166 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSA FANNO LE BAMBINE?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: to

Totale: 2930

El Problemático Detrás De Escena De Las Naciones Unidas

Cosa succede quando un sacerdote latinoamericano, sospeso per decisione del Papa, vista la sua partecipazione nella politica rivoluzionaria, diventa il Presidente dell'Assemblea Generale delle Nazioni Unite? Questo documentario è un'esclusiva che guarda dall'interno l'unico
parlamento globale nel mondo, attraverso gli occhi di questo personaggio controverso.
Sceneggiatura: Roberto Salinas
Fotografia: Roberto Salinas e Nicola Guarneri
Montaggio: Piero Lassandro
Musica: Luigi Maiello
Sonoro: Nicola Guarnieri
Produttore: Gioia ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El rápido calentamiento global

Más calor, sequías, inundaciones: el calentamiento global es más rápido que lo previsto. Para el 2100, la temperatura media del planeta podría aumentar siete grados centígrados. Nuevos estudios alertan sobre el derretimiento del permafrost, capa de terreno permanentemente helada, en las regiones árticas y antárticas.

Visita: www.surysur.net

El robo al gran tren

1903. Dirección atribuida a Edwin S. Porter. Película muda. El primer western de la historia del cine. Hacia el final, uno de los actores mira hacia la cámara, saca su revólver y tira sobre la platea. Muchos espectadores "saltaban" de su butaca pensando que podrían ser heridos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El sangriento conflicto que podría resurgir tras 30 años de 'calma': todo sobre el Sahara Occidental

Uno de los conflictos más duraderos del mundo es también uno de los más desconocidos y olvidados: desde 1975, el pueblo Saharahui y Marruecos se disputan el Sahara Occidental. Un enfrentamiento que parecía dormido... pero no lo está.

El silencio es oro

De 1937, dirigido por René Clair. Largometraje en blanco y negro, en francés, con subtítulos en castellano, con Maurice Chevalier, Francoise Périer y Marcelle Deprien. El título más famoso de la penúltima etapa de Clair, el poeta de la libertad. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El sombrero de Nueva York

1912. De D.W. Griffith, película muda, en inglés con subtítulos en castellano interpretada por Mary Pickford, Colina Mailes y Kate Bruce. La novia de América como se le llamó a Pickford realiza el papel de una huérfana, recibe una herencia. Un film en blanco y negro Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El Sueño Retornado - Vicente Feliú

Tema compuesto para el Documental Raúl Pellegrin, Comandante José Miguel, del FPMR
Videoclip correspondiente a la canción original "El sueño retornado" de Vicente Feliú compuesta para el documental "Raúl Pellegrin, Comandante José Miguel". Esta realización fue hecha en la Población La Victoria en abril de 2019. Realización y Dirección: Michelle Ribaut
Vicente Feliú Miranda (La Habana, 11 de noviembre de 1947) es un músico, cantante, guitarrista y cantautor cubano.
Ha compuesto música para obras de teatro, televisión y espectáculos y ha colaborado ... continua

El tango llegó a Japón

Musical y ficción de 1965, con el talento de la artista japonesa Rango Fujisawa. Según cuenta la historia que viajó a Buenos Aires en 1953 como una simple turista, y visitó el Teatro Discépolo en donde se presentaba Anibal Troilo. Este la invitó a cantar, lo que ella hizo por fonética ya que no tenía conocimiento del idioma. De todos modos Ranko se enamoró al instante de la música argentina. Como resultado, volvió a Buenos Aires varias veces y siguió su carrera, tanto en Japón como en el país sudamericano
Cortesía de Roberto Di Chiara
Visita el ... continua

El Tango vuelve a Paris - Largometraje

Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El Temucano en Suiza

En una de sus numerosas giras por Europa, Tito Fernández, El Temucano, uno de los folcloristas chilenos más reconocidos, se detuvo en Lausana, Suiza el 13 de mayo de 1989. Este video muestra parte de su recital que entre chistes y anécdotas, forma parte de su rico repertorio creado a partir de la vida: "El trabajo de los cantores se basa en hechos reales, nosotros no escribimos las canciones, las canciones las hace la gente, nosotros las ponemos en verso no más", comenta El Temucano en un intervalo.
Cámara: Sergio Medina
Visita el sitio: ... continua