291 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAJEAN-BLAISE SI INNAMORAL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29609

Esa es la razón por la que conocer a extraterrestres es una mala idea

Parte de lo que escucharás puede sorprenderte o quizás asustarte. En este vídeo, conocerás el por qué encontrar fósiles de una forma muy compleja en otro planeta sería la peor noticia que jamás haya aparecido en los titulares; ¿Podríamos ser parte de una reserva espacial? ¿O tal vez somos solo un personaje de alguna supercomputadora? ¡Quédate con nosotros para descubrirlo! ¡Algunos hechos pueden sorprenderte! La paradoja de Fermi y el gran silencio del universo.

La cola

La cola narra la historia de Félix Cayetano Gómez, un hombre que nace en la peregrinación al Santuario de San Cayetano, el Santo Patrono del Trabajo, y que encuentra en hacer la fila por los demás un medio de subsistencia.

El monstruo que derrotó a los dioses del olimpo - Tifón - Completo - Mitología griega en los cómics

El Monstruo que Derrotó a los Dioses del Olimpo - Tifón - Completo - Mitología griega en los cómics - Mira la Historia Arte: Celso Mazine Color: Rod Fernades Guión: Don Foca

Tres poemas de Liliana Aguilar de su libro 'Clases de lenguaje'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Secuestradas y esclavizadas por EI: la difícil sanación de las yazidíes

Muchas yazidíes eran aún adolescentes cuando fueron secuestradas por combatientes de Estado Islámico. Las tomaron prisioneras en sus aldeas de las montañas del Kurdistán, obligándolas a convertirse al Islam para ser esclavas sexuales de terroristas. Estas atrocidades tuvieron lugar en agosto de 2014 y ahora, años después, las supervivientes regresan a casa gravemente traumatizadas. La cuestión es si podrán empezar una nueva existencia después de lo vivido. El director de teatro Hussein intenta ayudarles a construir esa nueva identidad.

Foro voces para la democracia. elecciones presidenciales de República Dominicana 2024

Nietzsche: Dios está muerto

"Dios esta muerto. Dios sigue muerto. Y lo hemos matado”, escribió Friedrich Nietzsche en 1882. Para entender lo que quiso decir el filósofo alemán, y lo que pensaba de las personas, la moralidad y la sociedad en general, colaboramos con el profesor Stephen Hicks en esta serie especial de Sprouts.

Visita: www.patreon.com

Tabi de Margiela: ¿zapatos feos? Pero codiciados - Del antiguo Japón a las pasarelas

Esta es la historia de los zapatos tabi, considerados por algunos el zapato más odiado y amado de la moda. Icono de la casa de modas Martin Margiela y cuya historia inicia muy lejos de las pasarelas en el pasado de Japón.

Show en vivo Rutas del Conflicto en vivo: Indígenas desplazados por la palma

"Show en vivo Rutas del Conflicto en vivo: Indígenas desplazados por la palma El 12º Festival Gabo es organizado por la Fundación Gabo en alianza con Bancolombia, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Alcaldía de Bogotá, con la invitación especial de Compensar y ETB y el apoyo de Vanti. El evento es una producción de Páramo Presenta y la boletería está disponible a través de Ticketcode."

Visita: festivalgabo.com

La lucha por la vida. ¿Víctimas en los márgenes de la modernidad? por Daniel Lesmes

Conferencia: "`La lucha por la vida´. ¿Víctimas en los márgenes de la modernidad?"
Impartida el 29 de junio de 2024, por Daniel Lesmes (Universidad Complutense de Madrid).
“Pintad vuestra época”. Testimonios de la vida moderna.
Si Baudelaire ya defendía el heroísmo de la vida moderna y Daumier proclamaba la necesidad de vivir acorde a los nuevos tiempos (“Il faut être de son temps”), en 1884 Pérez Galdós insistía en recomendar a los artistas españoles: “pintad la época presente; pintad vuestra época; lo que veis, lo que os rodea, lo que ... continua

Visita: www.museodelprado.es