116 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREESSERE MADREKINTSUGILA SIRENETTACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Chile después de Pinochet: La larga búsqueda de las víctimas de la dictadura militar

ArcoirisTV
1.1/5 (17 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Bajo la dictadura militar de Pinochet miles de chilenos fueron desaparecidos. Juan Eduardo Rojas Vásquez busca desde entonces a su padre. El rastro apunta a la secta Colonia Dignidad, donde el servicio secreto chileno tenía un centro de torturas.

"¡Necesitamos la verdad! Nadie se puede imaginar cómo es esto. Mi corazón llora todos los días." Juan Eduardo Rojas Vásquez lleva 50 años buscando a su padre y a su hermano mayor. En septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet tomó violentamente el poder en Chile. Un mes después, el padre y el hermano de Juan fueron detenidos. Desde entonces están desaparecidos. La familia vivía cerca de las instalaciones de la secta pseudorreligiosa alemana Colonia Dignidad. Su fundador, Paul Schäfer, posteriormente condenado por abusos sexuales, también a menores, permitió que el servicio secreto chileno DINA instalara en los terrenos de Colonia Dignidad un centro de tortura. Juan está convencido de que su padre y su hermano fueron asesinados y sus cuerpos, quemados y enterrados allí. Miguel, el padre, había tenido una disputa con el latifundista para el que trabajaba. Gilberto, el hermano, era miembro del Partido Comunista, lo que en tiempos de la dictadura bien pudo significar su condena a muerte. En busca de algún rastro de ambos, Juan emprende un viaje desde Alemania, donde reside desde hace decenios, hasta Chile.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.