1054 utenti


Libri.itMEDARDOL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE È IN PARTENZAABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: null

Totale: 4024

Thomas Henning: Habitar el Universo, ¿Volveremos al orígen?

En el marco del Congreso del Futuro, Thomas Henning -Astrofisico alemán- realizó su charla magistral: “Habitar el Universo, ¿Volveremos al orígen?"

Visita: congresofuturo.cl

James Moore: Perché le teorie di Wallace e Darwin sono lontane anni luce?

Festa di Scienza e Filosofia, terza edizione. Foligno, Palazzo Trinci Sala Rossa 3 maggio 2013

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Giulio Giorello - La Scienza come modello di cultura democratica

Festa di Scienza e Filosofia, quinta edizione. Foligno, Palazzo Trinci, 10 aprile 2015. Riprese e montaggio a cura dell'ITT Foligno.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Luca Turchetti - Tutti i frutti del Sole: non solo elettricità da calore solare

Ricercatore presso la divisione Solare Termico e Termodinamico di ENEA - Agenzia Nazionale per le Nuove Tecnologie, l'Energia e lo Sviluppo Economico Sostenibile. È responsabile per ENEA dei progetti SOL2HY2 e NESTER. Si occupa di sviluppo delle tecnologie del solare termico a concentrazione, in particolare di processi di produzione di idrogeno da energia solare e dii sistemi di accumulo termico.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

La Gran Historia - Situación de los pueblos indígenas en Bolivia

A pesar de que la conciencia indígena ha aumentado en América Latina, y de que el número de personas que se autoidentifican como tal es cada vez mayor, los indígenas siguen sufriendo racismo, pobreza y, sobre todo, problemas relacionados con la tierra y el control de los recursos naturales.
La situación de los pueblos indígenas es muy diferente según el país al que pertenecen. En países como Bolivia, que tiene la mayor proporción de población indígena, el reconocimiento de sus derechos, la participación política, la educación y la salud, han mejorado ... continua

La mentira del libre comercio

¿Cuán injusto puede ser el libre comercio? El reportaje muestra los trucos, engaños y amenazas habituales en el comercio mundial.
Y no sólo por parte del presidente norteamericano Donald Trump o de la potencia económica China, sino también de la Unión Europea. Sólo que todo esto permanece en gran parte oculto. "América primero" exige Donald Trump, y critica a Alemania como líder exportador mundial, establece aranceles punitivos y amenaza con medidas proteccionistas. Parece que el nuevo proteccionismo podría volver a cerrar las fronteras. El aislamiento ... continua

Due parole sugli scontri di piazza anti DPCM

#Scontri #DecretoRistori #Covid

Visita: www.breakingitaly.club

Diego Golombek: El tiempo, sueño y el cerebro, nuestros ritmos biológicos

Diego Golombek: Doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes, donde dirige un laboratorio especializado en cronobiología, el estudio de los ritmos circadianos y relojes biológicos, y es investigador superior del CONICET. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Neurociencias y coordinador del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia. Además de su labor como científico, tiene una reconocida trayectoria como divulgador de la ciencia en diversos ciclos televisivos y medios ... continua

Visita: congresofuturo.cl

New Horizons ha condotto il primo esperimento di parallasse interstellare

Per la prima volta, un veicolo spaziale ha rispedito le immagini del cielo, da una distanza così grande, che alcune stelle vicine appaiono spostate rispetto allo sfondo del cielo stellato che osserviamo dalla Terra.

Visita: www.patreon.com

Maryn McKenna: El shock de los antibióticos

Maryn McKenna: Periodista especializada en salud pública, global y políticas alimentarias. Durante el año 2014 recibió el Premio al Liderazgo de la Alianza para el Uso Prudente de Antibióticos y el premio Byron H. Waksman 2013 a la Excelencia en la Comunicación Pública de Ciencias de la Vida. Escribe para National Geographic sobre ciencia y comida, también para revistas y sitios en Estados Unidos y Europa incluyendo a The New York Times Magazine, Newsweek, Wired, Scientific American, Nature, The Atlantic y The Guardian. Su más reciente libro se llama: Big ... continua

Visita: congresofuturo.cl