144 utenti


Libri.itLA SIRENETTALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2COSÌ È LA MORTE?ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Academia Play (158)

Categoria: Academia Play

Totale: 158

La batalla de Covadonga y el mito fundacional de España

En el año 711, un caudillo musulmán, Tariq ibn Ziyad, derrotó al rey Rodrigo en una batalla librada en las proximidades de la laguna de la Janda, al norte de Algeciras. De este modo, dio comienzo la conquista islámica de Spania...
En apenas una década, el reino visigodo se desmoronó como un castillo de naipes y el califato omeya de Damasco dominaba toda la península.
En el 718, un noble visigodo, llamado Pelayo, se refugió en Asturias y, tras ser elegido príncipe en un concejo, derrotó a una hueste musulmana en el monte Auseva, junto a la cueva de ... continua

¿Qué es el melanoma?

La guerra sino-japonesa (1931-1945)

La Segunda guerra Sino-Japonesa de 1931 a 1945 fue el intento de Japón por invadir China durante la "Era de Entreguerras" que posteriormente enlazaría con la segunda guerra mundial en la década de 1940, cuando los dos principales países implicados se alinearon en su respectiva coalición: con los Aliados o con el Eje. Por Rubén Villamor

La arquitectura grecorromana

La arquitectura griega y romana ha dejado una huella imborrable en el arte occidental. Tanto el sistema arquitrabado griego, que bebe de otras culturas anteriores, al que la arquitectura romana incorpora el arco de medio punto y la bóveda, han permitido el desarrollo de numerosas tipologías arquitectónicas: templos, teatros, acueductos, circos... En este vídeo hacemos un breve repaso de la arquitectura grecorromana a través de algunos edificios emblemáticos y algunos sistemas constructivos. Abordaremos algunos conceptos que configuran la belleza del arte de ... continua

La batalla de Verdún

Febrero de 1916, Francia. La guerra de trincheras ha llegado a su máximo apogeo. El maltrecho ejército francés sobrevive a duras penas en la simbólica fortaleza de Verdún. Erich von Falkenhayn, jefe del Estado Mayor alemán, lleva a cabo con puño de hierro la gran operación de desgaste que había ideado con el objetivo de desangrar a Francia. Hasta la agonía final. Hasta la muerte. Sin embargo, las acciones del general Philippe Pétain junto con la ofensiva aliada del Somme, hicieron fracasar los planes del Imperio alemán al mando del káiser Guillermo II. Y ... continua

La batalla de las Termópilas

La famosa batalla de los 300, narrada principalmente por el historiador Heródoto de Halicarnaso, tuvo lugar durante la Segunda Guerra Médica. Es un drama heroico sublimado por el arte y la literatura a lo largo de los siglos, y más recientemente, por el cine. En la primera batalla que enfrentó a Leónidas y a Jerjes, una alianza de polis griegas, lideradas por Esparta, se unieron para detener la invasión del Imperio persa. Guion de Antonio Penadés.

Historia del Real Madrid (actualizado)

El Real Madrid es una entidad deportiva que cuenta con el club de fútbol más importante del mundo. El Real Madrid club de fútbol ha ganado la liga española 35 veces. También ha sido el único equipo europeo en conquistar la Champions League o Copa de Europa en 14 ocasiones. 19 veces ha levantado la Copa del Rey, un trofeo que ha ido cambiando de nombre. Otros trofeos incluyen 4 supercopas de Europa, 2 copas de la UEFA, 12 supercopas de España y 7 copas del mundial de clubes. Gracias a un fulgurante palmarés en el año 2000 fue nombrado por la FIFA como el ... continua

Así era la crueldad en la Antigüedad

Un elemento no desdeñable de las religiones políticas contemporáneas, desde el jacobinismo al nazismo, fue la emulación del pasado clásico, no solo en sus formas culturales y artísticas, sino también en lo que tenía de retorno a la ética presocrática y precristiana con su desprecio por la debilidad. El peligro de la evocación del imperialismo del mundo clásico no ha estado circunscrito a los nacionalismos o al colonialismo. De hecho, en sus orígenes estuvo más bien vinculado con tendencias políticas revolucionarias. Si Mussolini y Hitler estuvieron ... continua

La batalla de Trafalgar, gloria británica

El 21 de octubre de 1805, las aguas de Cádiz fueron testigo de uno de los enfrentamientos navales más importantes de todos los tiempos. El emperador Napoleón Bonaparte en su sueño de convertirse en el amo y señor de Europa, había planeado una arriesgada operación anfibia en la isla de Gran Bretaña. Sin embargo, la imponente escuadra franco-española al mando del indeciso Pierre Villeneuve sufrió una espantosa derrota a manos de la Armada Británica comandada por Horatio Nelson. El testimonio de Trafalgar supuso una de las victorias más recordadas para los ... continua

El nacimiento del reino Nazarí de Granada

En 1195 tiene lugar la batalla de Alarcos cerca de la actual Ciudad Real. En esta batalla, las tropas almohades vencen de forma aplastante a los cristianos. El mismo año de esta gran victoria musulmana nace en Arjona un niño. Será conocido como Ibn al-Ahmar, de la familia Nasr, y estará destinado a construir un reino, el reino Nazarí de Granada... y a fundar una dinastía. Guion de Mario Villén Lucena