129 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!MEDARDOJEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29421

Cachitos de otra Cuba

'Cachitos de otra Cuba' recoge historias personales del colectivo LGTBI de la isla, sus “cachitos” de vidas, en pleno debate social sobre la reforma de la Constitución que planteó abrir la puerta al matrimonio igualitario.
En los últimos diez años, Cuba ha vivido lo que llaman “la revolución LGTBI”, una transición en la que han empezado a dejar atrás la homofobia estatal del castrismo.
El movimiento está haciendo su revolución dentro de la revolución. Durante décadas, gais, lesbianas, transexuales y demás miembros del colectivo han sufrido la ... continua

Visita: www.rtve.es

'Pecados vegetales', prosa poética de Cristina Villanueva

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Residuos plásticos: cómo envenenamos nuestro planeta y cómo frenar esta plaga

Un tercio de los residuos plásticos del mundo acaban en el medio ambiente. El incremento de la producción, la mala gestión de los residuos y la exportación de los mismos a los países más pobres termina con toneladas de plásticos en los océanos.
Más de la mitad de los residuos plásticos llegan a los mares a través de los ríos procedentes de China, Tailandia, Indonesia, Vietnam y Filipinas. La mayor parte procede de países industrializados.
Científicos de todo el mundo advierten de los efectos nocivos de los plásticos para la salud. Las sustancias ... continua

Malawi: uno de los países más pobres y desconocidos de África

En este documental nos dirigimos a Malawi, en el sur de África. Es poco conocido porque está eclipsado por sus enormes países vecinos: Mozambique, Tanzania y Zambia. Es uno de los lugares más pobres del mundo, una tierra de llanuras y tierras altas, y además alberga un inmenso lago que cubre el 20% de su territorio.
Gaspar, de 27 años, es el orgulloso propietario de una guitarra gigantesca y única. Se gana la vida gracias a su instrumento y su pasión por la música. Ahora, después de 11 años viajando, está de regreso en su ciudad natal.
El reino de ... continua

De Pozo Moro y la escultura ibérica

15/03/2016 Fernando Guerra, Ártyco S. L. Ciclo "Conservación y restauración de las colecciones del MAN durante su proceso de renovación", marzo-abril 2016

Visita: www.man.es

La partida que se juega en #OrienteMedio es mucho más compleja de lo que parece... analizamos con #Hulio

Conversatorio: Epistemologías y cuerpo humano desde la neurobiología y la genómica

Conversatorio: “Epistemologías y cuerpo humano desde la neurobiología y la genómica”. COORDINACIÓN: Mauricio Sánchez Menchero Julio Vicente Juárez Gámiz PARTICIPANTES: Carla Daniela Robles Espinoza (Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano) Rudolf Marinus Buijs (Instituto de Investigaciones Biomédicas) Modera: Maya Aguiluz Ibargüen

Visita: www.ceiich.unam.mx

Pedro Pablo Peña - Una vida en la burbuja - David Saavedra

En este vídeo intento ser lo más cuidadoso y honesto posible con una persona a la que aprecié enormemente y desde la distancia y la perspectiva que me da mi propia experiencia hacerme algunas preguntas:
¿Es posible identificar el radicalismo cuando se es víctima del mismo?
¿Está reñido estar radicalizado con ser buena persona o estar dotado de gran inteligencia?
Según intento dar respuesta a estas y otras cuestiones, avanzo en la que ha sido una de mis principales sospechas casi desde el primer segundo en que empecé a reflexionar a cerca de estas ... continua

El chef venezolano Israel Montero en el festival francés ¡Que gusto!

El chef venezolano afincado en México Israel Montero participa en el Festival Qué Gusto que tiene lugar en París, pero también en otras ciudades francesas como Lyon o Dijon con el fin de dar a conocer la gastronomía mexicana. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

'Canción de la niña', poema de Eduardo Silveyra

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com