359 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!JEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29228

Alfonso Pleguezuelo - Azulejos en las reservas del MAN. Restos de naufragios

Intervención en la jornada "Cerámicas de Edad Moderna en el Museo Arqueológico Nacional: últimas investigaciones" realizada el día 10 de noviembre de 2016

Visita: www.man.es

III Jornada ciclo de conferencias «Impacto social de los medicamentos en la historia y la cultura»

3ª Jornada. Impacto social de los medicamentos en la historia y la cultura
16:30 · 16:40 h. Bienvenida
• Fernando Bandrés Moya. Director del Centro
de Estudios Gregorio Marañón. Catedrático.
Facultad de Medicina. Universidad Complutense
de Madrid.
16:40 · 16:45 h. Apertura
• Antonio García García. Presidente de la Fundación
Teófilo Hernando. Catedrático de Farmacología
de la Universidad Autónoma de Madrid.
16:45 · 17:30 h. Conferencia
• Alberto Querejeta Masaveau. Subdirector del
Departamento de Estudios de Farmaindustria.
17:30 · ... continua

Europa en jaque: ¿Trump y Musk, líderes del resurgir o maestros del caos? El hilo rojo

La crisis que atraviesa Europa pone en jaque su estabilidad y su futuro. En este directo de El Hilo Rojo, exploramos cómo la industria europea, el impacto de la guerra en Ucrania y las dinámicas globales están llevando al continente al límite. ¿Está Europa lista para reinventarse, o su destino ya está sellado?
La crisis de la industria europea:
Europa, durante décadas, fue un pilar de innovación y producción global, pero hoy enfrenta retos sin precedentes:
Crisis energética: La dependencia del gas ruso ha expuesto su vulnerabilidad, y la transición a ... continua

Visita: www.patreon.com

El actor argentino Marcial di Fonzo Bo, ‘Retrato de un artista después de su muerte’ en París

El actor y director de teatro argentino Marcial di Fonzo Bo estrena este viernes en el Teatro de la Bastilla de París ‘Retrato de un artista después de su muerte’ de Davide Carnevali quien firma también la puesta en escena. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

'Esto no es una masacre', poema de Lisa Suhair Majaj. Traducción de Juan Carlos Villavicencio

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Íñigo Errejón. Linchamiento

Hace ya dos años colgué en La Filosofía en Canal una entrevista con Iñigo Errejón a propósito de su libro Con Todo, en el que repasaba toda la historia de Podemos y su desenlace y ruptura con esta formación política. En estos días, Íñigo Errejón ha sido acusado de agresión sexual con algunas denuncias anónimas en las redes y con alguna denuncia en los juzgados, por lo que es lógico que se me pida algún tipo de posicionamiento. En este video voy a dar lectura al artículo con el que he sentido más de acuerdo, publicado en El País, el 4 de noviembre, ... continua

El librito mágico

Marruecos: 'Favelas' marroquíes, de la trampa para turistas a la hospitalidad infinita

En Marruecos, incluso por lo más mínimo te pedirán dinero, pero al mismo tiempo estarán dispuestos a darte todo, hasta lo último, de manera gratuita. Si necesitas indicaciones o ayuda, tienes alguna pregunta, debes pagar. Pero, al mismo tiempo, te invitarán a comer a su casa, a tomar sus cosas y a quedarte a dormir. En ningún otro lugar del mundo me han pedido tantas propinas, y en ningún otro lugar me han invitado tanto. En la ciudad marroquí de Fez, es como si te sumergieras en la Edad Media. Vives en una antigua casa Riad, caminas por estrechas y sinuosas ... continua

El retrato en el Renacimiento, por Antonio Urquízar Herrera

Conferencia "El retrato en el Renacimiento", impartida por Antonio Urquízar Herrera (catedrático de Historia del Arte, Universidad Nacional de Educación a Distancia) el 2 de noviembre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Cómo sobrevivir en Japón sin volverse loco? - Sushi ideal, relaciones y rituales extraordinarios

Japón es un país tan exótico que nunca deja de asombrar a uno. Ya les había enseñado las calles de las ciudades japonesas, esta vez me voy a sumergir más en sus costumbres y gastronomía. Entrevisté a varios migrantes que llevan años viviendo allí para que me comentaran sobre la rutina de los japoneses.
¿Por qué los hombres japoneses entregan su sueldo a sus esposas? ¿Cómo un país del té se ha convertido en el centro del café perfecto conocido a nivel mundial? ¿Cómo comer el pescado fugu y quedar vivo? ¿A dónde salen de noche los ... continua