140 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAPOLLICINOMIRALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Academia Play (160)

Categoria: Academia Play

Totale: 160

10 monstruos acuáticos más temibles

El ser humano siempre ha temido lo que el agua esconde. La mitología y la ficción no han sido parcas en la creación de asombrosas criaturas acuáticas. En ocasiones, el deleite estético y el ingenio mitológico generan terribles y terroríficos monstruos que, ¿por qué no? resultan especialmente atractivos para la imaginación. Tales engendros han infundido gran terror tanto a viajeros como a intrépidos navegantes.

Los primeros cristianos

Jerusalén fue la ciudad en la que Jesús fue crucificado por los romanos y fue en esa ciudad donde los primeros cristianos comenzaron su apostolado. Jesús no dejó una norma y pronto hubo discrepancias. Algunas de ellas se discutieron en el Concilio de Jerusalén, en torno al año 50 d.C. una reunión que es narrada en dos fuentes del Nuevo Testamento, Hechos de los Apóstoles y la Carta a los Gálatas. El concilio es considerado el punto de partida de la transformación del judaísmo, que pasa de ser una secta judía de carácter local a una religión universal.

Berlín. 1945: La caída

Berlín. Año 1945. Los últimos días de la contienda europea están a punto de llegar a su fin.

El origen de Halloween. ¿Debemos celebrar esta festividad?

Halloween es una de las festividades que más controversia genera debido al desconocimiento que se tiene de su origen real. A menudo la gente se pregunta si se trata de una tradición autóctona, o bien la hemos importado desde algún otro lugar del mundo, ya que comúnmente se cree que la noche del 31 de octubre se celebra una festividad propia del mundo anglosajón, la cual, poco a poco ha ido permeando la cultura popular de lugares como España o Hispanoamérica.

¿Qué está pasando en el Mar Menor?

El Mar Menor es un pequeño paraíso ubicado en el sureste de España. Con una extensión de ciento treinta y seis kilómetros cuadrados, es una de las mayores lagunas costeras hipersalinas de Europa y está separada del Mar Mediterráneo por una estrecha manga de arena, encerrando un ecosistema único en el mundo. Desgraciadamente, en los últimos años, ha saltado a la fama por las imágenes de peces agonizando en sus aguas y, también, por la llamada “sopa verde”. ¿Pero de dónde sale esta sopa verde? ¿Cómo ha llegado, lo que era un ecosistema privilegiado, ... continua

Gibraltar y la operación Félix (IIGM)

A mediados de 1940, casi toda Europa occidental se hallaba bajo la influencia del III Reich. Sin embargo, en la Batalla de Inglaterra librada entre julio y octubre de ese año, la Royal Air Force se impuso a la Luftwaffe alemana. Hitler tendría que suspender la operación León Marino, la invasión de Gran Bretaña, para centrarse en la operación Félix, que implicaba la conquista de Gibraltar y la entrada de España en la segunda guerra mundial.

El asedio de Leningrado

Entre 1941 y 1944, tuvo lugar el devastador asedio de Leningrado, la antigua ciudad de San Petersburgo, por parte de las fuerzas del III Reich y sus aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Tras sufrir años de penurias inenarrables, la heroica resistencia de los civiles soviéticos y del Ejército Rojo logró evitar la caída de la antigua ciudad de los zares bajo el yugo alemán.

El hombre que nunca existió

La Operación Mince meat fue una operación de la inteligencia británica, que fue llevada a cabo durante la Segunda Guerra Mundial, para convencer al alto mando alemán de que las fuerzas aliadas iban a invadir Grecia y Cerdeña en lugar de Sicilia (como finalmente se hizo durante la Operación Husky. Guion de Alberto Menéndez Engra Locución de Gonzalo Bans

Toda la historia del siglo XX

El siglo XX comienza el 1 de enero de 1901, un siglo de avances espectaculares en lo tecnológico, de gran crecimiento demográfico, muy violento en su primera mitad, con dos guerras mundiales. Es el siglo donde vemos el auge y caída de algunos totalitarismos. También se produjeron progresos y avances sociales significativos, como la liberación de la mujer y el acceso al voto, el fin de la esclavitud.
El siglo XX se estrena con relativa tranquilidad, es la época conocida como Belle Époque, con El Imperio británico que había llegado primero a la ... continua

Dunkerque y la operación Dinamo

La Operación Dinamo consistió en un plan de evacuación de las tropas aliadas efectuado por la Royal Navy y voluntarios civiles, entre finales de mayo y principios de junio de 1940 en Dunkerque, durante la batalla de Francia en la Segunda Guerra Mundial. Fue una de las operaciones más arriesgadas llevadas a cabo por los Aliados, que tuvo como consecuencia el rescate de más de 200.000 soldados británicos junto con más de 130.000 soldados franceses, polacos, belgas y holandeses.