206 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…IL MAIALEABBECEDARIO STRAVAGANTEAMORE E PSICHECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29340

La invasión de Polonia: Hitler y el ejército Nazi inician la segunda guerra mundial

El 1° de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Para justificar la invasión, la propaganda nazi acusó a Polonia de maltratar a los alemanes étnicos y de planear, junto con Gran Bretaña y Francia, un ataque contra Alemania. Las SS y la Wehrmacht llevaron a cabo un ataque falso contra una estación de radio alemana para culpar a Polonia de lo ocurrido. Esto les sirvió como pretexto para la invasión de Polonia; llevada a cabo con una flota de más de 2.000 tanques y casi 1.300 aviones.
Polonia, mal equipada y con una movilización muy tardía, fue ... continua

¿De dónde vienen las malas palabras? #Datazo

¿De dónde vienen las palabrotas en español? En este #Datazo vamos a ver el origen de 10 (y yapita) malas palabras, insultos, groserías, palabras soeces (???) o como gustes llamarle. Míalo antes de que me bajen el video, jajajajajaja.

La música del cosmos - Mix de bandas sonoras de Pol Bertran

La recopilación de las canciones más emblemáticas del canal. Una selección de las 100 bandas sonoras que nos han acompañado y nos seguirán acompañando en los viajes por el Universo y hacia los rincones más oscuros de nuestra historia y de nuestra naturaleza. Una playlist que nos traslada hacia lugares más allá de nuestra imaginación. Unas piezas que, en definitiva, conforman la música del Cosmos.

'Peces', un poema de Mónica Rosenblum

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

¿Se los comieron los tiburones? El terrible hundimiento del USS Indianapolis

¿Se los comieron los tiburones? El Terrible Hundimiento del USS Indianapolis - Curiosidades Históricas - Mira la Historia Arte: Clayton Inloco Color: Rod Fernandes

Sekhmet - La diosa leona implacable de la mitología egipcia

Sekhmet - La Diosa Leona Implacable de la Mitología Egipcia - Mira la Historia Arte: Marcus Aquino Color: Rod Fernandes

La casa del bosque

El III Reich según nosotros - David Saavedra

Cuenta la leyenda que el siglo pasado hubo un lugar en centro Europa donde un pueblo alcanzó un desarrollo social, económico y político tan amplio que desde entonces los poderes que controlan el mundo desde las sombras, han estado luchando por ocultarlo. ¿Thule? ¿Atlántida? ¿Hiperbórea? Tome asiento y póngase cómodo para recibir una información al alcance de solo unos pocos.
¿Mola eh? Pues así todos los libros que tengo en la estantería de detrás y en este vídeo vengo a contaros cómo nos engañan en periodos de vulnerabilidad.
#misterio #mente ... continua

Los planetas más espeluznantes jamás descubiertos

Existen muchos lugares realmente aterradores en nuestro universo. La mayoría de ellos son mundos fríos, en los que nunca podrá aparecer la vida. Pero incluso, entre toda esta sombría variedad, existen los que podríamos llamar y con mucha razón, los exoplanetas más peligrosos, jamás descubiertos hasta ahora. ¡Y hoy, los voy a llevar de viaje, al más inimaginable de todos ellos!

Ana María Matute en el Instituto Cervantes de Nueva York

La escritora Ana María Matute conversó en 2011 con Eduardo Lago, entonces director del Instituto Cervantes de Nueva York, dentro de Festival de la Palabra de Puerto Rico en la ciudad de la costa este.
Matute, galardonada con el Premio Cervantes 2010, está considerada como una de las figuras claves de la literatura española contemporánea. Su obra ha sabido colocar la imaginación en el centro de su escritura, tanto en las obras realistas como en las fantásticas. La autora de «Olvidado rey Gudú», académica de la lengua, reflexionó en torno al papel de la ... continua

Visita: www.cervantes.es