298 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LA PESTE SCARLATTAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIGLI INSETTI vol. 3COSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: es

Totale: 3378

04)- Quijotes hoy: Eduardo Galeano

Bajo la idea común de que los realistas nunca transforman a la humanidad, se abre el debate "Quijotes hoy: utopía y política". En el debate "Quijotes hoy: utopía y política", el escritor uruguayo comentó que "cada mundo tiene su contramundo, el mundo que necesitamos es tan real como el que conocemos y padecemos: arriba de este mundo hay otro mundo posible". Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

03)- Quijotes hoy: Ignacio Ramonet


Bajo la idea común de que los realistas nunca transforman a la humanidad, se abre el debate "Quijotes hoy: utopía y política".
La analogía que hizo el director de Le Monde Diplomatique entre el Quijote y el Foro Mundial se centró en la posibilidad de lo imposible: "El Quijote no es un fanático de una utopía que quiere imponer con el pretexto de que hará una sociedad ideal. Aquí, en Porto Alegre, tampoco se quiere imponer a nadie un proyecto que se convierta en una cárcel. Ya el Foro es una idea loca que hemos podido realizar. Esta si que es una ... continua

02)- Quijotes hoy: Federico Mayor Zaragoza


Bajo la idea común de que los realistas nunca transforman a la humanidad, se abre el debate "Quijotes hoy: utopía y política".
"Al caballero que de poco dormir y mucho leer le pareció conveniente y necesario irse por todo el mundo remediando injusticias, desoyendo a su sobrina cuando le dice: ¿No sería mejor quedarse pacífico en su casa y no irse por el mundo a buscar lo imposible?". Con esas palabras de El Quijote, el ex director general de la UNESCO homenajea a Cervantes y lo trae al 2005 para remecer al conformismo.
Visita el sitio: ... continua

Presentazione del libro di Daniele Biacchessi: L'ultima bicicletta. Il delitto Biagi

Con l'autore, Paolo Bolognesi, Massimo Mezzetti eletture di Stefano Pagliusco. In collaborazione con: Festival de l'Unità Provinciale di Modena

Dos mujeres de Talagante

La Historia de dos mujeres de Talagante. Una matrona con más de 85 años y la única artista en artesanía en frío. Talagante, Región Metropolitana. Participantes: Elizabeth Arizabalo, Margarita Azocar, Erika Correa, Lucía Gómez, Marta López, Luis Lagos. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual

Cultura Chinchorro

Documental que da a conocer la cultura chinchorro que ocupó los territorios de la actual primera región de Chile durante más de 3 mil años. Pese que fue una sociedad artesanal y sencilla que sobrevivía de la pesca y la recolección, esta cultura se destacó por la complejidad de sus arreglos mortuorios con un sistema de momificación bastante complejo que asimila a las grandes civilizaciones. Arica, I Región. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual

Sobre piedras

Alegoría a los indios patagónicos, Hernando de Magallanes, su descubridor, y a la colonización de la Patagonia: territorio sometido por heroicos viajeros venidos de lejanos pueblos en busca de riqueza. Punta Arenas, XII Región. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual

Del adobe al cemento

Este trabajo muestra los cambios sufridos en Quilicura y su entorno durante los últimos quince años. Pasó a se de una zona agrícola tradicional a una ciudad satélite de Santiago con centros comerciales, supermercados y modernas industrias que ha traído una mejor calidad de vida, pero ha implicado una pérdida de sus tradiciones campesinas. Quilicura, Región Metropolitana. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual

Aysén, tiempos encontrados

Un arriero de Aysén debe enfrentar el choque entre su mundo rural y el de la ciudad. Coyhaique, XI Región. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual

Feria rural de Ancud

Desde los distintos poblados chilotes, como Quicaví, Quemchi o Manao, llegan a Ancud muy temprano los vendedores de esta Feria Rural.Ancud, X Región. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual