292 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMOPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29199

Montelirio. Un gran monumento megalítico de la Edad del Cobre

19/04/2017. Carmen Cacho. Museo Arqueológico Nacional; Marta Díaz-Zorita Bonilla. Universidad de Tübingen (Alemania); Primitiva Bueno Ramírez. Universidad de Alcalá de Henares; Pedro Díaz del Río. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Corina Liesau. Universidad Autónoma de Madrid; Leonardo García Sanjuán. Universidad de Sevilla

Visita: www.man.es

Aroma de libro 52 - Rigoberto Meriño

“AROMA DE LIBRO” Programa 52 del Colectivo Cultural "Chile País de Poetas", presenta al escritor chileno RIGOBERTO MERIÑO con una mágica obra, "VERSOS PARA GABRIELA".
Un poema inmenso en su sencillez, con un compás alegre que caracteriza la poesía de Rigoberto. Un libro didáctico que alegra los oídos y encantar el corazón de niños y adultos. Una armonía de letras y colores, que captura la imaginación de principio a fin. Un poema que canta el nacimiento y caminar de la admirable Gabriela Mistral que va, más allá, del entretenimiento, insertando ... continua

La destrucción de las ruinas, por María del Valle Gómez de Terreros Guardiola

Conferencia "La destrucción de las ruinas", impartida por María del Valle Gómez de Terreros Guardiola (Catedrática de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide) el 23 de octubre en el marco del Ciclo de Conferencias "Antigüedad y tiempo, ¿ruinas eternas?".
"La destrucción de las ruinas"
¿Qué provoca la destrucción de las ruinas, de unos bienes culturales con peculiares características (difícil legibilidad, fragilidad, ubicación problemática, falta de uso y mantenimiento…)? El desconocimiento, la desatención o la desidia, el abandono, la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Que ocurrió con la Tierra después de los dinosaurios?

Hace aproximadamente 66 millones de años nuestro planeta atravesó uno de los eventos de extinción a mayor escala en la historia de las formas de vida multicelulares. Clases enteras de especies fueron borradas de la faz de la Tierra. Otras cambiaron más allá de todo reconocimiento para adaptarse a las nuevas condiciones y sobrevivir. Aún no se conocen con certeza los motivos de este tremendo suceso. Aún así, no hay duda de que la extinción del Cretácico-Paleógeno provocó cambios dramáticos en el aspecto de nuestro planeta. A los majestuosos y horripilantes ... continua

Cinco poemas de Langston Hughes. Traducción: Eduardo Dalter

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Bangladés y la generación Z - Cómo la revuelta estudiantil derrocó a Sheikh Hasina

El 5 de agosto de 2024, tras casi 16 años como primera ministra, Sheikh Hasina huyó de Bangladés. La gobernante había aplastado violentamente las protestas estudiantiles, pero la revuelta acabó derrocando su régimen autoritario.
Así terminaba el mandato más largo de un primer ministro de Bangladés. Al comienzo de su gobierno, Sheikh Hasina había despertado las esperanzas de los ciudadanos al liberalizar la economía y sacar a millones de personas de la pobreza. Sin embargo, la "dama de hierro” se convirtió poco a poco en una dirigente cada vez más ... continua

La Base 5x57 - ¿Cómo está Argentina tras 12 meses de Milei en el Gobierno?

En el programa de hoy, 10/12/2024, Manu Levin, Irene Zugasti e Inna Afinogenova analizan el paisaje que ha dejado en Argentina el primer año de mandato de Javier Milei. Con la participación del director de CELAG, Alfredo Serrano.

Visita: x.com

Entre versos: diálogo con Federico Bello (Uruguay) y Víctor Hugo Valledor (Argentina)

La construcción de bóvedas

La profesora, una película boliviana

Esta película trata de la vida de los maestros rurales. La Profesora está basada en hechos reales. Película realizada por el Centro Cultural Ayopayamanta 1992 en Independencia capital de la provincia Ayopaya Cochabamba. Año: 1992 Cámaras: Carlos Aquino y Víctor Montan Guion y dirección: Carlos Aquino