158 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI MINIMINIMUSCUZZ Ì CVA?IL MAIALELINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29335

Por qué tantos niños siguen trabajando en tu país

Según la Organización Internacional del Trabajo, 160 millones de niños entre 5 y 17 años trabajan en lugar de ir a la escuela. Eso es uno de cada diez menores a nivel mundial. En Latinoamérica y el Caribe hay más de 8 millones de menores trabajando.
Pero es algo difícil de medir. Hay expertos que dicen que son muchos más. La dimensión del problema queda más clara si vemos el número de productos de se producen con trabajo infantil por país. En Brasil son 23 mercancías producidas explotando niños. Sigue México con 15, Bolivia con 12 y Argentina con 10. ... continua

Visita: www.dw.com

Aroma de libro presenta poemario 'Elocuencia poética' del escritor chileno Hugo Morales

PROGRAMA 36 de "AROMA DE LIBRO" de Chile País de Poetas, con la presentación del Poemario “ELOCUENCIA POÉTICA" del escritor chileno HUGO MORALES. Una producción articulada con 55 poemas que cantan y dictan sus mensajes de amor y desamor, no exentos del ámbito social y un especialísimo tinte humorístico. Poemas elocuentes que cuentan y cantan sus historias. Con lenguaje sencillo transitaremos por un sublime aprendizaje que caracteriza el linaje de los poemas de Hugo. CONDUCE: Chalo Rodríguez Burgos (PERÚ). PARTICIPA: Christian Oyarzo Asenjo (CHILE).

Entrevista Pedro Chaskel, cineasta chileno

Peter Chaskel Benko (פטר צ'סקל בנקו; Berlín, 2 de agosto de 1932-Santiago de Chile, 20 de febrero de 2024),1 también conocido como Pedro Chaskel, fue un director de cine, documentalista y montajista chileno, 2 conocido por ser uno de los principales precursores del llamado «nuevo cine chileno».3 Durante su carrera participó en la realización de numerosos cortometrajes, documentales y largometrajes.4
Fue reconocido con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda en 2005; la medalla Rectoral de la Universidad de Chile en 2006; y el Premio ... continua

La fábrica de tabacos de Gijón: un edificio, dos mil años de historia

21/06/2016. La Fábrica de Tabacos de Gijón, en el corazón del barrio de Cimadevilla, ha sido un edificio emblemático de la ciudad a lo largo de doscientos años. Tras su cierre en 2002, el espacio ocupado por La Tabacalera fue objeto de estudios documentales y arqueológicos, como paso previo a cualquier tipo de actuación en el edificio.

Visita: www.man.es

Presentación ‘Revista de Occidente’: «Claves, enclaves, cónclaves»

Inauguramos nuestra Agenda Cultural con la presentación del número doble de verano de Revista de Occidente. ¡El verano no termina en Revista de Occidente! La Fundación Ortega-Marañón (C/ Fortuny, 53) te invita el próximo jueves 12 de septiembre, a las 18:00 h., a la presentación del tradicional número doble veraniego de la revista (518-519) que este año lleva por tema: «Claves, enclaves, cónclaves».

La artista argentina Liv Schulman, grano de arena en la maquinaria social

La artista argentina Liv Schulman participa con su obra ‘Un circulo que se fue Rodando/ La chica con el chicle en el zapato’ en la exposición ‘Des grains de sable’ (granos de arena) en el Carré Baudouin de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr

Dos poemas de Simón Esain de su libro 'Musa interventora'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El centurión que luchó solo contra la guardia pretoriana - Curiosidades históricas

Última hora DANA. Sólo el pueblo salva al pueblo. El rey Felipe, Letizia, Pedro Sánchez y Mazón

En este directo, abordamos con respeto y en homenaje a las víctimas, familiares y voluntarios afectados por la reciente catástrofe ocasionada por la DANA en España. Los participantes Héctor, Elías y Hulio analizarán las implicaciones políticas, históricas y sociales del desastre, así como los factores que han contribuido a la magnitud del daño.
Puntos a tratar:
La incompetencia criminal del Estado ante la DANA y la negligencia histórica
Hablamos del artículo de Juan Manuel de Prada, que describe cómo las lluvias torrenciales se han gestionado de manera ... continua

Visita: www.patreon.com

Caperucita roja