311 utenti


Libri.itICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAEDMONDO E LA SUA CUCCIAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRETILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Derivando (87)

Categoria: Derivando

Totale: 27

La solución al problema más importante de la historia de las matemáticas

En vídeos anteriores donde hablaba de duelos matemáticos, después de mostrar fórmulas para resolver ecuaciones de grado 3, dejamos abierta una cuestión ¿Qué pasa con las ecuaciones de grado 5 o 6 o los demás grados superiores? ¿Se sabe algo? ¡Pues sí! Niels Henrick Abel y Evariste Galois dieron respuestas a esta incógnita. ¿Por qué sus teorías fueron la solución al problema más importante de las matemáticas? ¡Vamos a descubrirlo!

El dilema del prisionero - Mis problemas favoritos

La teoría de juegos es una rama muy importante de las matemáticas que tiene relación con muchas disciplinas, pero sobre todo con economía. Esta disciplina fue creada a mediados del siglo pasado y uno de sus problemas más famosos es EL DILEMA DEL PRISIONERO, que nos va a enseñar un concepto fundamental: EL EQUILIBRIO DE NASH.

La tesis de matemáticas que aparece en Gambito de Dama ¿es real?

¿Habéis visto la serie de “Gambito de dama”? En uno de los recuerdos de la protagonista, que se llama Elizabeth Harmon aparece que su madre biológica era matemática y está por ahí su tesis doctoral, titulada “Monomial Representations and Symmetric Presentations”. Así que me he propuesto averiguar qué pinta ahí esa tesis, si es real y si podía entender un poco de qué iba ¡Os cuento lo que he averiguado!

Física + Matemáticas = ¡Premio Nobel! ¿Quién es Roger Penrose?

El Premio Nobel de física 2020 ha sido concedido a Roger Penrose, un matemático inglés y uno de los grandes científicos de nuestro tiempo. La colaboración entre física y matemáticas ha sido siempre muy fructífera, y este premio Nobel es solo una muestra más. Vamos a conocer un poco más de Sir Roger Penrose, de su increíble (e incluso divertido) trabajo, y de la ciencia de su premio Nobel. Y para subrayar aún más lo bonito de la colaboración entre matemáticas y física, vamos a contar hoy en Derivando con el genial Javier Santaolalla. ¡Empezamos!

El extraño y terrible 2 147 483 647 ¡¡El número que estuvo a punto de reventar Youtube!!

Existe un número terrible y extraño, un número que ha estado a punto de causar desastres y muertes, un número escondido en nuestras vidas y que hoy venimos a desenmascarar: dos mil ciento cuarenta y siete mil millones cuatrocientos ochenta y tres mil seiscientos cuarenta y siete. ¿Te atreves? Vamos a por él, ¡descubramos su terrible poder!

Todo el mundo liga más que tú: Demostración matemática

No te lo tomes a mal, pero todo el mundo liga más que tú. Yo creo que ligar está sobre valorado, pero, de todas formas, este es un hecho muy curioso y sorprendente que tiene que ver con un teorema de teoría de grafos y allá donde hay teoremas y grafos ¡Allá que vamos de cabeza!

¿Era Gauss tan bueno como dicen?: El príncipe de los matemáticos

Todo el mundo dice que Karl Friedrich Gauss, ha sido uno de los mejores matemáticos de la historia, incluso es conocido como el Príncipe de los Matemáticos, pero… ¿era para tanto?, ¿de verdad Gauss era tan bueno como dicen?, ¿sus aportaciones fueron tan importantes? ¡Vamos a verlo!

Pero... ¿Qué se investiga en matemáticas? ¿No se sabe ya todo?

¿Cómo es la investigación en matemáticas? ¿Qué haces, buscar a ver si hay algún número nuevo? Pero... ¿en matemáticas no está ya hecho todo? ¿investigar? Eso es más para biólogos, ¿no? Si tú también te hace estas preguntas, ¡mira este vídeo!

¿Qué son realmente los números reales?

Representados con la letra “R”, los números reales son todos aquellos que pertenecen a la recta numérica. ¿Y esto qué significa? ¡Te lo cuento en este vídeo! Vamos a intentar definirlos “realmente”.

Las matemáticas del tráfico en internet: VPNS, seguridad, anonimato y la darkweb

Habréis oído muchas veces decir que internet, los ordenadores o la tecnología se basa en las matemáticas. Y es verdad que hay muchas matemáticas detrás de todo eso, pero… ¿Se puede explicar algo de un modo más o menos sencillo y que de algo de sentido a esa frase de que “sin las matemáticas no habría Internet”? Pues hoy te lo voy a contar.