270 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREIL MAIALENELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: +Roberto+Zappaterra | Risultati: 1674

Te acordás hermano

1987. Programa de la televisión argentina con el material cinematográfico y la conducción de Roberto Di Chiara. Una cabalgata con personalidades como Rita Pavone, Los Cinco Latinos, Juan Perón o Pío XII, y temas sobre la batalla del Río de la Plata, ecología automovilística, un mundo de bicicletas o publicidades antiguas Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

San Telmo

1998. Cortometraje en color. Cien años de imágenes de este popular y turístico lugar de Buenos Aires. Figuras como la del General Mitre, Carlos Gardel, Libertad Lamarque, Edmundo Rivero y otros. Lugares Históricos como la Jabonería de Vieytes, el Bar Unión o la Iglesia de San Pedro Telmo. Con material histórico del archivo de Roberto Di Chiara, recomponemos el pasado Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La marca del Zorro

1940. Dirigido por Rouben Mamoulian. Largometraje en blanco y negro, con Tyrone Power, Linda Darnel y Basil Rhtabone. El Zorro, un misterioso jinete enmascarado, defensor de los oprimidos, en el espectacular film de capa y espada. El duelo entre T. Power y B. Rathbone figura entre los mejores que se hayan filmado, junto a "Escaramuche" y "El Halcón de los mares" Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Cyrano de Bergerac

1950. De Stanley Kramer y Michael Gordon, largometraje en inglés, con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con José Ferrer, Malla Powers y William Prince. La famosa tragicomedia de Rostang, sobre el amor no compartido. Ferrer, recibió el Oscar, por su actuación en este film Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Camino a Bali

1952. Dirigida por Hal Walker. Largometraje en inglés, con subtítulos en castellano, en color. Intérpretes: Bob Hope, Bing Crosby y Dorothy Lamour. Dos actores de Vaudeville forzados a emigrar súbitamente a causa de las intenciones matrimoniales de dos señoritas. En una isla de los mares del sur conocen a una hermosa princesa. Un film con mucho humor, donde aparecen brevemente Humphrey Bogart, Dean Martin, Jerry Lewis y Jane Russell Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sucesos Argentinos - Número 000957

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Vuelo de un avión y caída

1910. Documental de los primeros años de la aviación y sus pioneros Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Viaje a la luna

1902. Dirigida por George Méliès. Primera película de ficción en el mundo. En blanco y negro, Posiblemente la película más notoria que este realizador filmó Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Moscú cubierta de nieve

1905. Documental del cine ruso, donde se puede apreciar la capital de Rusia cubierta por un manto blanco. Venta en un mercado callejero. Petrovki Park y una vista aerea, desde una cúpula de una iglesia Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Principios del cine

De 1905 a 1907. Films primitivos de comienzos del siglo pasado: "La familia Dam", "El escarabajo de oro", "Después del terremoto de San Francisco", "La curva de Georgetonwn", "Perro todo uso", "Paso de Chilkoot", "Rascacielos de Nueva York", "Toma desde un barco en movimiento" y "El presidente americano, McKinley en su casa" Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com