356 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: Roberto Di Chiara

Totale: 327

Monsón, Austin y Brusa

De 1972. Informe periodístico y reportaje al campeón del mundo con declaraciones sobre la pelea contra Austin, de EE.UU. La opinión de Milca Brusa. Material fílmico inédito Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Monte Chingolo, el copamiento

De 1975, de Roberto Di Chiara, documental periodística en blanco y negro. El 23/12/75 doscientos combatientes de Ejército Revolucionario del Pueblo (Argentina), se empeñaron en la mayor batalla de la lucha de clases en la Argentina, decidiendo la toma del Batallón de Arsenales 601 de Monte Chingolo, con el objetivo de apropiarse de 20 toneladas de armamentos, para dar un vuelco en la relación de fuerzas político militares.Un documento exclusivo Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

Moscú cubierta de nieve

1905. Documental del cine ruso, donde se puede apreciar la capital de Rusia cubierta por un manto blanco. Venta en un mercado callejero. Petrovki Park y una vista aerea, desde una cúpula de una iglesia Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Museo de cera

1933. De Michael Curtiz, largometraje americano, en inglés con subtítulos en castellano, en color. Intérpretes Lionel Atwill, Fay Wray y Glenda Farrel. La primera versión de este título en cine, con una trama de una serie de cuerpos que desaparecen misteriosamente en toda la ciudad. Contundente film de terror en el que el tecnicolor de dos colores crea una atmósfera sin par Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Navidad: ayer y hoy

¿Cómo se festejaba la Navidad en 1967? Miren este vídeo, y comparen cómo era la Navidad hace 40 años en Buenos Aires. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Nosferatu

De 1924, de F.W. Murmau, en blanco y negro, película muda con subtítulos en castellano.Una de las grandes obras maestras del terror. Su director F. Murmau fue el más grande realizador alemán Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Noticiero Panamericano

De 1960, en blanco y negro. Contiene tres notas educativas argentinas: Palmar de Entre Ríos, en Concepción entregan premios, aniversario establecimiento escolar. Sigue una gran variedad de notas del festival de cine de Mar del Plata, de los distintos noticieros cinematográficos argentinos entre 1960 y 1967. Es posible apreciar las estrellas de los países más remotos y los acontecimientos de tan importante evento del séptimo arte Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Octubre

De 1927, de Sergei Eisenstein, largometraje mudo, con subtítulos en castellano, en blanco y negro, documental rusa. El film gira sobre el drama de la revolución rusa. Se trata sin duda alguna de una película clave del cine mudo con impresionantes escenas que confirmaron a Eisenstein como uno de los directores más importantes del cine mundial. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Olé cataplum

1948. La inolvidable artista argentina y radicada en España nos deleita con este tema. Magdalena Nile del Río, llamada Imperio Argentina, nació en Buenos Aires en 1906. Actriz cinematográfica argentina. Tras su debut en Madrid (1924) en el teatro Romea empieza un recorrido por toda España y graba sus primeros discos. Fue durante muchos años la estrella indiscutible del cine español: "La hermana San Sulpicio", F. Rey, 1928; "Corazones sin rumbo" de 1928, filmada en Alemania; "Los claveles de Virginia", 1928; "Nobleza baturra", J. Vila, 1935; "Morena clara", F. ... continua

Olimpia

Los juegos olímpicos de Berlín, 1936, de Leni Riefensthai, en blanco y negro, hablado en alemán.Documental alemán. Leni es una de las glorias del cine del siglo XX. Sus filmes realizados para el partido Nazi en los años treinta, a solicitud de Hitler y Goebbels, sentaron escuela por su belleza y fuerza, y merecieron el reconocimiento de gran parte de los directores del mundo.Trabajó para el cine y la fotografia hasta los cientoun años, edad en que falleció Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com