255 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAABBECEDARIO STRAVAGANTECOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29181

El día que murió el ogro humano

Magnus Mefisto te cuenta el dia que esto sucedió. Guión de @Magnus Mefisto Edición: Matías Moraes

En tren hasta la bahía de Hudson

Si quieres viajar por tierra de Winnipeg a Churchill, debes tomar el tren. Una sola vía conduce a través de la tundra canadiense hasta la bahía de Hudson. Es un viaje para relajarse, descansar y contemplar una naturaleza fascinantemente salvaje.
El viaje en tren comienza en Winnipeg, la capital multicultural de la provincia canadiense de Manitoba, formada por su población indígena y por inmigrantes de todo el mundo. En cuanto el tren abandona la ciudad, se puede ver la inmensa pradera. Ahora crecen cereales donde antes pastaban bisontes. Los bosques pantanosos ... continua

¿Cuáles son las características de la crítica personal?

¿Quién gobierna América? - Media - Wall Street

Hace sesenta años, el pionero sociólogo estadounidense C. Wright Mills publicó "La élite del poder", encendiendo un feroz debate sobre quién ejerce el poder real en Estados Unidos, argumentando que el gobierno estaba controlado por intereses especiales ajenos al gobierno. En todo caso, estas cuestiones han adquirido un nuevo significado con el crecimiento de las poderosas redes de medios de comunicación, la expansión del poder militar y empresarial, y el papel dominante que desempeñan Wall Street y las grandes fortunas en la política estadounidense.

Visita: www.moconomy.tv

Cátedras del futuro - Taller interactivo online - Sesión N°3

Nora Volkow

Visita: congresofuturo.cl

Los primeros pasos del Museo Arqueológico Nacional

31/01/2018. Carmen Marcos Alonso (MAN) Ciclo de conferencias "El poder del pasado.150 años de Arqueología en España" Miércoles, 17 de enero a 14 de marzo

Visita: www.man.es

La rebelión de los colgados - México

Adaptación del libro de Bruno Traven, viajero incansable que se adentró en los rincones olvidados de México para conocer la vida de los indígenas de Chiapas antes de la Revolución Mexicana, en la que se da cuenta del desprecio y la explotación hacia los habitantes primeros de estas tierras por parte de los finqueros y hacendados. (FILMAFFINITY) Año 1954 País: México Dirección: Alfredo B. Crevenna, Emilio Fernández Guion: John Bright. Novela: Bruno Traven Música: Antonio Díaz Conde Fotografía: Gabriel Figueroa (B&W)

Presentación de libros: Los 5 pilares de la octosexualidad. Del escritor Dr. Salvador Calva Morales

Salmones, osos y águilas: El ciclo secreto de la isla de Vancouver - Episodio completo

Este documental muestra el impresionante mundo de las islas amazónicas, en particular los archipiélagos de Anavilhanas y Mariuá. Estos archipiélagos se encuentran en lo más profundo de la selva amazónica y están inundados seis meses al año. Esto crea un ecosistema único con árboles sumergidos, lianas trepadoras y una variedad de especies animales fascinantes que tienen que adaptarse a las condiciones extremas. El documental muestra cómo estos bosques flotantes dan cobijo a algunas de las criaturas más insólitas del mundo y cómo la flora y la fauna deben ... continua

Recetas ancestrales, aplicaciones actuales

¿Quién no consultaría a un médico si padeciese alguna dolencia? Un momento, ¿y si en lugar de un médico, se tratase de un curandero? Muchos de ustedes considerarán que una de las dos opciones es absurda y está fuera de lugar, pero ¿cuál de ellas? Por ejemplo, en Bolivia hay gente que prefiere la medicina natural a la moderna y viceversa, pero ¿es comparable la sabiduría ancestral sobre los beneficios de ciertas plantas con el desarrollo de fármacos sintéticos?