261 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL SUO GIARDINOL’ESPOSIZIONE CREATIVACUZZ Ì CVA?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29205

¿Qué descubrimos detrás de Plutón? Makemake: El objeto más grande del Cinturón de Kuiper

De los millones de cuerpos que componen el Sistema Solar, sólo se han descubierto unos pocos miles hasta la fecha. Mientras que el interior del sistema está relativamente bien estudiado, vastas extensiones de espacio inexplorado se extienden más allá de la órbita de Neptuno. Estos están llenos de muchos objetos espaciales, de los cuales sólo los más grandes son conocidos por la humanidad. Hoy les voy a hablar de otro de ellos. Makemake es uno de los objetos más grandes del Cinturón de Kuiper.

Diecinueve poemas de Rolando Revagliatti de su libro 'Propaga'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Argentina: Año I de la era Milei

¿Salvador o destructor? Hace un año, Javier Milei, alcanzó la presidencia de Argentina con una motosierra como metáfora política. 12 meses después, la sociedad está profundamente dividida en su balance de la gestión de gobierno.
La pobreza en Argentina subió a más del 50% desde que Javier Milei asumió el poder. No obstante, muchos votaron a favor de Milei porque la elevada inflación era un lastre insoportable en su día a día y querían una ruptura radical con el gobierno peronista. También hay empresarios que otorgan a la «terapia de choque» de Milei ... continua

Conversación con Gustavo Castillo, fundador del grupo Cas-Ta (CDMX)

Charla con los escritores chilenos Betty Fernández y Agustín Benelli

Mentoplastia

Idanha-a-Velha. De ciuitas Igaeditanorum a Laydaniyya

21/03/2017- "Idanha-a-Velha. De ciuitas Igaeditanorum a Laydaniyya. Trabajos arqueológicos del Proyecto IdaVe en Idanha-aVelha (Portugal)" Isabel M.ª Sánchez Ramos y Jorge Morín Ciclo de conferencias:La arqueología española en el exterior. Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Andacollo (1958) - Jorge Di Lauro y Nieves Yankovic - Chile

“Andacollo” es una de las películas fundacionales del denominado “Nuevo cine chileno” junto a la obra de Pedro Chaskel (“Aquí Vivieron”, 1964) o Sergio Bravo (“Mimbre”, 1957). Filmando las fiestas populares en conmemoración de la virgen de Andacollo, la pareja conformada por Jorge di Lauro y Nieves Yankovic construyen un relato poético sobre el sujeto popular y las tradiciones.
Realizado en material reversible 16mm, es considerado uno de los documentales más importantes en la historia del cine chileno. Acá se expone la versión restaurada desde ... continua

Los estoicos y el arte del buen vivir. Sabiduría antigua y mundo contemporáneo

El pensamiento estoico y sus grandes clásicos, como Séneca, Epícteto y Marco Aurelio, despierta hoy renovado interés, en especial entre lectores no especializados. La ética estoica se desarrolla en una época de crisis del mundo antiguo y parece brillar cada vez que el individuo se siente desorientado ante un mundo que se ha vuelto demasiado complejo. Huérfano de horizontes colectivos propuestos por la religión y la cultura, nuestro tiempo parece encontrar en la sabiduría estoica un depósito de conocimiento práctico.
¿Cuál es el pasado y presente de esta ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Desayuno con palabras: Ray Loriga y Elea Giménez Toledo

El Instituto Cervantes presenta otra mesa redonda del ciclo Desayuno con palabras, videocast abiertos al público que tendrán lugar en la sede del Instituto Cervantes sobre temas de cultura relacionados con la actualidad.
En esta ocasión la charla reunirá en un mismo contexto ciencia y palabra para plantear un relación mucho más cercana de lo que pudiera suponerse. Se tratarán temas como el papel de la transformación digital en el mundo literario, el procesamiento del lenguaje técnico al lenguaje natural y todos los procesos de cambio tecnológico que afectan ... continua

Visita: www.cervantes.es