Como humanidad necesitamos encontrar nuevas respuestas, de mayor impacto que las actuales, para acelerar la transformación del sistema socioeconómico, con la ambición y la velocidad que requiere la crisis climática.
Todas las transformaciones sociales, culturales y económicas requieren no solo de un cambio en la dinámica individual sino también colectiva. Encontrar maneras de promover ese tipo de inteligencia y acción colectiva nos ayudará en una adaptación justa y compartida
En esta sesión, Cristina Monge, conocida analista política, dialogará con ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es