140 utenti


Libri.itCOSIMOIL MAIALEAMORE E PSICHEJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: Chile

Totale: 589

La Gabriela. Una Historia sobre Gabriela Mistral (2009)

La Gabriela es una película dramática chilena de 2009, dirigida por Rodrigo Moreno del Canto y protagonizada por Ximena Rivas como Gabriela Mistral, completando el reparto Tamara Acosta, Carolina Varleta, Iván Inzunza, Eduardo Paxeco, Carmen Disa Gutiérrez, Mireya Moreno y Catherine Mazoyer en los papeles secundarios. El guion escrito por Ángela Bascuñán, es una adaptación de la biografía de Gabriela Mistral, una poetisa, diplomática, profesora y una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, siendo la primera iberoamericana ... continua

Palacio de la Moneda, 10 de Septiembre de 2003

Inauguración de la Placa de la Memoria, en homenaje a los treinta años de la muerte del Presidente Salvador Allende Gossens.

La pesca artesanal y el arrastre de las flotas pesqueras, Habla el abogado Álex Muñoz, de Océana

Con alrededor de 5.000 kilómetros de costa, medidos en una recta de norte a sur, el territorio continental de la República de Chile asoma a una riqueza invaluable. La depredación de las flotas pesqueras internacionales sobre las especies y el fondo marino con la complicidad del stablishment y parlamentarios de gobierno amenaza con pulverizar sus recursos. Álex Muñoz entrega datos, números, realidades para trazar el cuadro de una situación que constituye una amenaza de proporciones catastróficas.

Chile: ya evadimos, ahora enfrentamos

La PSU es un instrumento para negar la verdadera educación al pueblo. Sólo confirma la discriminación, la segregación. Ya es una evaluación obsoleta, al igual de obsoleta que es ésta forma de sociedad: el capitalismo, señala el documental de ACE Chile. El futuro es cambiarlo todo: terminar con la PSU, con la educación de mercado, y darle término a la sociedad basada en la explotación y en la competencia, señalan.

Visita: surysurtv.net

4) Acta General de Chile - Cuarta Parte

Corría el año 1985 y el general Augusto Pinochet ostentaba todo el poder obtenido con el infame golpe de estado contra Salvador Allende. Miguel Littín, quien se salvó milagrosamente de ser muerto luego del golpe del 73, decide realizar un documental sobre la realidad chilena de ese momento y vuelve a su patria de forma clandestina con tres diferentes equipos para filmar esta obra divivida en cuatro partes. En la prima parte del documental son entrevistados simpatizantes y opositores de Pinochet. Pero, al mismo tiempo, Littín incluye entrevistas con familiares de ... continua

Chile: eclosión del modelo neoliberal

Otra vez los militares en las calles de Chile, toque de queda, estado de emergencia, ante el estallido popular contra el modelo cultural, político y económico neoliberal, heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, y las medidas tomadas por el presidente derechista Sebastián Piñera. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Laura Rodríguez: La voz de los sin voz

Testimonio de la labor de la primera diputada humanista de Chile, Laura Rodríguez (1957- 1992), quien promovió la ley de divorcio, la ley de la responsabilidad política, la protección de las minorías étnicas y de las trabajadoras domésticas, temas necesarios para la democratización de Chile.

Caleta de Antofagasta, una pausa poética

El Grupo Metáfora propone una pausa poética, otra mirada a la Caleta de Antofagasta. A través del registro y de entrevistas a pescadores surgen una serie de historias personales. Mientras aparecen imágenes reinventadas de la Caleta, se escucha la voz del pescador declamando versos del mar. Antofagasta, II Región. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual

Chile: virus, racismo y xeonofobia

Mujeres afrodescendientes denuncian «la estrategia de asociar el contagio del Covid-19 a la población migrante racializada», en especial la de haitianos, que se ha visto reflejada en portadas de diarios y en la televisión chilena. Un video lleno de contenido y crítica social elaboraron durante estos días las agrupaciones «Negradas, Red de mujeres afrodiaspóricas» y el «Laboratorio comunitario para mujeres negras: Negrocentricxs».

Visita: www.surysur.net

Venceremos. Un documental de Pedro Chaskel Ríos / Chile

La situación previa al triunfo de la Unidad Popular, liderada por Salvador Allende en 1970, reflejando las condiciones de vida del pueblo chileno y sus contradicciones, lo que hacía necesario el triunfo de la Unidad popular, por el bien de Chile. Un trabajo de cine experimental de la Universidad de Chile. Pubicado por: Rodrigo Jesús Díaz Silva el 14 de julio del 2020