242 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRELINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Largometrajes

Totale: 67

Desfile de candilejas

De 1935, de Lloyd Bacon, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Con James Cagney, Joan Blondell, Dick Powel y Ruby Keeler. En este film las coreograías del revolucionario Busby Berkeley son el punto de partida para un género que alcanzaría un gran éxito en Hollywood, la comedia musical. James Cagney interpreta en esta película a un ganster y estafador que también dirigía espectáculos. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Disloque en el presidio

De 1965 en blanco y negro.De y con Délfor, Raúl Rossi, Jorge Porcel, Tristán, Beto Cabrera, Héctor Ferreyra y Marío Sánchez. Segundo largometraje, con la incursión de la Revista dislocada, el programa radial y televisivo de gran éxito durante treinta años, ahora nuevamente en el cine, con momentos muy cómicos en sus múltiples situaciones.En una cárcel, dos bandas enfrentadas se unen bajo el mando de un sólo hombre Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Doctor X

1932. De Michael Curtiz, largometraje americano en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con Lionel Atwill, Fay Wray y Lee Tracy. Una de las primeras películas sonoras de ciencia ficción Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Drácula

1931. De Tod Browning, largometraje americano en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Intérpretes Bela Lugosi, David Manners, Helen Chandler y Dwigh Fryye. El primer Drácula del cine dejando de lado el admirable Nosferatu de Murmau de la época muda. Browning impuso a Lugosi como prototipo de la encarnación del mítico personaje que el cine retomaría decenas de veces, aunque este es el auténtico y original Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El Húsar de la muerte

Es el único largometraje chileno del cine mudo que es posible ver en la actualidad. Fue estrenado el 24 de noviembre de 1925 y hoy es considerado el filme más importante de su época. En 1998 fue declarado monumento histórico.
La película que narra las aventuras de Manuel Rodríguez entre 1814 y su muerte, fue dirigido y protagonizado por Pedro Sienna. También tuvieron papeles protagónicos María de Hanning y Dolores Anziani.
En la última restauración que se realizó al Húsar de la muerte en 1995, se agregó una música incidental compuesta por Horacio ... continua

El Morocho del Abasto - La vida de Carlos Gardel

1950. De Julio Rossi, largometraje argentino, en castellano. Intérpretes Rolando Chaves, Tito Lusiardo y Analía Gadé. Film biográfico sobre el cantor más popular y querido de Argentina, Carlos Gardel, en el momento de su surgimiento, sus amores, su madre y amigos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El Tango vuelve a Paris - Largometraje

Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El alegre fantasma

De 1941 del director Amleto Palermi, con Totò, Luigi Pavese, Franco Coop, Isa Bellini.Largometraje hablado en italiano, con subtítulos en castellano, en blanco y negro.Una bella comedia, con tres mellizas y un tercer hermano no esperado Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El caserón de las sombras

1932. De James Whale, largometraje americano, en inglés, con subtítulos en castellano. Intérpretes Boris Karloff, Melvyn Douglas y Charles Laughton. Una noche de tormenta, en los confines de Inglaterra, tres viajeros se pierden y encuentran refugio en un castillo, y en ese lugar el miedo se apoderará de todos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El clarividente

1934. De Maurice Elvey, largometraje americano en inglés, con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Intérpretes Claude Rains, Fay Waray y Jane Baxter. La trama es la historia de un mentalista tramposo, al que de pronto sus predicciones se hacen verdad Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com