501 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…LUPOSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: nu

Totale: 4202

News della settimana (31 ottobre - 6 novembre 2020)

Elezioni USA: la truffa del secolo? - In USA votano anche i morti - In Italia il coprifuoco “non ha ragione scientifica” - Adesso arriva il Covid dei visoni - “Venite a visitare gli ospedali, anzi no” – Il doppiopesismo di Piero Angela

Visita: contro.tv

Consecuencias del cambio climático

Pocos lugares hay en el planeta tan difíciles de alcanzar como la base Neumayer. La estación de investigación polar de Alemania se encuentra en la Antártida. Aquí se investigan, en condiciones extremas, los efectos del cambio climático.
El periodista Matthias Ebert visita a los científicos alemanes en esta base polar. Un lugar al que solo tienen acceso ellos. Ebert los acompaña en su trabajo durante la primavera antártica. Los metereólogos y los investigadores del clima se centran en el tema que copa el debate público: el cambio climático. Concretamente, ... continua

Antonio Sgamellotti - Tecnologie innovative tra Scienza ed Arte

Professore emerito dell'Università degli Studi di Perugia, Accademico dei Lincei, co-fondatore del MOLAB e Presidente Onorario del Centro di Eccellenza SMAArt. Partner dei progetti europei su beni culturali dal 1999, è autore di oltre 350 pubblicazioni scientifiche su riviste internazionali, nonché del volume Science and Art. The painted surface, Royal Society of Chemistry, 2014 .

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Minería en Perú

Perú es uno de los diez países más diversos del mundo, incluidos los aspectos ambientales y culturales. Hoy en día, la diversidad es también una fuente de conflicto entre los que extraen los recursos y los que manejarlos. Especialmente cuando se trata de minería, petróleo y gas. Los principales problemas que provoca cuando el gobierno permitió que las empresas mineras para extraer minerales en tierras de propiedad de los agricultores locales. La Constitución peruana reconoce el derecho de estas comunidades a poseer la superficie de la tierra, pero se ... continua

La pieza

Narra la historia de un grupo de ingenieros que ponen todo su esfuerzo en el camino para el desarrollo tecnológico nacional y para lograr sus objetivos enfrentándose a muchos problemas. www.hispantv.com

Woody Woodpecker Season07 Special - Walter Luntz Drawing Emotion

Woody Woodpecker is a fictional animated character anthropomorphic woodpecker who appeared in theatrical short films produced by the Walter Lantz Studio and distributed by Universal Pictures during the golden age of American animation

Juan Carlos Castilla: Choque de especies, ¿una nueva extinción masiva?

Juan Carlos Castilla Zenobi (1940) es un biólogo marino chileno.
Realizó sus estudios de pregrado en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y realizó un doctorado en la Universidad de Gales. Desde 1965 se desempeña como profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la PUC.​ En 1985 publicó un artículo basado en unos estudios realizados en la parte de la costa chilena, en la cual se comprobó que gran parte de la población residente de este lugar había sido excluida.​
Ha sido galardonado con el Premio TWAS (1996), el Premio Nacional de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Marcello Veneziani: Amor fati

Argomento della lezione di Marcello Veneziani è la sfida al destino che si fa amore per il fato.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Paula Jofré: Árboles genealógicos estelares

Astrónoma, astrofísica e investigadora chilena, considerada líder mundial en astronomía galáctica, enfocada en el análisis de espectros estelares para comprender los procesos físicos que dan forma a la Vía Láctea.
Licenciada en Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica y con un doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad Ludwig Maximilian y el Instituto de Astrofísica Max Planck en Alemania. Fue investigadora en el Laboratorio de Astrofísica de la Universidad de Burdeos en Francia y en el Instituto de Astronomía y el King’s College de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Adriana Goñi: Morir y transcender digitalmente

Antropóloga chilena. Obtuvo su licencia en Antropología y Arqueología en la Universidad de Chile.
Utiliza las redes sociales para difundir información antropológica. Se enfoca en los hijos y nietos de las personas afectadas por la dictadura militar (presos políticos, refugiados, ejecutados, detenidos desaparecidos, torturados, exiliados, etc.) con la intención de crear una memoria colectiva y formar una red de apoyo y solidaridad. Algunos de los sitios en donde conecta con estas personas son: “Memorias preñadas de futuro”, “Hijos de la memoria”, ... continua

Visita: congresofuturo.cl