180 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…L’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29334

El arqueólogo peruano Quirino Olivera descubre la verdadera historia del cacao

El arqueólogo peruano Quirino Olivera participa en el Salón del Chocolate que está teniendo lugar en París por haber descubierto vestigios de cacao en un monumento funerario de más de cuatro mil años en la Amazonía peruana. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr

'Ya no', poema de Idea Vilariño de su libro 'Poemas de amor'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La Base 5x37 - Paiporta: gestión criminal, rabia popular, oportunismo y bulos

Visita: x.com

Peligroso envío militar de EU al régimen de Israel

¿Israel intensificó los ataques antes de las elecciones en EU para asegurar mayor apoyo económico?
Los ataques del sionismo en Gaza y El Líbano no cesan, pero tampoco cesa la represalia de la resistencia. Hezbolá no escatima a la hora de atacar objetivos militares sionistas en los territorios ocupados. Insiste en mostrar su poderío defensivo, frente a la falsa narrativa de Israel del debilitamiento armado del movimiento de Resistencia.
Sobre el terreno afectado, las mujeres y los niños siguen siendo los principales afectados. Unicef pide un alto el fuego ... continua

Visita: www.hispantv.com

Pulgarcito

Estar en la mierda y salir de ella - David Saavedra

¿Hasta qué punto somos conscientes de nuestros estados mentales? ¿Qué consecuencias se derivan del control o no que ejercemos sobre nosotros mismos? y más interesante ¿Cuánto de todo esto podemos extrapolarlo en la dirección de ayudar o comprender a perfiles radicalizados? Aunque también hay mucho de reflexión personal en este vídeo, creo que intentar responder a estas y otras preguntas, nos puede ayudar a todos.

La materia encantada, por Alberto Pancorbo

Conferencia "La materia encantada", impartida por Alberto Pancorbo (historiador del arte), que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a los que el trabajo de los artistas ha convertido en obras de arte. Este curso se centra en cómo los materiales son transformados ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Seúl, Corea del Sur: De tecnología moderna a restricciones duras - Robots, caricaturas, aldea típica

Corea del Sur gana cada vez más fama por su cine, kpop y cultura. Visité Seúl, la ciudad inteligente de Songdo y el balneario Busan, conocido por una película de terror, para ver cómo viven en este país asiático. No pude perderme el mercado de pescado y mariscos y dejar de leer los infinitos carteles, parece que aquí todo está prohibido. ¿Cómo es la vida real en Corea del Sur? ¿Qué hacen los coreanos en su tiempo libre? ¿Por qué hay tanta basura en las calles? ¡Averigüémoslo juntos!

Dos poemas de Esteban Nicotra de su libro 'La vida que se vive'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Por qué tantos niños siguen trabajando en tu país

Según la Organización Internacional del Trabajo, 160 millones de niños entre 5 y 17 años trabajan en lugar de ir a la escuela. Eso es uno de cada diez menores a nivel mundial. En Latinoamérica y el Caribe hay más de 8 millones de menores trabajando.
Pero es algo difícil de medir. Hay expertos que dicen que son muchos más. La dimensión del problema queda más clara si vemos el número de productos de se producen con trabajo infantil por país. En Brasil son 23 mercancías producidas explotando niños. Sigue México con 15, Bolivia con 12 y Argentina con 10. ... continua

Visita: www.dw.com